EN VIVO | Sismos en Colombia del sábado 17 de mayo de 2025: con fuerte temblor se despertaron en Santander

Además del movimiento telúrico de 4,1 en Los Santos, en la región también se reportó un terremoto de grado 6 en Perú. La Ungrd y la Dima descartaron amenaza de tsunami en Colombia

Guardar
En Los Santos no se
En Los Santos no se reportaron heridos ni afectaciones de consideración en infraestructuras - crédito Infobae
17:40 hsHoy

Por qué tiembla con tanta frecuencia en Santander, Colombia

El departamento de Santander, en Colombia, experimenta actividad sísmica frecuente debido a su ubicación geológica en el denominado Nido Sísmico de Bucaramanga, considerado uno de los más activos del mundo. Este fenómeno ocurre a una profundidad promedio de 150 kilómetros y está asociado con la interacción de diversas placas tectónicas en la región.

Principales causas:

  • Convergencia de placas tectónicas: la región está situada en una zona de interacción entre tres placas principales: la Placa Sudamericana, la Placa de Nazca y la Placa Caribe. Esta interacción genera tensiones geológicas que se liberan en forma de sismos.
  • Subducción de la Placa de Nazca: la subducción de esta placa bajo la Placa Sudamericana crea acumulación de energía en el subsuelo, que se libera a través de movimientos tectónicos.
El municipio de Los Santos
El municipio de Los Santos es uno de los que mayor actividad sísmica reporta en el país - crédito Alcaldía de Los Santos/Facebook
  • Fallas geológicas activas: Santander cuenta con múltiples fallas geológicas, siendo destacadas la Falla de Bucaramanga, la Falla de Suárez y la Falla de Lebrija, que activan con frecuencia sismos en la región.
  • Presencia del Nido Sísmico de Bucaramanga: este nido, ubicado al noreste de Bucaramanga a gran profundidad, concentra miles de micro y mediano sismos cada año, lo que lo convierte en un fenómeno único y de gran interés científico en el mundo.

Aunque la mayoría de los sismos son de baja magnitud, la alta frecuencia de estos eventos hace necesario mantenerse preparado ante posibles movimientos telúricos más fuertes.

16:32 hsHoy

Elementos básicos de un kit de emergencia para sismos

  1. Agua potable: al menos 3 litros por persona por día, para un mínimo de tres días.
  2. Alimentos no perecederos: enlatados, barras energéticas, frutos secos o cualquier alimento listo para consumir, suficiente para tres días. Incluye abrelatas manual.
  3. Linterna: preferiblemente con pilas de repuesto o recargable.
  4. Radio portátil: con pilas adicionales o de carga manual para recibir información oficial.
  5. Botiquín de primeros auxilios: incluya vendas, gasas, alcohol, tijeras, guantes desechables, antisépticos, analgésicos y medicamentos necesarios.
  6. Silbato: para alertar a los equipos de rescate en caso de quedar atrapado.
  7. Mascarillas o cubrebocas: para protegerse del polvo y partículas en el aire.
  8. Toallitas húmedas y desinfectante: para limpieza personal.
  9. Ropa y mantas térmicas: incluya una muda completa de ropa adecuada al clima y mantas para el frío.
  10. Documentos importantes: guarde copias de identificación, pólizas de seguros, contactos de emergencia y algo de dinero en efectivo en una bolsa impermeable.
  11. Teléfono móvil con cargador portátil: batería externa con carga suficiente.
  12. Herramientas básicas: navaja multiusos, cinta adhesiva, cuerda y alicates.
  13. Artículos para bebés o personas dependientes: fórmula, pañales, medicación especial.
  14. Zapatos resistentes: útiles para caminar sobre escombros si es necesario.
  15. Mapa de la zona: con referencias de puntos de encuentro y rutas de evacuación.
Uno de los elementos que
Uno de los elementos que no pueden faltar en un kit de emergencias para sismos es un silbato - crédito Freepik

Revisa el kit periódicamente para reemplazar alimentos, agua y medicamentos que estén por vencer.

15:50 hsHoy

Sigue temblando en Santander

Los Santos

  • Magnitud: 2,7
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-17 10:45
  • Profundidad: 144 km
  • Latitud: 6.80
  • Longitud: -73.14
La mañana del sábado 17
La mañana del sábado 17 de mayo ha reportado varios sismos en el territorio nacional - crédito visor de sismos Servicio Geológico Colombiano / sitio web
15:10 hsHoy

Dos nuevos sismos reportó en Colombia, indicó el Servicio Geológico Colombiano

Caucasia, Antioquia

  • Magnitud: 2
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-17 09:22
  • Profundidad: superficial (menor a 70 km)
  • Latitud: 7.96
  • Longitud: -75.12

