Caso de abuso infantil en jardín del Icbf: este sería el estado psicológico del presunto responsable, que no aceptó cargos

Madres de niños víctimas de abuso sexual relataron al periodista Rafael Poveda su lucha por ser escuchadas en medio de denuncias desatendidas por el personal de la guardería y el dolor de lo que les pasó

Guardar
Mujeres describieron momentos de conmoción
Mujeres describieron momentos de conmoción e impotencia luego de que sus pequeños relataran conductas inapropiadas por parte de un supuesto educador en un jardín infantil - crédito Canva

Una serie de denuncias que conmocionaron al país, sobre todo la comunidad del sur de Bogotá, puso en evidencia un caso de presunto abuso sexual en un jardín infantil operado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf). Freddy Castellanos, hombre que ejercía funciones como supuesto profesor en esta institución, fue señalado por madres de familia tras evidenciarse conductas inapropiadas hacia varios menores bajo su cuidado.

Las acusaciones apuntan a que los hechos ocurrieron dentro de las instalaciones del jardín infantil ubicado en la localidad de San Cristóbal, al generar una fuerte reacción por parte de las familias afectadas y de las autoridades competentes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el desarrollo del caso, se presentaron varios elementos clave que evidencian tanto el sufrimiento de las víctimas como la lucha de las madres por la justicia. Estas mujeres participaron en el pódcast Más allá del silencio, conducido por el periodista Rafael Poveda, donde relataron con detalle su experiencia desde la detección del abuso, el proceso de búsqueda de la verdad y la atención médica que recibieron sus hijos.

Las madres de los niños
Las madres de los niños que fueron abusados en un jardín del Icbf hablaron desde su dolor lo que atravesaron para encontrar al responsable - crédito Más allá del silencio/YouTube

Durante la conversación, Margie Espinel, Paula Narváez, Katherine López y Angie Vargas expusieron la dificultad para enfrentar la situación, el dolor y la preocupación constante de que sus pequeños compartieron con una persona que ellas creyeron los estaban cuidando, pero esta no era la realidad.

Denuncias, negligencia y búsqueda de justicia: el caso que conmocionó al país

El proceso que permitió esclarecer esta situación se inició con testimonios de algunas madres que observaron comportamientos irregulares en sus hijos. A partir de esas alertas, se activaron los protocolos para la investigación, aunque inicialmente la administración del centro educativo no respondió con la diligencia esperada. Según el relato de las madres, hubo desatención a sus denuncias, hasta que la presión y la persistencia lograron que las autoridades tomaran cartas en el asunto.

“Todo comienza el lunes 28 de abril, que mi chiquitica entre juego y juego dice mamá ‘beso profe, acá’ señala la boquita (...) Mi reacción es hacerle el croquis de un cuerpo y le digo ‘bueno amor, mira, son tus ojitos, tu boquita, las manitos, muéstrame dónde más te besa el profe’. Entonces la niña siempre se señala la boca y pues ustedes ya saben dónde. Y empieza a decir que el profe besa, ya sea jugando así con la lengua”, reveló una de las madres entre lágrimas.

Este fue el dibujo que
Este fue el dibujo que una de las madres le hizo la hija para detectar si su profesor estaba abusando de ella - crédito Más allá del silencio/YouTube

Después de enterarse, contó que, impulsada por la rabia, se dirigió al jardín infantil, donde se lo encontró, y relató que, en medio del dolor que sentía, decidió ir tras él: “Y en mi mal genio como mamá, en mi furia, como mamá, arranco a correr detrás de él y lo alcanzo y le pego porque lo agredo y le doy durísimo, porque es que fue mi chiquita (...) Yo le empiezo a gritar en toda la calle y él no decía nada (...) Lo esposaron y quedó así. No decía, No se defendía, No hacía nada”.

La Fiscalía General de la Nación confirmó que Freddy Castellanos es acusado de aprovechar su rol de cuidador para realizar actos de tipo sexual con al menos tres menores de edad. Los abusos, que habrían tenido lugar entre marzo y abril de 2025, se describen como simulaciones de juegos para someter a los niños a actos de esta naturaleza.

Para la captura del presunto agresor, que no aceptó los cargos que se le imputan, fue fundamental el trabajo de un equipo de 35 investigadores que analizaron el entorno familiar, las redes sociales y posibles rutas de escape, mientras se define su situación jurídica fue trasladado a la cárcel La Modelo.

Freddy Arley Castellanos, señalado por
Freddy Arley Castellanos, señalado por abusos, ya fue capturado por las autoridades en Bogotá - crédito @Donka_At / X

¿Cuál podría ser el estado mental del presunto responsable de los abusos en el jardín?

Durante el pódcast, también participó el psicólogo Roberto Sicard que explicó las posibles características del agresor, resaltando patrones asociados a parafilias y antecedentes de abuso en la infancia. Comentó que estos individuos suelen ocultar sus comportamientos abusivos tras fachadas de amistad y confianza, utilizando juegos como herramienta de manipulación hacia los menores.

“Los estudios hablan de que alrededor de entre el 72 y el 78% de los agresores sexuales infantiles prefieren haber experimentado abusos en su propia infancia. ¿No? Estos monstruos también fueron niños y muchos de ellos suelen decir que han experimentado violencia sexual en su infancia. El problema es no todas las personas que han sido víctimas de este tipo de violencia son agresores sexuales”, señaló el experto.

Freddy Castellanos se enfrenta a
Freddy Castellanos se enfrenta a graves acusaciones de familias tras reportarse abuso sexual en un jardín infantil del sur de la capital - crédito Icbf-redes sociales

El experto criticó los procesos de contratación en instituciones que cuidan niños, señalando que hay bajos estándares de evaluación psicológica y psicométrica para quienes ocupan estos cargos. Destacó que en muchos países desarrollados los docentes de primera infancia son de los mejor preparados y mejor remunerados debido a la responsabilidad asociada al trabajo con población infantil.