Un juez de la República negó el preacuerdo que firmó el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) Olmedo López con la Fiscalía General de la Nación, que establecía una reducción de la pena por las contribuciones que ha hecho a la verdad sobre el caso de corrupción.
De acuerdo con el juez, la pena en prisión planteada por el ente acusador de seis años y dos meses sería insuficiente y no tendría ninguna equivalencia con el desfalco que causó el exfuncionario por medio de la desviación de recursos públicos y el direccionamiento de contratos. “Desconoce flagrantemente el principio de proporcionalidad de las penas”, indicó el juez en la audiencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En medio de la diligencia, el exdirector se pronunció, reafirmando su compromiso con la revelación de la verdad sobre los hechos. Según indicó, decidió colaborar con la justicia desde el inicio, revelando los nombres de las personas presuntamente involucradas en el entramado de corrupción. Entre ellas hay exfuncionarios de la entidad, contratistas, congresistas y altos funcionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

“En el marco de ese acto consciente, rompí mi silencio, inicié un proceso de colaboración entregando mis declaraciones y aportando pruebas que comprometían a contratistas y a personas de enorme poder en el Gobierno y en otros sectores del Estado”, afirmó López.
En su intervención, afirmó que revelar lo ocurrido en el Ungrd y los alcances de las acciones criminales en las que participaron decenas de personas ha tenido consecuencias. Además de perder su libertad, también desapareció la tranquilidad y el anonimato. No obstante, reconoció que habría sido “más costoso” el haber guardado silencio al respecto.
Asimismo, reveló que en medio del largo proceso penal que se adelanta en su contra, se ha centrado en sus creencias religiosas. De ahí que haya decidido pedir perdón por sus acciones delictivas, con las cuales afectó a todo un país y, específicamente, a las comunidades más vulnerables de La Guajira, donde debía ejecutarse uno de los contratos que fue objeto de desvío de recursos.

“En medio del temor encontré a Dios. Conocí su Evangelio, su consuelo y su protección. A Él, con el corazón sincero, he pedido perdón. Le pido perdón a mi esposa, a mis hijos, a mi familia, a mi tierra y a las comunidades que representé”, dijo el procesado con la voz entrecortada.
Además, afirmó que teme por su vida y que constantemente está pensando en que puede ser víctima de cualquier tipo de ataques, perpetrados en su contra a manera de retaliación por contribuir con la verdad ante la justicia colombiana. Ha llegado a pensar que la comida que consume está envenenada o que hay personas que planean un atentado en su contra, aprovechando sus salidas.
“Vigilo con desconfianza los alimentos que recibo por temor a ser envenenado y vivo bajo la amenaza latente de un posible atentado durante mis traslados a diligencias externas. Eso no es una exageración, es la realidad de quien, por decir la verdad, se convirtió en un objetivo”, contó.

Por su parte, la defensa del exdirector emitió un comunicado alertando sobre las consecuencias del rechazo del preacuerdo suscrito por el procesado con la Fiscalía. Según explicó, esta decisión constituye una limitación de la verdad y envía un mensaje de castigo por la colaboración, favoreciendo la impunidad. En consecuencia, presentó un recurso de apelación que espera sea resuelto a su favor.
“El señor Olmedo López no guardó silencio, ni parcial ni total, optó por actuar con valentía y colaborar decididamente con la administración de justicia, a pesar del riesgo que esta decisión ha representado para su vida”, detalló el abogado José Luis Moreno Caballero, de la firma Muva Legal.
Más Noticias
Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del viernes 16 de mayo
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

‘Yo me llamo’: Gilberto Santa Rosa renunció y Óscar Agudelo fue eliminado en una jornada doble
En la doble velada los participantes se pusieron a prueba con el ‘erizómetro’ de Amparo Grisales y Kany García logró ser la destacada por Armonio

Reportan combates a media hora de Cúcuta, en la vía Zulia-Santiago (Norte de Santander)
Conductores quedaron en medio de los disparos entre los grupos armados, por identificar, que se enfrentaron en el corredor vial

Temblores en Colombia, estos fueron los sismos que sacudieron al país en la tarde y noche del 16 de mayo
Infobae Colombia hizo seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano y aporta información clave en caso de un sismo

La hipertensión arterial: un asesino silencioso que cobra 8 vidas por hora en Colombia
En la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, especialistas alertan sobre la gravedad de la enfermedad cardiovascular que, a menudo asintomática, afecta a millones de personas
