La administración de ocho jardines quedará en manos del Icbf tras escándalo por presunto abuso sexual por parte de uno de los docentes

En la comunicación se aclara que los servicios continuarán siendo gratuitos, en coherencia con el carácter de institución pública del Icbf

Guardar
se notificó que, a raíz
se notificó que, a raíz de los hechos, el Icbf asumirá directamente el control de ocho unidades de jardines infantiles que venían siendo administradas por el mismo operador - crédito Icbf

Tras las denuncias de abuso sexual en jardines infantiles adscritos al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), presuntamente cometidos por Freddy Castellanos contra al menos una decena de menores, la entidad informó que suspenderá el control del operador Parque El Canadá, lugar donde se habrían perpetrado las agresiones por parte del acusado, que hacía parte del personal educativo del centro.

“El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa a la opinión pública que, como parte de su compromiso con la calidad, la transparencia y la garantía de derechos de la niñez, ha tomado la decisión de suspender la personería jurídica del operador Parque El Canadá, mediante una medida cautelar derivada de irregularidades detectadas en la prestación del servicio en Bogotá”, comunicó la entidad.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

De igual manera, se notificó que, a raíz de los hechos, el Icbf asumirá directamente el control de otras ocho unidades de jardines infantiles que venían siendo administradas por el mismo operador, con el fin de garantizar los debidos procedimientos tanto administrativos como de atención a los menores. Esta transición comenzará el lunes 26 de mayo.

Padres de las víctimas han
Padres de las víctimas han expuesto los relatos de sus hijos - crédito Montaje Infobae (Colprensa/X)

Este cambio ya ha sido informado por parte del Icbf a las familias de los menores, mediante un proceso transitorio que busca mitigar el impacto:

“Desde el momento de esta decisión, Bienestar Familiar ha avanzado en un proceso de transición ordenado y transparente, que incluye ajustes operativos y administrativos, los cuales han sido informados oportunamente a las familias a través de reuniones presenciales y otros canales de comunicación directa”.

En la comunicación se aclara que los servicios continuarán siendo gratuitos, en coherencia con el carácter de institución pública del Icbf.

Asimismo, se informó que la calidad de los procesos educativos estará bajo supervisión de las coordinadoras pedagógicas, quienes serán monitoreadas directamente por el Instituto, a través de la Dirección Regional Bogotá, enfocando el proceso educativo en el desarrollo integral de niñas y niños.

El caso registrado en Ciudad
El caso registrado en Ciudad Bolívar ha generado indignación a nivel nacional - crédito Icbf

También se garantizarán los servicios de alimentación y atención general, elementos fundamentales en el proceso de cuidado y protección de los menores.

“Durante la semana del 19 al 23 de mayo, el Icbf continuará desarrollando acciones clave dentro del plan de transición, incluyendo la comunicación activa con las familias, la revisión de condiciones físicas de las unidades para proyectar adecuaciones necesarias y la implementación de estrategias pedagógicas orientadas a preservar la estabilidad emocional de las niñas y niños”.

Finalmente, la entidad reiteró que estas modificaciones se implementan con el objetivo de ratificar el compromiso del ICBF con la educación y el bienestar de todos los niños y niñas que hacen parte de sus jardines infantiles.

Presunto abusador de menores en hogar del Icbf demandó por agresión a la madre de uno de los niños afectados

De acuerdo con las investigaciones preliminares, los hechos habrían ocurrido entre marzo y abril de este año. Castellanos, presuntamente utilizaba juegos como pretexto para someter a niños de tan solo 3 años a actividades de índole sexual. Las denuncias han generado conmoción, no solo por la gravedad de los hechos, además, por las acusaciones de encubrimiento por parte de otros trabajadores del centro.

Madres afirman que personal del
Madres afirman que personal del hogar infantil encubrió a Castellanos, negando información sobre las denuncias - crédito captura de pantalla/Más allá del silencio podcast

En el pódcast Más allá del silencio, presentado por el periodista Rafael Poveda, madres de los menores afectados compartieron sus testimonios, revelando detalles alarmantes sobre la situación. Una de las madres relató que, tras enterarse del presunto abuso contra su hija, acudió al hogar infantil para obtener información sobre Castellanos. Sin embargo, el personal del lugar se negó a proporcionarle datos sobre el acusado, lo que la llevó a buscar respuestas por otros medios. Según su relato, mientras intentaba indagar, Castellanos pasó cerca de la oficina, lo que incrementó sus sospechas.

El caso ha tomado un giro inesperado, ya que Castellanos habría presentado una demanda contra una de las madres de los niños afectados, alegando agresión. La mujer, quien recibió una citación judicial, expresó su indignación en el pódcast, señalando que esta acción legal busca intimidarla y desviar la atención de las acusaciones en su contra. Según su testimonio, el presunto abusador estaría utilizando esta estrategia para desacreditar a las familias de las víctimas.