Álvaro Uribe presentó oficialmente a su gran “bodega democrática” de cara a las elecciones de 2026: “Levanten esos celulares”

En un acto público en Támesis, Antioquia, el expresidente Álvaro Uribe Vélez llamó a sus seguidores a convertirse en “bodegueros” digitales con el objetivo de impulsar el programa del Centro Democrático

Guardar
El expresidente Álvaro Uribe lideró
El expresidente Álvaro Uribe lideró un acto político en Támesis centrado en seguridad, salud y oportunidades para los jóvenes colombianos - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Sigue la pelea por afianzar la confianza de los votantes de cara a las elecciones presidenciales en Colombia en 2026 y, en la mañana del domingo 18 de mayo, el expresidente y líder natural del Centro Democrático Álvaro Uribe sorprendió en sus redes sociales presentando la “bodega” que alista para ganar los comicios.

Un día antes, el 17 de mayo, el exmandatario extrañó cuando puso en su cuenta “mañana les presentaré mis bodegas”; sin embargo, en medio de un encuentro con la población del municipio de Támesis, Antioquia, Uribe aclaró de qué se trataba.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En medio de su discurso, el expresidente hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la difusión de las propuestas de su colectividad de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Uribe abordó temas relacionados con la seguridad, la paz, la salud y las oportunidades para los jóvenes en Colombia. “Les he hablado de borradores que tenemos para tener una seguridad serena, pero firme. Un llamado a la paz, pero sin que le tomen el pelo a la paz”, manifestó.

El expresidente Álvaro Uribe lideró un acto político en Támesis centrado en seguridad, salud y oportunidades para los jóvenes colombianos - crédito red social X

Asimismo, se refirió a otros aspectos del programa político que está construyendo su partido: “He hablado de los ancianos, de la salud, de los impuestos, de las alternativas tecnológicas y de emprendimiento a los jóvenes colombianos, de las alternativas laborales. El partido con sus cinco candidatos está construyendo un programa”.

En un gesto simbólico, invitó a los asistentes a alzar sus teléfonos móviles y los exhortó a convertirse en promotores digitales de su propuesta: “¿Pueden levantar el celular? Quienes lo tengan, levanten los celulares. Levanten esos celulares. Que se vean esos celulares. ¡Arriba los celulares!”

Finalmente, hizo un llamado directo a sus seguidores: “Les voy a pedir un favor. Que cada uno de ustedes que tenga un celular sea nuestro bodeguero, el bodeguero de esta tesis, para hacer una gran bodega democrática en Colombia que nos ayude a reventar las urnas el año entrante para que Colombia tome un buen rumbo”.

Álvaro Uribe aclaró si tendría alianzas con Germán Vargas Lleras

En medio de su gira por el departamento de Antioquia, el expresidente Álvaro Uribe Vélez participó en un encuentro con seguidores del Centro Democrático en el municipio de Fredonia, en el que respondió preguntas del público y se refirió a temas de coyuntura política con miras a las elecciones presidenciales de 2026.

Álvaro Uribe afirmó que su partido está dispuesto a acoger propuestas populares para definir apoyos en las presidenciales de 2026 - crédito @AlvaroUribeVel/X

Al ser abordado por un ciudadano fuera del recinto, Uribe fue consultado sobre la postura de su partido frente a la oposición y sobre la posibilidad de respaldar una eventual candidatura del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, jefe político de Cambio Radical.

El exmandatario sostuvo que el Centro Democrático busca articularse con los sectores ciudadanos que proponen desde lo local, y no a través de pactos entre dirigentes políticos. Insistió en que cualquier coalición debe construirse desde las bases sociales y no mediante negociaciones de élite.

Queremos una coalición basada en el respaldo popular. No se trata de acuerdos entre dirigentes, sino de escuchar a la ciudadanía”, señaló.

El intercambio surgió cuando uno de los asistentes le preguntó a Uribe por la forma en que su partido ha tratado a la oposición en el pasado y cómo actuaría en caso de regresar al poder.

En medio de un encuentro
En medio de un encuentro con simpatizantes, Uribe reveló que un ciudadano sugirió a Germán Vargas Lleras como posible candidato - crédito Mariano Vimos/Colprensa

El expresidente reconoció que, durante su administración, aunque se ofrecieron garantías institucionales a sectores críticos como los representados por Gustavo Petro o Piedad Córdoba, también incurrió en errores en el lenguaje utilizado hacia ellos.

Hubo protección a la oposición, pero también fallas. A veces pronuncié discursos que no eran adecuados. En un eventual Gobierno del Centro Democrático habrá garantías y respeto, incluso en la diferencia”, manifestó.

Sus declaraciones fueron escuchadas por los presentes, quienes han acompañado su trayectoria política durante las últimas décadas. Uribe destacó que su colectividad está comprometida con garantizar un ambiente de respeto, sin renunciar a la firmeza ideológica.

En otro momento del encuentro, surgió una pregunta sobre si apoyaría a Germán Vargas Lleras en una futura contienda presidencial. Según narró el propio Uribe, un ciudadano propuso su nombre espontáneamente durante el diálogo. “Yo le dije que estamos en un proceso, y cuando él mencionó a Vargas Lleras, le respondí que era una opinión respetable”, relató.

Añadió que el partido está dispuesto a considerar propuestas respaldadas por la ciudadanía, siempre que no obedezcan a acuerdos burocráticos o cuotas de poder.

Estamos escuchando a Colombia. Si hay un clamor popular, bienvenido. Lo importante es que no se trate de pactos burocráticos, sino de propuestas que nazcan del pueblo”, afirmó.

Aunque Vargas Lleras fue vicepresidente durante el Gobierno de Juan Manuel Santos –con quien Uribe tuvo una ruptura política a raíz del proceso de paz con las Farc–, el líder del Centro Democrático no descartó eventuales acercamientos, siempre que cuenten con respaldo ciudadano.

Más Noticias

Etapa 9 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: Egan Bernal sufre en el último tramo de ‘sterrato’

La jornada del domingo 18 de mayo consta de 181 kilómetros entre Gubbio y Siena con subidas de tercera y cuarta categoría y algunos descensos con riesgo

Etapa 9 del Giro de

A Ángela María Buitrago también la habrían presionado para detener una extradición y autorizar la exportación de sustancias controladas

La ministra de Justicia Ángela María Buitrago habría sido buscada para autorizar la exportación, a través de terceros, de un precursor de cocaína, además de bloquear la extradición de alias HH

A Ángela María Buitrago también

“Mr. Taxes” lanzó curiosa analogía con ‘La casa de los famosos’ de cara a las elecciones 2026: “La corrupción nos rompió las piernas”

Gustavo Bolívar expuso su visión sobre cómo se deben conquistar los votos en las elecciones presidenciales, lo que llevó a Luis Carlos Reyes a expresar que, al igual que las personas participan activamente en el reality, también pueden hacerlo acudiendo a las urnas en los comicios

“Mr. Taxes” lanzó curiosa analogía

Sismos en Colombia - EN VIVO: varios temblores se sintieron en la madrugada del domingo 18 de mayo

En la madrugada se sintieron seis movimientos telúricos, según el Servicio Geológico Colombiano, siendo el de Roncesvalle, Tolima el de mayor intensidad percibida

Sismos en Colombia - EN

Dos jugadores de Santa Fe se pelearon en pleno gol y fueron expulsados durante la victoria contra Deportivo Cali

Harold Mosquera y Yilmar Velásquez se perderán el partido de la última fecha de la fase todos contra todos y su pelea podría repercutir al interior del equipo ‘Cardenal’

Dos jugadores de Santa Fe
MÁS NOTICIAS