
El 29 de abril de 2025, Johana Cuervo Castrillón fue arrestada en Houston, Texas, por agentes especiales del Servicio de Seguridad Diplomática (DSS, por sus siglas en inglés) y de la Oficina de Ejecución y Remoción de ICE.
Según informó el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Cuervo enfrentaba cargos por permanecer en el país más allá del tiempo permitido por su visa y por conspirar con una red de tráfico de personas con sede en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este arresto marca la captura del séptimo y último sospechoso involucrado en la Operación Heartless, una investigación internacional que se extendió por varios años.
De acuerdo con el DSS, la Operación Heartless comenzó en enero de 2024, cuando investigadores en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá iniciaron una pesquisa sobre Álvaro Andrés Triviño Hernández, un abogado colombiano sospechoso de asesorar a solicitantes de visas en entrevistas consulares y de completar sus solicitudes de visa no inmigrante de manera fraudulenta.
Triviño operaba desde oficinas legales en Bogotá y Medellín, y utilizaba certificados de defunción legítimos del estado de Florida para justificar solicitudes de visa basadas en funerales ficticios. Este esquema permitía a los solicitantes acelerar las citas consulares y obtener permisos de viaje a Estados Unidos.

La investigación reveló que Triviño trabajaba en complicidad con Cuervo, que formaba parte de una red de tráfico humano en Colombia.
Según detalló el DSS, ambos obtenían certificados de defunción auténticos de Florida y los proporcionaban a los solicitantes para respaldar sus falsas justificaciones de viaje.
Este esquema permitió a la organización acumular ganancias de aproximadamente 1,2 millones de dólares y facilitó que más de 1.500 personas presentaran solicitudes fraudulentas de visa para ingresar a Estados Unidos.
El 18 de octubre de 2024, las autoridades colombianas, en colaboración con el DSS, arrestaron a Triviño y a otros cinco cómplices, desmantelando gran parte de la operación. Sin embargo, Cuervo logró escapar y permaneció prófuga hasta su captura en Houston.
Según informó el DSS, la oficina de campo en Houston recibió apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá para localizar a Cuervo, que finalmente admitió haber conspirado con Triviño para facilitar solicitudes de visa fraudulentas.
Cuervo enfrenta cargos en Colombia por tráfico de personas y será deportada bajo la autoridad del Título 8 para enfrentar la justicia en su país de origen.

Joe Jung, director adjunto interino de la Oficina de Investigaciones del DSS, destacó que la Operación Heartless desmanteló una organización criminal que explotaba el sistema de viajes de Estados Unidos y comprometía la seguridad fronteriza. Jung subrayó que el éxito de la operación fue posible gracias al trabajo conjunto entre las autoridades estadounidenses y sus socios colombianos.
El modus operandi de la organización consistía en crear perfiles falsos para sus clientes, incluyendo información sobre patrimonio, formación académica y datos personales que no correspondían a la realidad.
Además, utilizaban casos reales de fallecimientos recientes en Estados Unidos para justificar la urgencia de las solicitudes de visa.
Este esquema engañaba a los empleados de la embajada estadounidense en Bogotá, que otorgaban visas humanitarias o de emergencia basándose en la información falsa presentada en los formularios.
En total, la red logró gestionar 60 solicitudes de visa, de las cuales 16 fueron rechazadas o revocadas posteriormente.

Durante los operativos, las autoridades incautaron fotocopias de 160 pasaportes, 60 visas y 24.000 dólares (más de 100 millones de pesos colombianos). También se presentaron como pruebas interceptaciones telefónicas que revelaron cómo los miembros de la organización obtenían información falsa para respaldar las solicitudes realizadas a las víctimas.
En una de las llamadas interceptadas, Triviño instruía a una de sus cómplices a buscar obituarios recientes en Estados Unidos, específicamente en el estado de Florida, para utilizarlos como base en las solicitudes.
Según la Fiscalía, Triviño aseguraba que los documentos originales serían suficientes para evitar problemas legales, aunque finalmente esto no impidió su captura.
Más Noticias
Isabella Santodomingo recordó que vivió el duelo por la muerte de su padre durante su participación en el ‘Desafío 2004 – La Aventura’
La actriz y escritora recordó que fue la última opción que tuvo en la televisión antes de que su papá perdiera la vida, pero fue gracias a eso que se llenó de fuerzas para competir

Crystal Palace vs. Manchester City EN VIVO, final de la FA Cup de Inglaterra: Daniel Muñoz será titular
El cuadro de las Águilas dirigido por el entrenador austriaco Oliver Glasner se impone en los primeros 15 minutos en el marcador ante el conjunto dirigido por Pep Guardiola

Lady Noriega denunció que no recibió regalías de Codiscos por su álbum vinculado a la novela ‘Pasión de gavilanes’ : “20 años de injusticia”
En un video compartido en su cuenta de Instagram, la actriz y cantante afirmó que, pese a los múltiples intentos legales y comunicaciones con las empresas involucradas, no ha logrado una solución, y calificó la situación como un abuso contra los artistas

Deportivo Cali vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 19 de la Liga Betplay: estas son las probables alineaciones
El cuadro vallecaucano dirigido por Alfredo Arias buscará la victoria en su estadio, frente a su gente, frente a los bogotanos que vienen en un gran momento en el campeonato profesional del fútbol colombiano

Alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronunció por los insultos racistas de que recibió un agente de tránsito: “El agresor ya ha sido identificado”
En un video compartido en redes sociales que generó rechazo, quedó registrado el momento en que un hombre hostiga a un agente de tránsito con comentarios despectivos por su color de piel
