Cayó banda dedicada al hurto de cables de telefonía e internet en Andes, Antioquia: así fueron capturados

Los falsos técnicos se vestían como operarios de una reconocida empresa de telecomunicaciones para pasar desapercibidos ante las autoridades

Guardar
Aunque Colombia no tiene minas
Aunque Colombia no tiene minas activas, se ha convertido exportador del mineral - crédito Jesús Avilés/Infobae

Un grupo de diez personas, disfrazadas como empleados de una reconocida empresa de telecomunicaciones, intentó perpetrar un robo masivo de cables de telefonía e internet en el municipio de Andes, ubicado en el suroeste del departamento de Antioquia.

Según informaron las autoridades locales, el objetivo del grupo era sustraer el cableado, valorado en 80 millones de pesos, para comercializar el cobre en el mercado negro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este acto, de haberse concretado, habría dejado sin servicio de internet a toda la comunidad durante varios días.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, los implicados llegaron al lugar en un camión y una motocicleta, portando uniformes de operarios, conos reflectivos y cintas de acordonamiento.

Capturaron a 10 personas que estarían implicadas en un robo que estuvo a punto de dejar sin internet a los habitantes del municipio de Andes - crédito @MiTVCanal20/X

Estas medidas buscaban simular una intervención técnica legítima y evitar levantar sospechas entre los residentes y las autoridades. Sin embargo, las cámaras de seguridad del sector detectaron movimientos inusuales, lo que llevó a una verificación de los permisos correspondientes. Fue entonces cuando se confirmó que se trataba de un intento de hurto.

La rápida reacción de las autoridades permitió la captura de nueve de los involucrados antes de que lograran completar el robo.

Además, se incautaron el camión y la motocicleta utilizados en la operación, así como las herramientas empleadas para extraer el cableado. Según reportaron las autoridades, la intervención evitó un daño significativo a las telecomunicaciones del municipio.

La operación policial no terminó con estas detenciones. Vecinos del sector, alertados por lo ocurrido, señalaron movimientos sospechosos en una alcantarilla donde los falsos operarios habían estado trabajando previamente.

Operadores de cámaras de seguridad
Operadores de cámaras de seguridad evitaron millonario hurto de cable en Andes - crédito Captura video

Con el apoyo de cámaras de reconocimiento de placas (LPR), las autoridades lograron identificar y rastrear a un décimo implicado, quien se había ocultado en el sistema subterráneo para evadir la captura.

Este último sospechoso, aprovechando su conocimiento de las redes subterráneas de Andes, intentó escapar. Sin embargo, las cámaras de seguridad lo monitorearon en todo momento, permitiendo a las autoridades seguir sus movimientos hasta la Terminal de Transportes del municipio, donde finalmente fue detenido.

Las autoridades continúan investigando el caso para determinar si este grupo está vinculado a otros robos similares en la región.

Robo de cables en Bogotá

Vecinos del barrio Alcalá, en la localidad de Puente Aranda, denunciaron una serie de robos de cables eléctricos y de telecomunicaciones que, según ellos, afectando la zona durante más de un año.

Ladrón acróbata que se roba
Ladrón acróbata que se roba el cableado de las calles un barrio en Bogotá- crédito archivo Infobae

Estos incidentes no solo han generado interrupciones en servicios esenciales como electricidad, telefonía e internet, sino que han causado problemas adicionales, como cables colgando a baja altura que dificultan el tránsito de vehículos grandes y representan un riesgo para los transeúntes.

Según informó la comunidad, los robos suelen ocurrir en horas de la madrugada y han sido atribuidos a un individuo apodado “el acróbata del cable”.

De acuerdo con los testimonios recogidos por el diario El Tiempo, el presunto responsable utiliza sus habilidades físicas para trepar postes y cortar el cableado con rapidez y destreza.

En la intersección de la carrera 51 D con calle 35 Sur, los residentes han señalado que varios metros de cable han desaparecido o cuelgan peligrosamente debido a estas acciones. Un habitante del sector relató: “En varias oportunidades, inclusive por parte mía, yo lo he sorprendido y me ha tocado bajar lo de los postes porque él se sube muy fácilmente, tiene una habilidad genial. Pero más allá de eso está afectando, digamos, todo el sector y no sé en qué otros lugares lo hagan”.

Durante el mes de abril de 2025, las interrupciones en los servicios de electricidad, telefonía e internet fueron recurrentes, afectando tanto a hogares como a negocios de la zona.

Además, los cables que quedan colgando a baja altura han provocado daños adicionales al sistema, especialmente cuando vehículos grandes, como camiones, intentan pasar por las calles afectadas. Los vecinos también han expresado su preocupación por el riesgo que estas condiciones representan para quienes transitan por el área.