Gobierno de Colombia se solidariza con Marina Mexicana tras choque de buque en Brooklyn: “Valoramos los esfuerzos desplegados para atender a los heridos”

El incidente náutico en el que murieron dos uniformados mexicanos ha causado revuelo en todo el mundo. Colombia no es la excepción

Guardar
El acontecimiento ha provocado reacciones
El acontecimiento ha provocado reacciones y solidaridad en todo el mundo - crédito Redes sociales

Con un pronunciamiento oficial, la Cancillería de Colombia se solidarizó con la Marina de México luego de que dos de sus uniformados murieran por el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn, en los Estados Unidos.

“Acompañamos con respeto y solidaridad al Gobierno de México y a la Secretaría de Marina de México por la lamentable pérdida de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc. Desde Colombia, valoramos los esfuerzos desplegados para atender a los heridos y enviamos un abrazo fraterno a sus familias”, se lee en la cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cancillería envió mensaje de solidaridad
Cancillería envió mensaje de solidaridad a México - crédito X

El almirante Francisco Cubides también se pronunció sobre lo acontecido en los Estados Unidos. Señaló que espera que los heridos se recuperen satisfactoriamente y demostró su admiración y cariño por México.

“Expreso mi más profunda solidaridad con nuestros hermanos de la Secretaría de Marina, y envío sentidas condolencias por las víctimas fatales del lamentable incidente ocurrido en la noche de ayer durante la maniobra de zarpe del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, al colisionar con la parte inferior del Puente de Brooklyn sobre el río East. Deseo una pronta y completa recuperación a los tripulantes que resultaron heridos. Que este emblemático velero, orgullo de México, pronto vuelva a surcar los mares, llevando en alto su bandera en cada puerto del mundo”, se lee en la cuenta oficial de las Fuerzas Armadas.

Cubides se expresó sobre lo
Cubides se expresó sobre lo ocurrido en Nueva York - crédito X

La Armada Nacional de Colombia dedicó con sentido mensaje a sus homólogos mexicanos. Destacaron que son muchas las labores que se ejercen en altamar para dar seguridad y soberanía a los pueblos.

En los mares que compartimos y en la vocación de servir y formar marinos que nos une, estamos con ustedes en este momento tan difícil”, se lee en el texto emitido por la institución.

Mensaje de la ARC Colombia
Mensaje de la ARC Colombia a Marina de México - crédito Armada Nacional

Dos uniformados murieron y más de una veintena resultaron heridos

Dos tripulantes heridos tras la colisión del buque escuela mexicano Cuauhtémoc este sábado por la tarde contra el puente de Brooklyn (Nueva York) han fallecido a causa de sus lesiones, según informó en la madrugada del domingo el alcalde de la ciudad, Eric Adams.

“Esta noche, el barco alto de la Marina mexicana Cuauhtémoc perdió la electricidad y chocó contra el puente de Brooklyn. En este momento, de los 277 a bordo, hay 19 heridos, de los cuales dos están en condición grave y dos más, tristemente, han fallecido a causa de las lesiones”, dijo Adams en X.

La Secretaría de Marina mexicana confirmó los dos fallecimientos en un comunicado y refirió a un “reporte oficial actualizado de 22 tripulantes lesionados, de los cuales 11 están diagnosticados como delicados y nueve estables”, cifras que son superiores a las que maneja la Alcaldía de Nueva York.

Un buque de la Armada
Un buque de la Armada mexicana permanece detenido luego de chocar contra el Puente Brooklyn, el sábado 17 de mayo de 2025, en Nueva York - crédito AP

El Cuauhtémoc, el buque insignia de la Marina mexicana, chocó pasadas las ocho de la tarde, cuando todavía había luz, contra el puente por razones aún sin aclarar, rompiendo los tres mástiles, una imagen que pudo ser grabada por numerosas personas con sus teléfonos móviles.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se hizo eco de la noticia en su cuenta de X, envió su apoyo a las familias de los fallecidos y afirmó que está la “Secretaría de Marina, con el respaldo de las autoridades locales, atendiendo a los heridos”.

Las autoridades de transporte federales están investigando el accidente, y la información preliminar apunta a unos “problemas mecánicos” del barco, según se divulgó en la comparecencia.

El alcalde de Nueva York agradeció la labor de los servicios de emergencia por su rapidez, que ayudó “a que el accidente no fuera mucho peor”, y confirmó que el puente de Brooklyn está abierto al tráfico tras una inspección preliminar que indica que no ha habido daños estructurales.

El Cuauhtémoc, que se hizo por primera vez a la mar en 1982, arribó a la Gran Manzana el 13 de mayo en una misión de diplomacia pública, formación naval y promoción cultural, y su próximo destino era Islandia, a donde iba a emprender una ruta tras desembarcar hoy, informaron las autoridades.