San José del Palmar, Chocó

  • Magnitud: 2,7
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-17 08:48
  • Profundidad: 93 km
  • Latitud: 4.92
  • Longitud: -76.26
14:23 hsHoy

Recomendaciones al momento de evacuar en caso de sismo

  1. Mantenga la calma: evite el pánico es fundamental para tomar decisiones acertadas y garantizar tu seguridad.
  2. Identifique las rutas de evacuación: antes de evacuar, asegúrese de conocer las salidas de emergencia señalizadas y utiliza las más cercanas.
  3. No corra: evacuar con precaución, evitando empujar o atropellar a otras personas.
  4. Proteja su cabeza: use sus manos, objetos como mochilas o cascos para evitar golpes con objetos que puedan caer.
  5. Evite el uso de elevadores: siempre opte por las escaleras para evacuar en caso de emergencia.
  6. Mantenga distancia de estructuras peligrosas: una vez afuera, manténgase alejado de cables eléctricos, ventanas, muros que puedan colapsar, postes y árboles.
  7. Refúgiese en áreas abiertas: diríjase a zonas de seguridad o puntos de reunión establecidos.
  8. Siga las indicaciones oficiales: atienda las instrucciones de las autoridades o personal capacitado antes, durante y después de la evacuación.
  9. Lleve un kit de emergencia: si es posible, tenga a la mano una mochila con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, pilas y un botiquín de primeros auxilios.
  10. Regrese solo cuando sea seguro: no vuelva al lugar afectado hasta que las autoridades lo permitan y verifiquen que no hay riesgos.
Aparte del kit de emergencias
Aparte del kit de emergencias también debe tener establecido un punto de encuentro, tanto en su lugar de trabajo y hogar - crédito Sergio Acero/Colprensa
13:09 hsHoy

Siguió temblando en Santander

Los Santos

  • Magnitud: 2,6
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-17 08:03
  • Profundidad: 137 km
  • Latitud: 6.81
  • Longitud: -73.15

Zapatoca

  • Magnitud: 2,7
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-17 07:09
  • Profundidad: 142 km
  • Latitud: 6.82
  • Longitud: -73.21
12:18 hsHoy

Ungrd y Dimar descartaron amenaza de tsunami en Colombia por sismo en Perú

A través de un mensaje en su perfil de X, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y la Dirección General Marítima y Portuaria (Dimar) confirmaron que no hay riesgo de tsunami en la costa colombiana del Pacífico por cuenta del sismo de grado 6 que se reportó en Perú la madrugada del 17 de mayo de 2025.

Se descartó tsunami en Colombia
Se descartó tsunami en Colombia por sismo en Perú - crédito @UNGRD/X
12:03 hsHoy

Cómo activar la alerta de sismos en el celular

La alerta de sismos en celulares Android y iOS puede activarse o configurarse desde los ajustes del sistema operativo. A continuación, se detalla cómo funciona en cada plataforma:

Android

Sistema de alertas de sismos de Google:

Google tiene un sistema de alerta sísmica integrado en los dispositivos Android que utiliza la red de sensores del sistema operativo y datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y ShakeAlert.

Cómo activarlo:

  1. Ir a Configuración > Seguridad y emergencia (puede variar según el fabricante).
  2. Seleccionar Alertas de terremotos o Alerta de sismos.
  3. Activar la opción Recibir alertas de terremotos.

Este sistema utiliza el acelerómetro del celular para detectar movimientos sísmicos. En países como Colombia, México, Japón y Estados Unidos ya está disponible. Google lanza estas funciones de forma progresiva.

La alerta de sismos funciona
La alerta de sismos funciona gracias al acelerómetro de los celulares crédito - Unsplash

iOS (iPhone)

Apple no cuenta con un sistema propio de alertas sísmicas como Android. Sin embargo, los iPhone pueden recibir alertas a través del sistema de notificaciones gubernamentales (Cell Broadcast) si el Gobierno del país ha habilitado esta función, como es el caso de Japón o México.

Cómo activarlo:

  1. Ir a Configuración > Notificaciones.
  2. Desplazarse hasta el final y activar Alertas de emergencia o Alertas gubernamentales.
  3. En algunos países, también se puede ver la opción de Alertas AMBER o Alertas de seguridad pública.

Para recibir alertas sísmicas, estas deben ser emitidas por una entidad oficial y compatibles con el sistema de notificación del operador móvil.

Aplicaciones de terceros (para ambas plataformas)

En países donde los sistemas nativos aún no están completamente implementados, se recomienda instalar aplicaciones como:

  • MyShake (desarrollada por UC Berkeley y utilizada en EE. UU.)
  • SkyAlert (popular en México)
  • Sismos Colombia (para usuarios en Colombia, basada en datos del Servicio Geológico Colombiano)

Estas aplicaciones ofrecen notificaciones con segundos de antelación antes de que llegue una onda sísmica.

