
Siguen los coletazos por la renuncia de Ángela María Buitrago como ministra de Justicia, luego de que la exalta funcionaria denunciara que, supuestamente, recibió presiones por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Angie Rodríguez, para que contrataran personas que no cumplían con los requisitos para ocupar cargos en la cartera que presidió.
Luego de estas revelaciones, una ciudadana los denunció por trafico de influencias, tras retomar la carta con la exfuncionaria anunciaba su salida y los señalamientos que hizo Buitrago sobre los dos altos funcionarios del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, según establecieron en exclusiva en la emisora La W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Informaron que la accionante se identificó la jurista Estefanía Orozco Torres, que además solicitó que la Fiscalía General de la Nación lleve con celeridad la investigación por esos presuntos hechos, dada su gravedad y el alto perfil de los integrantes del gabinete del jefe de Estado.
“Me permito presentar denuncia penal (...) por la posible comisión del delito de tráfico de influencias, tipificado en el artículo 411 del Código Penal Colombiano. Solicito que se active el procedimiento de actos urgentes de investigación, no solo por el riesgo de continuidad de la actividad delictiva, sino porque la noticia criminal proviene nada menos que de la actual ministra de Justicia", señaló en el documento que radicó ante el ente acusador, previo a que se oficializara la salida de Buitrago del Gobierno nacional.

Insistió en que por la trayectoria de la saliente titular de la cartera de Justicia, se requería que las indagaciones se realizaran con “eficiencia y eficacia”.
“Ángela María Buitrago, quien fuera conocida como “la fiscal de hierro”, ternada para Fiscal General de la Nación por el presidente Petro, es una profesional de una trayectoria intachable, reconocida honorabilidad, profesora universitaria y completamente consciente de la implicación de sus palabras, las que merecen ser investigadas con eficiencia y eficacia por la administración de justicia”, indicó en el documento.

Se debe recordar que por esas acusaciones, tanto Benedetti como Rodríguez anunciaron que también iniciarían acciones judiciales en contra de la ahora exministra.
“Ya estoy cansado. Acabo de dar poder para demandar a la ex ministra de Justicia por injuria y calumnia [sic]”, afirmó el ministro del Interior en su cuenta oficial de la red social X.
Mientras que la directora del Dapre afirmó en la emisora Blu Radio que analizaba que medidas legales tomaría ante los señalamientos de Buitrago.
“Tales señalamientos, además de carecer totalmente de veracidad, han incrementado los riesgos contra mi vida, mi integridad personal y la de mi familia (...) No se trata de críticas legítimas, sino de desinformación, hostigamiento y violencia simbólica”, dijo en el diálogo con el medio radial.

Sobre la renuncia de Buitrago, el presidente Petro señaló que fue él quien le solicitó que dejara el cargo, una vez se conoció de su salida del Gobierno, y lo reiteró con una publicación en su cuenta oficial de X en la madrugada del sábado 17 de mayo.
“Yo pedí la renuncia de la ministra, nadie más. El motivo es la falta de sintonía con ejes estructurantes de mi programa de gobierno en el terreno de la paz [sic]”, afirmó.
Insistió en que se podrían tener diferencias con su gestión, pero que resultaba una contradicción si se trataba de personas que estaban vinculadas directamente con su administración.
“Las discrepancia en torno a un programa de gobierno es un derecho ciudadano, pero es incongruente con la permanencia en un gobierno. Le agradezco su colaboración y la aplaudo como una gran profesional del derecho [sic]”, concluyó en su trino el mandatario.
Más Noticias
A la cárcel a señalado acosador sexual en serie de mujeres en Transmilenio
La abogada Claudia Spinel Cortés logró que lo judicializaran por el delito de acto sexual violento, lo que significó que lo cobijaran con medida de aseguramiento en la cárcel La Modelo

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Hallan cuerpo sin vida dentro de una carreta en el centro histórico de Bogotá
Se trataría de un habitante de calle entre los 38 y los 40 años de edad. La Fiscalía asumió la investigación del nuevo caso que se da en la localidad de Los Mártires, donde las bandas criminales se disputan el expendio de estupefacientes

Ministro del Trabajó desafió al Senado: “Si tienen la mayoría, voten esta nueva consulta popular”
Desde la Universidad de Córdoba, Antonio Sanguino se refirió al reciente fracaso con ese mecanismo de participación ciudadana, y recordó que si hubieran permitido su discusión en el Legislativo, no lo habrían convocado

Restaurarán el claustro La Merced de Cartagena, donde reposan las cenizas de Gabo
La Universidad de Cartagena con la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) firmaron un convenio con el que restaurarán el Claustro donde también dedicaron una sala sobre la vida de Gabriel García Márquez
