Exsenador Jorge Robledo criticó a Petro por posible adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda: “Nos hacen grandes daños”

La decisión del presidente Gustavo Petro de unirse a la Ruta de la Seda, liderada por China, ha levantado críticas de políticos y empresarios por sus posibles consecuencias para la economía del país

Guardar
Gustavo Petro anuncia que Colombia se unirá a la Ruta de la Seda, liderada por China - crédito Cancillería

El reciente anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la posible adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda, una iniciativa global liderada por China, ha generado un intenso debate en el país.

Esta decisión fue presentada por el mandatario como un cambio significativo en las relaciones internacionales de Colombia, destacando que el país ahora se relacionará “en pie de igualdad y libertad” con el resto del mundo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

“Cambia la historia de nuestras relaciones exteriores. A partir de ahora Colombia se relaciona con el mundo entero en pie de igualdad y libertad”, dice el mensaje publicado por el presidente Gustavo Petro, con el cual se anunció el posible ingreso de nuestro país a la Ruta de la Seda.

Sin embargo, esta afirmación fue cuestionada por diversas figuras políticas y empresariales, que han expresado preocupaciones sobre las implicaciones económicas y legales de este acuerdo.

El exsenador Jorge Robledo critica
El exsenador Jorge Robledo critica la decisión y advierte sobre impactos en acuerdos internacionales ya firmados - crédito Colprensa

El exsenador Jorge Enrique Robledo fue uno de los que criticó públicamente las declaraciones del presidente.

El excandidato a la Alcaldía de Bogotá calificó como “falsa” la afirmación de Petro y argumentó que la adhesión a la Ruta de la Seda no tiene la capacidad de modificar los compromisos internacionales que Colombia ya ha adquirido mediante tratados previos, como los Tratados de Libre Comercio (TLC).

Es falsa esta afirmación suya, presidente @petrogustavo. Porque nada de lo que usted haya firmado en China modifica otros acuerdos internacionales de Colombia con otros países”, afirmó el exsenador, que además señaló que estos tratados causaron “grandes daños” a la economía nacional.

La Ruta de la Seda, lanzada por China en 2013, es una estrategia global que busca fortalecer la conectividad y la cooperación internacional mediante proyectos de infraestructura, comercio, inversión e innovación tecnológica.

Aunque esta iniciativa ha sido adoptada por varios países de Asia, Europa, África y América Latina, su impacto ha sido objeto de controversia, especialmente en lo que respecta a las economías locales y la competencia industrial.

Bruce Mac Master califica la
Bruce Mac Master califica la adhesión a la Ruta de la Seda como un "gran error" para la industria colombiana - crédito Colprensa

En el ámbito empresarial, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, también expresó su preocupación por la decisión del Gobierno.

Mac Master calificó la decisión del presidente Petro como un “gran error” y advirtió sobre los riesgos que esta representa para las industrias nacionales.

“Si uno tiene que competir con una industria que tiene condiciones diferentes y ese tamaño, muy seguramente va a terminar desapareciendo. Esa es la gran preocupación en el caso colombiano”, señaló.

China es el mayor productor industrial del mundo, destaca en sectores como la fabricación de automóviles, motocicletas, baterías y plásticos.

Según Mac Master, la llegada masiva de productos chinos al mercado colombiano podría poner en peligro la sostenibilidad de las industrias locales, los empleos y la economía en general.

Además, recordó que China enfrenta múltiples investigaciones por prácticas de comercio desleal en países como Estados Unidos, Colombia y otras naciones, lo que añade un elemento de incertidumbre sobre las condiciones en las que se desarrollará esta nueva relación comercial.

La iniciativa china busca conectar
La iniciativa china busca conectar países mediante proyectos de infraestructura, comercio e innovación tecnológica - crédito Presidencia

“Hay que recordar que China tiene la mayor cantidad de investigaciones por comercio desleal en Estados Unidos, pero también en Colombia y en otros países”, concluyó Mac Master en sus declaraciones.

El debate sobre la posible adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda refleja las tensiones entre las oportunidades que podría ofrecer una mayor integración con la economía china y los desafíos que esto plantea para la industria nacional.

Mientras el Gobierno defiende la medida como un paso hacia una mayor equidad en las relaciones internacionales, críticos como Robledo y Mac Master advierten sobre los posibles costos económicos y legales que esta decisión podría acarrear para el país.

Más Noticias

Crystal Palace vs. Manchester City EN VIVO, final de la FA Cup de Inglaterra: Daniel Muñoz será titular

El cuadro de las Águilas dirigido por el entrenador austriaco Oliver Glasner se va a la primera parte con la ventaja y a 45 minutos del título, el defensor colombiano Daniel Muñoz hizo la asistencia del gol para Eberechi Eze

Crystal Palace vs. Manchester City

Luis Alfonso se pronunció sobre la situación legal del acordeonero Danny Tejo: “Su vinculación fue temporal y terminó hace meses”

La Fiscalía imputó al acordeonero por pornografía infantil y otros cargos, mientras el equipo del artista aclaró que el músico ya no forma parte de su agrupación y expresó un rechazo contundente a cualquier forma de abuso contra menores

Luis Alfonso se pronunció sobre

EN VIVO | Sismos en Colombia del sábado 17 de mayo de 2025: con fuerte temblor se despertaron en Santander

Además del movimiento telúrico de 4,1 en Los Santos, en la región también se reportó un terremoto de grado 6 en Perú. La Ungrd y la Dima descartaron amenaza de tsunami en Colombia

EN VIVO | Sismos en

Español pidió perdón por el uso irregular de la marca Frisby en su país: “Estamos esperando el original”

La cadena colombiana de pollo frito con 48 años de historia, enfrenta una disputa legal en España luego de que una empresa en Bilbao comenzara a operar con su nombre, logotipo y mascota

Español pidió perdón por el

Resultados El Dorado Mañana los números ganadores de hoy sábado 17 de mayo

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este sábado de una de las loterías más populares del país

Resultados El Dorado Mañana los
MÁS NOTICIAS