Condenan a 42 años de prisión a hombre que asesinó con un cuchillo a su pareja en el municipio de Toca, Boyacá

El crimen ocurrió en febrero de 2024 donde la mujer asesinada, Martha Lucía Rico Bautista, de 29 años, fue víctima de un prolongado ciclo de violencia física, psicológica y verbal por parte de su agresor

Guardar
En el curso de la
En el curso de la investigación se estableció que Numpaque Pineda también le impedía a la mujer entablar contacto con otras personas y familiares, y ejercía control sobre su comportamiento - crédito Colprensa

El Juzgado Tercero Penal de Conocimiento de Tunja (Boyacá) impuso una condena de 42 años de prisión a Fredy Alfonso Numpaque Pineda, tras ser hallado responsable del feminicidio de su compañera sentimental, ocurrido el 7 de febrero de 2024 en el municipio de Toca, Boyacá.

El hombre fue declarado culpable del delito de feminicidio agravado y deberá cumplir la pena en un establecimiento carcelario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según las pruebas y argumentos presentados durante el juicio oral por la Fiscalía General de la Nación, el condenado atacó a la mujer con un arma cortopunzante luego de un prolongado ciclo de violencia física, verbal y psicológica. Durante este periodo, la víctima fue objeto de agresiones con objetos contundentes, amenazas e incluso un intento de ahogamiento por parte de Numpaque Pineda.

De acuerdo con el comunicado
De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía General de la Nación, el hombre atacó a la mujer con arma cortopunzante luego de someterla un ciclo prolongado de violencia física y psicológica - crédito Fiscalía General de la Nación

La investigación también estableció que el agresor ejercía control absoluto sobre la víctima, impidiéndole establecer contacto con otras personas y familiares. Este aislamiento fue una constante en la relación, evidenciando un patrón de dominación y violencia sistemática.

Minutos después de la agresión con cuchillo, el hombre fue capturado por unidades de la Policía Nacional. La víctima, identificada como Martha Lucía Rico Bautista, fue trasladada a un centro asistencial, pero falleció debido a la gravedad de las heridas.

El fiscal encargado del caso destacó que un día antes del crimen, el hijo de la víctima fue llevado a la comisaría de familia, lo que generó tensión en la relación. En la mañana del 7 de febrero, la mujer acudió también a la comisaría, hecho que desencadenó la furia de Numpaque Pineda, que sospechaba que ella se iba a encontrar con el padre de su hijo, identificado como Luis Alejandro.

En atención a las pruebas
En atención a las pruebas y argumentos aportados en el juicio oral por la Fiscalía General de la Nación, el Juzgado Tercero Penal de Conocimiento de Tunja (Boyacá) condenó a 42 años de prisión a Fredy Alfonso Numpaque Pineda por el crimen de su compañera sentimental, ocurrido el 7 de febrero de 2024, en Toca (Boyacá) - crédito Fiscalía General de la Nación

“No solo tenía conocimiento, sino la voluntad de matar a la señora Martha Lucía Rico. Desplegó todas las actividades necesarias para hacerlo. Fue una construcción que venía desde el mismo momento en que la señora fue a ver qué le había pasado a su hijo”, afirmó el fiscal durante la audiencia.

Los testimonios recogidos en el proceso judicial confirmaron que el hombre portaba un cuchillo, arma con la cual causó las heridas que llevaron a la muerte de Rico Bautista. Con base en estas evidencias, la Fiscalía argumentó que el feminicidio fue un acto premeditado y planificado.

Este caso representa un ejemplo grave de violencia de género, que terminó con la vida de una mujer que, además, era madre de un niño. La sentencia emitida es de primera instancia, por lo que el condenado aún puede presentar recursos legales para apelar la decisión.

La comunidad y las autoridades en Boyacá han expresado una profunda preocupación por la persistencia de los casos de violencia contra las mujeres en la región. Este fenómeno continúa siendo una problemática que afecta a diversas comunidades, y ha llevado a que se intensifiquen los esfuerzos para combatir este tipo de delitos.

El hombre fue declarado responsable
El hombre fue declarado responsable del delito de feminicidio agravado y deberá cumplir la pena en establecimiento carcelario - crédito Fiscalía General de la Nación

En este contexto, las autoridades han reafirmado su compromiso para enfrentar la violencia de género desde distintos frentes, incluyendo la prevención, la protección y la sanción de quienes cometen estos crímenes.

La reciente sentencia judicial contra Fredy Alfonso Numpaque Pineda, condenado por el feminicidio de su compañera sentimental, busca enviar un mensaje contundente sobre la gravedad de estos actos y la imperiosa necesidad de proteger a las mujeres frente a situaciones de maltrato, abuso y control.

El feminicidio de Martha Lucía Rico Bautista pone en evidencia las consecuencias trágicas y mortales que puede tener la violencia intrafamiliar cuando no se interviene de manera oportuna y efectiva. Este caso subraya la urgencia de fortalecer los mecanismos de protección existentes y de implementar estrategias más robustas que permitan identificar, atender y prevenir situaciones de riesgo para las mujeres.

La condena a Numpaque Pineda se convierte, entonces, en un llamado a la acción para que las autoridades, organizaciones sociales y la sociedad en general trabajen en conjunto para garantizar entornos seguros y respetuosos para las mujeres.