En Colombia, el Servicio Geológico Colombiano ha comenzado a trabajar con Google para activar el sistema en Android. La función está siendo habilitada por fases y puede no estar disponible en todos los dispositivos o regiones aún.

11:48 hsHoy

Sismo en Perú

Un sismo de magnitud 6 sacudió el área cercana a Puquio, en el departamento de Ayacucho, durante la madrugada del sábado 17 de mayo, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico, registrado a las 05:22 a. m. (hora local), tuvo su epicentro a 23 kilómetros al sur de Puquio y se originó a una profundidad de 97 kilómetros.

Este evento sísmico, que alcanzó intensidades de grado IV y V, también fue percibido en Lima, Ica y otras regiones cercanas, generando temor entre los habitantes.

De acuerdo con el IGP, las coordenadas del epicentro se ubicaron en -14.90 de latitud y -74.19 de longitud. La alerta sísmica emitida fue de color amarillo, un nivel que corresponde a movimientos con magnitudes entre 4.5 y 6,0, en un país como Perú, conocido por su alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

El presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, explicó que el sismo fue percibido con menor intensidad en la superficie, lo que ayudó a que no se registraran daños materiales ni víctimas en el área epicentral ni en las regiones aledañas. Según Tavera, la profundidad del evento fue un factor determinante para mitigar su impacto. Si el sismo hubiera ocurrido a profundidades menores, entre 30 y 35 kilómetros, las consecuencias podrían haber sido significativamente más graves.

El sismo se sintió en
El sismo se sintió en ciudades como Lima e Ica - crédito Visor de sismos Servicio Geológico Colombiano / sitio web y @sgcol/X

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

En las ciudades donde el movimiento fue sentido, como Lima e Ica, los residentes reportaron momentos de preocupación y temor. Sin embargo, la calma regresó rápidamente al confirmarse que no hubo afectaciones mayores.

La Red Sísmica Nacional, encargada de monitorear estos eventos, destacó que este tipo de movimientos son comunes en el territorio peruano, y resaltó la importancia de mantener protocolos de seguridad y preparación ante emergencias.

11:22 hsHoy

Temblor en Los Santos, Santander

La jornada del sábado 17 de mayo de 2025 inició movida en materia de actividad sísmica para los habitantes del departamento de Santander, y en específico en el municipio de Los Santos, uno de los puntos de Colombia con mayor registro de temblores en el país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channely en Facebook.

Según los reportes del visor de sismos del Servicio Geológico Colombiano (SGC) el temblor se sintió minutos antes de las 5:00 a. m. en Santander.

Los Santos es uno de
Los Santos es uno de los municipios de Colombia en donde más se registran sismos a diario - crédito @sgcol/X

Los Santos

  • Magnitud: 4,1
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-17 04:41
  • Profundidad: 150 km
  • Latitud: 6.80
  • Longitud: -73.13
  • Localizado a 6 km de Los Santos (Santander)

Últimas noticias

Deportivo Cali vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 19 de la Liga Betplay: estas son las probables alineaciones

El cuadro vallecaucano dirigido por Alfredo Arias buscará la victoria en su estadio, frente a su gente, frente a los bogotanos que vienen en un gran momento en el campeonato profesional del fútbol colombiano

Deportivo Cali vs. Santa Fe

Exacordeonero de Luis Alfonso fue detenido por presunta explotación infantil

La Fiscalía le imputó cargos por pornografía infantil y otros delitos conexos, tras una denuncia presentada por el padre de la víctima y la recolección de material probatorio que lo vincularía con el envío y solicitud de contenido explícito a través de medios digitales

Exacordeonero de Luis Alfonso fue

Revolcón en la clasificación general del Giro de Italia 2025: así quedaron los escarabajos colombianos tras la etapa 8 de la ‘Maglia Rosa’

En otra jornada que contó con cuatro premios, en donde se destacó el puerto de alta montaña en Sassoletto, y en donde el australiano Lukas Plapp se destacó en la jornada

Revolcón en la clasificación general

La administración de ocho jardines quedará en manos del Icbf tras escándalo por presunto abuso sexual por parte de uno de los docentes

En la comunicación se aclara que los servicios continuarán siendo gratuitos, en coherencia con el carácter de institución pública del Icbf

La administración de ocho jardines

Con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma como protagonistas de la gran final de la FA Cup, el Crystal Palace se corona como campeón al derrotar por 1-0 al Manchester City

El cuadro de las Águilas dirigido por el entrenador austriaco Oliver Glasner gana por primera vez en la historia su primer título de la FA Cup, con la presencia del exdefensor de Atlético Nacional y de Jefferson Lerma, el título llegó a través del gol de Eberechi Eze y que contó con la asistencia de Muñoz para el título a las Águilas

Con Daniel Muñoz y Jefferson