
Tras la decisión del Senado de archivar la consulta popular, con 49 votos a favor y 47 en contra, Semana publicó conversaciones privadas entre el presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en las que discutían posibles nombres para denominar una “huelga general”.
De hecho, posteriormente en la red social X, el mandatario volvió a llamar a la huelga para que en el Congreso aprueben las reformas sociales que impulsa su Gobierno y cuestionó nuevamente a los senadores que no aprobaron su propuesta de participación ciudadana.
Esto ha generado múltiples reacciones sobre todo en los sectores de oposición. En ese sentido el representante a la Cámara del Centro Democrático Andrés Forero hizo un mensaje cuestionando al jefe de Estado. “Mientras se somete a operaciones estéticas, los terroristas masacran a nuestra fuerza pública”, dijo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El representante a la Cámara del Centro Democrático, Andrés Forero, respondió con críticas al contexto de tensión social y política en el país, especialmente en torno a la convocatoria a una posible huelga general. Forero cuestionó al presidente Gustavo Petro por sus declaraciones sobre un nuevo “estallido social” y alertó sobre el aumento de ataques contra la fuerza pública, además de pedir respaldo internacional para proteger a los agentes de seguridad.
“Mientras @petrogustavo invoca un nuevo ‘estallido social’ y se somete a operaciones estéticas, los terroristas masacran a nuestra fuerza pública. Las cifras de @mindefensa son las más altas en 10 años.@PedroSanchezCol, no sea cómplice de la carnicería y proteja a sus hombres”, escribió por medio de su cuenta de X el congresista perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Junto con su mensaje, Andrés Forero compartió un video en el que reiteró sus críticas al presidente Gustavo Petro y al panorama de seguridad en el país. En la grabación, denunció que mientras el mandatario llama a huelgas generales que, según él, buscan desestabilizar la nación, los grupos armados ilegales continúan atacando a la fuerza pública.
Forero destacó de igual manera que, según el informe más reciente del Ministerio de Defensa, la cantidad de miembros de la fuerza pública asesinados en cumplimiento del servicio hasta abril es la cifra más alta registrada en una década.
“Mientras el presidente Gustavo Petro anda convocando huelgas generales para desestabilizar el país y anda preocupado de realizarse operaciones estéticas, los grupos armados ilegales están masacrando a nuestra fuerza pública. Y es que según el más reciente informe del Ministerio de Defensa, el número de miembros de la fuerza pública asesinados en actos del servicio con corte al mes de abril ha sido el más alto de los últimos 10 años”, comentó el congresista del Centro Democrático.
En el mismo video, Forero resaltó el alarmante aumento en los ataques contra la fuerza pública durante el mes de abril, en comparación con el año anterior. Según el congresista hay inacción por parte del presidente y criticó la suspensión de operaciones militares contra grupos armados ilegales, según él.
“De hecho, al revisar solamente el mes de abril, vemos que con respecto al mismo mes del año anterior han crecido esas dolorosas cifras en un 525% pasando de 4 a 25 asesinatos. El presidente, entre tanto, está de brazos cruzados. Lo único que ha hecho ha sido suspender las acciones militares contra los grupos terroristas”, comentó el representante a la Cámara en el material audiovisual.

El congresista opositor Andrés Forero cerró su mensaje con un llamado directo al ministro de Defensa, exigiendo una postura firme frente a la violencia que afecta a la fuerza pública. Insistió en la necesidad de proteger a los miembros de las instituciones de seguridad para frenar la escalada de ataques. “Por eso le pedimos, le exigimos al ministro Sánchez que no sea cómplice de esta barbarie, de esta masacre y que proteja a sus hombres”, aseveró.
Más Noticias
Cayó en Cali la estructura criminal Los Abuelos: fueron necesarios 11 allanamientos para concretar la captura de sus miembros
El reciente operativo coordinado por la Policía y la Fiscalía permitió incautar armas, dinero y desarticular una red que operaba en barrios del oriente de la capital vallecaucana

Jennifer Pedraza presentó una tutela contra la Fiduprevisora para exigir respuestas sobre la salud de maestros: “La opacidad también enferma”
De acuerdo con la congresista, la entidad que supervisa al Fomag no aclaró cómo sanciona a los operadores que incumplen; tampoco revela cifras, mecanismos o responsables del seguimiento

Persisten vacíos en datos de contratos de la Ungrd pese a orden judicial, según Transparencia por Colombia
El informe advierte sobre la opacidad en la gestión de recursos públicos y la falta de datos claros en la contratación, lo que dificulta el control ciudadano y la vigilancia sobre el uso de fondos estatales

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 7 de octubre
ESSA dio a conocer los trabajos de mantenimiento que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Arroceros denuncian al Gobierno Petro por incumplimientos en el pago y el precio del alimento: “Surgen compradores piratas”
El conflicto entre gremios, Gobierno e industria expone la fragilidad de los mecanismos de protección para los pequeños productores
