Katherine Miranda, la representante a la Cámara por el partido Alianza Verde, hizo unas declaraciones que provocaron un nuevo capítulo en la controversia pública relacionada con las acusaciones sobre el presunto consumo de sustancias psicoactivas por parte del presidente de la República, Gustavo Petro. Aunque este tema circula en redes sociales y medios desde hace varios meses, fue la intervención de la congresista la que revivió el debate con una advertencia clara: “El mal ejemplo del Gobierno no es un chiste”.
El señalamiento de la congresista se produjo a través de un video difundido en su cuenta de Instagram, en el que expresó preocupación frente a lo que considera una actitud de trivialización por parte de ciertos sectores ante las denuncias que involucran al jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según explicó, los rumores sobre el presunto uso de drogas como la marihuana, la cocaína y el alcohol por parte del mandatario no pueden seguir siendo tomados a la ligera, ya que, en su concepto, comprometen la estabilidad institucional y la imagen del país.

“Consume marihuana, consume cocaína, tiene uso del alcohol, el avión es como Colombia”, afirmó Miranda. En su mensaje, comparó la situación del país con un avión en pleno vuelo, sugiriendo que si el piloto no se encuentra en condiciones óptimas para conducir, el destino de todos los pasajeros corre peligro. Esta metáfora fue utilizada para enfatizar su llamado a la responsabilidad ciudadana y al escrutinio de quienes tienen en sus manos el timón del poder estatal.
El origen del debate remonta a las declaraciones de la periodista María Jimena Duzán, que fue una de las primeras en aludir públicamente a un posible problema de adicción del presidente. No obstante, lo que encendió la polémica fue la publicación de dos misivas por parte del excanciller Álvaro Leyva, en las cuales describió con detalle situaciones que, según él, evidenciarían un comportamiento errático y ausencias prolongadas por parte del mandatario, atribuibles al consumo de sustancias.
Críticas al tono de la entrevista de Juanpis González a Petro
La controversia volvió a ocupar titulares tras la entrevista entre Gustavo Petro y el comediante Alejandro Riaño, que interpretando a su personaje Juanpis González, hizo alusión reiterada al tema durante la conversación.

A pesar del tono humorístico del espacio, el episodio dejó una impresión mixta en la audiencia. Mientras algunos consideraron la entrevista un ejercicio de sátira, otros cuestionaron la normalización del consumo de drogas en la figura presidencial.
“A muchos les causa risa los comentarios que el presidente Gustavo Petro hizo durante la entrevista con Juuanpis González o la entrevista que también tuvo Armando Benedetti, pero yo siento que esto es gravísimo”, señaló Miranda.
Para la representante, no se trata de una cuestión moral ni de juicios personales; en sus palabras, “normalizar ese tipo de consumos, ese tipo de comportamientos no está bien como ejemplo para la sociedad colombiana, para nuestros hijos”.

Miranda planteó una serie de preguntas retóricas para ilustrar la gravedad de lo que, a su juicio, representa una amenaza a la conducción del país: “Yo les quiero preguntar, si una persona, si un cirujano va a operar a su mamá o lo va a operar a usted y se da cuenta efectivamente usted que esta persona tiene un abuso de consumo de sustancias ilícitas, de alcohol, ¿usted permite que su mamá sea operada por esta persona?”.
Este mensaje fue utilizado para trasladar la inquietud al escenario político, afirmando que los colombianos no deberían confiar en alguien con presuntos problemas de adicción para dirigir el país.
Las palabras de la congresista se difundieron con rapidez y se sumaron a una ola de reacciones divididas entre quienes exigen una investigación formal sobre las denuncias y quienes consideran que estas afirmaciones responden a un intento por deslegitimar la figura del presidente.
Más Noticias
Juicio a Álvaro Uribe: abogado explicó qué seguirá tras el fallo de la jueza Sandra Heredia, que encontró culpable al expresidente
El letrado Rogelio Roldán Álvarez habló con Infobae Colombia sobre lo que se viene en el proceso contra el expresidente de la República, que ya fue hallado responsable de dos de los tres delitos endilgados por la Fiscalía General de la Nación

Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y asegurarse de que luzca sano en agosto de 2025
Algunos estilistas consideran que cada etapa del mes puede influir en la salud y apariencia del cabello

Incautaron cargamento con 76 aletas de tiburón que llegó a Tumaco proveniente de La Guajira
Fue gracias al apoyo del ejemplar canino Keyla, que integra la Policía Nacional, que las autoridades interceptaron una caja sospechosa en el Pacífico

María Corina Machado respaldó a Uribe tras ser declarado culpable: “No habrá paz en Colombia sin libertad en Venezuela”
La líder política publicó un mensaje directo, en el que rechazó lo que considera una distorsión de la justicia con consecuencias regionales frente al caso del expresidente colombiano

Caso Álvaro Uribe: Miguel del Río recordó a ‘Don Raúl’, el hombre que denunció la muerte de su hijo ante el expresidente por los “falsos positivos”
Tras la lectura del sentido del fallo contra el expresidente, el abogado publicó una foto junto con Raúl Carvajal, considerado una de las voces más visibles de los familiares de víctimas de las ejecuciones extrajudiciales
