Ministerio de Defensa reintegró al mayor de la Policía José Wilinton Arias Peralta: “No se valoró adecuadamente su trayectoria”

El uniformado salió de la institución por recomendación de la Junta Asesora de la cartera para la Policía Nacional. La Resolución 3851 del 11 de septiembre de 2024 estableció su retiro, pero el oficial solicitó volver a ser integrado alegando falencias en la evaluación de su servicio

Guardar
El Ministerio de Defensa informó
El Ministerio de Defensa informó que la revocatoria directa permite a la administración hacer una revisión de las decisiones que se han tomado bajo causales que están expresamente definidas por la ley - crédito Policía Nacional

El Ministerio de Defensa, mediante la Resolución 2268 de 2025, revocó parcialmente la Resolución 3851 del 11 de septiembre de 2024, mediante la cual fue retirado del servicio activo el mayor de la Policía Nacional José Wiliton Arias Peralta. Esta decisión surge tras la evaluación que se hizo de la petición del uniformado de dejar sin efectos el documento en el que se ordenó su retiro.

De acuerdo con la resolución de la cartera, el mayor presentó un escrito el 12 de diciembre de 2024 solicitando su reintegro. En el texto, alegó que durante su servicio destacó por el desempeño que tuvo a nivel policial y profesional. Asimismo, indicó que tenía la voluntad de continuar ejerciendo sus labores dentro de la institución.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“El despacho interpreta que la solicitud es de revocatoria directa parcial de la Resolución 3851 de 2024, ya que los argumentos del señor ARIAS PERALTA JOSÉ WILINTON pretenden demostrar que, al disponer el retiro, por llamamiento a calificar servicios, no se valoró adecuadamente su trayectoria profesional y policial”, detalló la cartera en el documento.

Dicha revocatoria directa permite a la administración hacer una revisión de las decisiones que se han tomado bajo causales que están expresamente definidas por la ley colombiana. En estos casos, no se requiere de la intervención de un juez de la República.

El oficial alegó falta de
El oficial alegó falta de revisión de su trayectoria profesional y policial - crédito Camila Díaz/Colprensa

Además, según el artículo 93 de la Ley 1437 de 2011 establece que los actos administrativos pueden ser revocados cuando, entre otros, haya inconformidad con el interés público y social o cuando se atente contra él con la decisión tomada.

Así las cosas, la solicitud fue acogida por la Junta Asesora del Ministerio de Defensa para la Policía Nacional, que inicialmente recomendó su retiro, y, tras hacer un estudio de los argumentos del uniformado, emitió una decisión favorable para el querellante.

En consecuencia, la cartera ordenó reintegrar al servicio activo de la Policía Nacional al mayor Arias Peralta, que se ubicará después del mayo Diego Alejandro Sánchez Ocampo en el Escalafón de Oficiales de la Policía Nacional, teniendo en cuenta su antigüedad. Además, estará antes del mayor René Mauricio Monroy Bernal.

Más de 60 oficiales de la Policía por fuera de la institución

El general Carlos Triana confirmó
El general Carlos Triana confirmó en febrero de 2025 que cerca de 60 oficiales abandonarían la institución - crédito Colprensa

El Gobierno de Gustavo Petro ha sido blanco de críticas por los constantes cambios dentro de la fuerza pública, pues decenas de uniformados han salido por llamamiento de cargos o por su propia voluntad. En febrero de 2025 se anunció el más reciente retiro de integrantes de la Policía Nacional.

Durante un evento en el municipio de Carmen de Apicalá, Cundinamarca, Iván Velásquez, entonces ministro de Defensa, presentó un balance de su gestión y reveló que se harían cambios significativos en la institución. Este anuncio coincidió con la posesión del general Carlos Alberto Triana como nuevo director de la institución.

En diálogo con los medios, Velásquez explicó que la decisión se tomó tras una reunión con el nuevo alto mando. Entre los cambios, mencionó que 10 oficiales, incluidos tenientes y coroneles, fueron llamados a calificar servicios. “Hubo una junta de generales y luego se realizó la junta asesora, que ya es con la presencia del ministro de Defensa. Se expusieron razones por las que fueron a calificar servicios a varios oficiales y también se aceptó el retiro voluntario de otros tantos”, señaló Velásquez.

El exministro de Defensa de
El exministro de Defensa de Colombia Iván Velásquez anunció en febrero de 2025 cambios en la Policía Nacional - crédito Luisa González/Reuters

Asimismo, añadió que este tipo de decisiones responden a “una valoración que, caso por caso, a partir de la junta de generales, se lleva a la junta asesora, donde se sustenta y somete a aprobación”.

Por su parte, el general Carlos Triana confirmó que cerca de 60 oficiales abandonarían la institución, por decisión propia o por haber sido llamados a calificar servicios, un procedimiento formal para el retiro de los uniformados.