Accidente en vía Guaduas–Villeta resultó con un niño de 4 años muerto y más heridos

Un carro particular chocó de frente a un vehículo de carga pesada en el corredor vial del departamento de Cundinamarca

Guardar
Menor de 4 años muere
Menor de 4 años muere en accidente de tránsito en la vía Villeta-Guaduas - crédito Captura video

Un fuerte accidente de tránsito se presentó en la vía que conecta los municipios de Guaduas y Villeta, en el departamento de Cundinamarca, dejó como saldo la muerte de un menor de 4 años y cuatro personas heridas.

Según informaron las autoridades, el siniestro se produjo cuando un vehículo particular chocó de frente contra un camión tipo furgón, en un hecho que conmocionó a la comunidad local.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con los reportes oficiales, el accidente tuvo lugar en la mañana del sábado 17 de mayo, en condiciones climáticas adversas, con el pavimento mojado debido a la lluvia.

Las investigaciones preliminares indican que el conductor del carro particular, de placas BTB 454, intentó adelantar a otro camión, pero no logró completar la maniobra y terminó impactando de frente contra el vehículo de carga que circulaba en sentido contrario.

Siniestro entre camión y un vehículo deja un niño de 4 años muerto - crédito @ColombiaOscura_/X

Las imágenes del incidente compartidas en redes sociales por testigos, dejaron en evidencia el estado en que quedó el automóvil, completamente destruido tras el choque.

El menor de 4 años, que viajaba en el vehículo particular, perdió la vida en el lugar del accidente antes de poder ser trasladado al hospital San Rafael de Guaduas.

En un video grabado por personas que llegaron al lugar, se escucha a un hombre gritar desesperado: “Mi bebé, mi bebé”. Los demás ocupantes del automóvil, cuatro personas en total, resultaron heridas y fueron auxiliadas por habitantes de la zona y personal de emergencia.

Los heridos fueron trasladados a centros asistenciales en Guaduas y Villeta para recibir atención médica.

El siniestro ocurrió cuando un vehículo particular y un camión tipo furgón colisionaron de frente de manera violenta - crédito @ColombiaOscura_/X

La vía estuvo cerrada durante varias horas mientras se adelantaban las labores de atención, limpieza y remoción de los vehículos involucrados en el accidente, lo que provocó congestión en la zona.

Hasta ahora, no se ha determinado con precisión la causa del choque. Las primeras hipótesis apuntan a un posible exceso de velocidad o a una maniobra imprudente de uno de los conductores como factores que habrían originado el siniestro.

Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer lo ocurrido y establecer eventuales responsabilidades.

El impacto del accidente ha generado consternación entre los residentes de la región, quienes han señalado la peligrosidad de esta vía, especialmente en condiciones de lluvia. Las autoridades locales han reiterado la importancia de extremar las precauciones al conducir en carreteras mojadas y han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro.

El siniestro ocurrió cuando un
El siniestro ocurrió cuando un vehículo particular, en el que viajaba la familia afectada, y un camión tipo furgón colisionaron de frente de manera violenta - crédito Bomberos Cundinamarca

Cifras de siniestros de Cundinamarca

Un reciente análisis del Observatorio de Movilidad y Seguridad Vial de Cundinamarca, basado en datos del Instituto Nacional de Medicina Legal, identificó 35 tramos críticos en las vías del departamento, de los cuales 10 concentran el 11,28% de las muertes registradas en carreteras primarias.

Entre los corredores más peligrosos destacan Fusagasugá - Silvania - Bogotá, Bogotá - Ubaté, la variante de Girardot, la salida Puente Puerto Salgar - Río Ermitaño y Ubaté - Puente Nacional.

De acuerdo con un informe de la Gobernación de Cundinamarca, durante enero de 2025 se registraron 59 fallecimientos por accidentes de tránsito en el departamento, lo que representa un incremento del 22,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Los días viernes, sábado y domingo concentraron casi la mitad de las víctimas fatales, con un 42,4% del total.

En cuanto a las características de las víctimas, los hombres fueron los más afectados, especialmente aquellos entre los 20 y 25 años y entre los 45 y 50 años. Por su parte, las mujeres fallecidas se ubicaron principalmente en los rangos de edad de 25 a 30 años y de 45 a 50 años.

El informe también señala que los motociclistas fueron los actores viales más vulnerables, representando el 47% de las muertes en accidentes de tránsito. La mayoría de estos usuarios tenían entre 20 y 30 años. Los peatones, en su mayoría mayores de 50 años, constituyeron el 22% de las víctimas, mientras que los usuarios de vehículos particulares representaron el 12%.

Más Noticias

Solo para ellas Fest: bienestar integral y empoderamiento femenino en Bogotá

El 24 de mayo, Bogotá será sede del primer Solo para ellas Fest, un festival dedicado al bienestar integral femenino que incluirá conferencias, talleres y charlas con expertos en salud sexual, emocional y finanzas personales

Solo para ellas Fest: bienestar

“Petro debió convencer al Congreso, no comprándolo, como parece que lo hizo con la pensional”: Paloma Valencia

Valencia advierte que la propuesta de consulta implicaba preguntas carentes de sustento técnico y cargadas de populismo, lo cual, a su juicio, habría distorsionado la voluntad popular y debilitado las instituciones

“Petro debió convencer al Congreso,

“Consume marihuana, consume cocaína”: Katherine Miranda lanza dura advertencia por presunta ‘adicción’ de Petro

La congresista del Partido Verde reveló su inquietud ante la actitud de quienes restan importancia a las denuncias sobre el supuesto consumo del presidente, respaldando su postura con diversas analogías

“Consume marihuana, consume cocaína”: Katherine

Colombia vs. Chile - EN VIVO: hora y dónde ver el partido de la fecha 5 de la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17

La Tricolor femenina se mantiene líder del hexagonal que define a la selección campeona y las cuatro clasificadas a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Marruecos 2025

Colombia vs. Chile - EN

Sismos en Colombia - EN VIVO: varios temblores se sintieron en la madrugada del domingo 18 de mayo

En la madrugada se sintieron seis movimientos telúricos, según el Servicio Geológico Colombiano, siendo el de Roncesvalle, Tolima el de mayor intensidad percibida

Sismos en Colombia - EN
MÁS NOTICIAS