Cuál es la canción de Jin que encabeza la lista de popularidad de K-pop en iTunes Colombia

La música coreana es un fenómeno que ha logrado abrirse camino en el mundo occidental, sobre todo tras el exitoso tema ‘Gangnam Style’ de PSY y la fama de BTS

Guardar
Jin tiene más canciones que
Jin tiene más canciones que nadie en el ranking (REUTERS/Kim Hong-Ji)

El K-pop ha logrado consolidarse como una de las industrias más fuertes y prometedoras a nivel global tras su conquista en occidente y una prueba de ello es que ni la pandemia de coronavirus logró frenar las millonarias ganancias de las principales agencias de entretenimiento.

Tal es su importancia que sólo Dynamite, la canción más exitosa de la agrupación BTS, implicó un ingreso de 1,400 millones de dólares para la economía de Corea del Sur, según cifras dadas a conocer por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.

El popular video de la boyband logró pulverizar diversos récords en la industria musical como el video con más vistas en las primeras 24 horas (con 101.1 millones de reproducciones), clip que a la fecha ya suma más de mil millones de reproducciones en la plataforma de YouTube.

Al comprender el interés que hay acerca del K-pop en todo el mundo, plataformas importantes relacionadas a la industria musical han dado más espacios para su inclusión, por ejemplo con rankings como los elaborados por Billboard, con la creación de nuevas ternas en diversas premiaciones para reconocer a los fandoms, o bien playlist populares como la de Spotify “ON!” (antes llamada “K-pop Daebak”).

iTunes no se ha quedado atrás y también cuenta con su propio conteo de canciones de K-pop más reproducidas al día en al menos 39 países, entre ellos Colombia.

Aquí la lista con las 10 canciones de K-pop más populares hoy

1. Don’t Say You Love Me

Artista: Jin

2. Rope It

Artista: Jin

3. Nothing Without Your Love

Artista: Jin

4. Background

Artista: Jin

5. With the Clouds

Artista: Jin

6. Loser

Artista: Jin

7. To Me, Today

Artista: Jin

8. Sugarcoat (NATTY Solo)

Artista: KISS OF LIFE

9. MONA LISA

Artista: j-hope

10.Magnetic

Artista: ILLIT

Exponentes importantes del K-pop

Los miembros de BTS en
Los miembros de BTS en el póster para Proof. (@bts.bighitofficial)

EXO, formado por SM Entertainment en 2012, es uno de los grupos de K-pop más destacados y prolíficos. Con miembros provenientes de Corea del Sur y China, EXO debutó con un concepto único de subgrupos orientados a diferentes mercados (EXO-K y EXO-M). Este enfoque, junto con su música pop-electrónica y actuaciones impresionantes, ha llevado a EXO a ganar numerosos premios y reconocimiento internacional. Han vendido millones de álbumes y han realizado giras mundiales, lo que refuerza su estatus como uno de los principales exponentes del K-pop en la última década.

TWICE, un grupo femenino formado por JYP Entertainment en 2015, también se ha consolidado como una fuerza dominante en el K-pop. Con nueve miembros seleccionados a través del programa de supervivencia “Sixteen,” TWICE rápidamente ascendió a la fama con éxitos pegadizos como “Cheer Up” y “TT.” Su enfoque en música y coreografías vibrantes y energéticas, junto con su atractiva estética visual, ha capturado el interés del público global. TWICE se destaca por su gran popularidad en Japón, además de su éxito en otras regiones y continúa marcando tendencia en la industria del K-pop.

Cómo era el K-pop en la década de los 90

La evolución del K-pop comenzó en los años 90. La formación de artistas por las agencias líderes en la industria, como SM Entertainment, YG Entertainment y JYP Entertainment, introdujo un sistema de entrenamiento de idols que los entrena en canto, baile y actuación. Este enfoque meticuloso dio origen a agrupaciones como H.O.T. y Shinhwa, que no solo dominaron la escena local, sino que también despertaron el interés en otros países.

En tiempos recientes, el K-pop ha traspasado fronteras geográficas y culturales con bandas como BTS, BLACKPINK y TWICE, atrayendo a un público de todas partes del mundo. La estrategia de estos grupos incluye el uso intensivo de plataformas digitales y redes sociales para conectarse con sus seguidores, lo que ha impulsado su popularidad mundial.

Además de su música y coreografías, el K-pop destaca por su alto valor de producción y estética visual, influyendo en tendencias globales. Este movimiento ha potenciado la distribución de la cultura coreana, haciéndola un fenómeno mundial conocido como “Hallyu” que también influye en moda, cosméticos y cine.