Francia Márquez pidió sanciones a la persona que profirió insultos racistas a agente de tránsito en Cali: “Rechazamos el ataque”

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, le pidió investigar a la Fiscalía los ataques que recibió el agente el agente de tránsito José Félix Angulo

Guardar
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia - crédito Mauricio Dueñas/EFE

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, rechazó con firmeza los ataques racistas contra un agente de tránsito en Cali, hechos que tuvieron lugar el 16 de mayo de 2025 mientras el funcionario cumplía con sus labores en la vía pública.

A través de su cuenta en X, Márquez expresó su solidaridad con el agente José Félix Angulo y condenó los insultos motivados por su color de piel.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Rechazamos el ataque y los insultos racistas contra el agente de tránsito José Félix Angulo, en la ciudad de Cali, mientras cumplía con su labor. Toda mi solidaridad con él”, afirmó la vicepresidenta en su pronunciamiento, que acompañó con un llamado a las autoridades judiciales para investigar y sancionar estos hechos.

Francia Márquez rechazó los ataques
Francia Márquez rechazó los ataques racistas a agente de tránsito en Cali - crédito @FranciaMarquezM/X

El incidente quedó registrado en video y generó indignación nacional. En las imágenes, se observa a un hombre agrediendo verbalmente al agente en el sector de San Fernando, profiriéndole insultos relacionados con su raza y cuestionando su inteligencia.

El agresor incluso usó expresiones amenazantes, como “te maneja un blanco, negro hijueputa”, lo que motivó un rechazo inmediato de diferentes sectores.

La Secretaría de Movilidad de Cali calificó el ataque como una falta de respeto y un acto de discriminación que afecta no solo al agente de tránsito sino también a la institución. Por su parte, la empresa Industria Licorera de Caldas, identificada en la camiseta que vestía el agresor, aclaró que el hombre no pertenece a su plantilla de empleados, aunque sí está vinculado a un distribuidor en Valle del Cauca. La empresa anunció que tomará medidas ante este hecho.

Francia Márquez recordó que el racismo es una forma de violencia y está tipificado como delito. En su mensaje, pidió a la Fiscalía General de la Nación investigar el caso y a las autoridades avanzar “con firmeza, con las sanciones que correspondan”. “Estos hechos no se pueden repetir. ¡No más racismo!”, concluyó.

Francia Márquez recordó que el
Francia Márquez recordó que el racismo es una forma de violencia y está tipificado como delito - crédito Vicepresidencia

El agente José Félix Angulo confirmó que adelantaría acciones legales contra su agresor y solicitó que se haga justicia. La reacción de la comunidad y de organizaciones sociales ha sido de respaldo al agente y de exigencia de políticas más contundentes para erradicar el racismo en la región.

“Pensé mucho en mi familia, en mi empleo. No quería que en un momento él pareciera la víctima y yo el victimario, y eso no era justo”, afirmó.

Este episodio pone en evidencia la persistencia del racismo estructural en Colombia, que afecta a diversos sectores y demanda una respuesta institucional clara y efectiva. La vicepresidenta Francia Márquez, en su trayectoria política, ha denunciado en repetidas ocasiones las manifestaciones de odio y discriminación, y su pronunciamiento en este caso reafirma el compromiso del Gobierno con la promoción de la equidad y el respeto.

En Cali, la indignación por el ataque a Angulo ha movilizado a diferentes sectores que buscan sensibilizar a la población y fortalecer los mecanismos para prevenir este tipo de agresiones. Defensores de derechos humanos han convocado a manifestaciones pacíficas y campañas de educación ciudadana para fomentar la convivencia respetuosa.

El hombre tomó una actitud desafiante contra el agente y lo insultó en repetidas ocasiones - crédito Redes sociales/X

Este caso ha vuelto a poner el foco en la necesidad de implementar políticas públicas integrales que combatan la discriminación racial y protejan a los servidores públicos, en particular a aquellos que cumplen funciones de control en espacios urbanos, donde la interacción con la ciudadanía puede ser tensa.

La vicepresidenta Márquez instó a las autoridades a tomar acciones legales y a enviar un mensaje claro contra la intolerancia, enfatizando que el racismo es una violencia que debe ser enfrentada con leyes y educación.

El señalado agresor portaba una camiseta de color azul que en su respaldo tenía el logo del Licor de Ron Viejo de Caldas. En consecuencia, por medio de su cuenta de X, la Industria Licorera de Caldas se pronunció, informando que el ciudadano no está vinculado directamente a la empresa. Además, rechazó las acciones discriminatorias del hombre.

Aclaramos que esta persona no está vinculada a la Industria Licorera de Caldas, sino que hace parte del grupo de colaboradores de nuestro distribuidor en el dpto. del Valle del Cauca. Con el distribuidor tomaremos las medidas necesarias ante este lamentable hecho”, detalló.