La Policía Nacional confirmó la captura de alias Quipo, presunto cabecilla del frente Hernando González Acosta, adscrito al Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las fARC, y señalado como uno de los responsables directos del atentado con motobomba ocurrido el Jueves Santo 17 de abril de 2025 en La Plata (Huila).
Esta acción dejó como saldo la muerte de dos hermanos, identificados como Sergio Esteban y Luisa Fernanda Trujillo Peña, de 17 y 20 años, respectivamente, y al menos 31 personas heridas, entre ellas varios menores de edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La captura se produjo tras una operación coordinada entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI). Esta ofensiva hace parte de los esfuerzos institucionales por desarticular estructuras armadas ilegales que continúan generando hechos de violencia en el sur del país, especialmente en departamentos como Huila y Cauca.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció sobre esta acción a través de su cuenta oficial en la red social X, donde escribió: “Esta captura debilita la estructura de mando de alias Iván Mordisco y reduce la amenaza de desplazamiento forzado, ataques terroristas y la instrumentalización de menores en el Huila y el Cauca”.

Según información proporcionada por el mismo ministro, alias Quipo se desempeñaba como cabecilla logístico del Frente Hernando González Acosta, una de las estructuras armadas pertenecientes al Estado Mayor Central liderado por alias Iván Mordisco. Su rol dentro de la organización incluía labores de reclutamiento forzado de menores de edad, así como la coordinación de actividades extorsivas dirigidas a comerciantes, ganaderos y transportadores de la región.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, también se pronunció desde la misma red social, destacó la importancia de este resultado operacional y afirmó que la captura de alias Quipo representa un golpe significativo a la estructura de mando de las disidencias que operan bajo la jefatura de alias Iván Mordisco
Por lo que se mencionó que las actividades de los señalados generaban ingresos ilícitos estimados en hasta 1.000 millones de pesos mensuales, recursos que eran utilizados para financiar acciones violentas y mantener la operatividad del grupo.

Durante la operación que permitió su detención, las autoridades también lograron la captura de otros tres integrantes de la misma estructura armada, que fueron ubicados en distintas ciudades del país. Estas personas enfrentarán procesos judiciales por los delitos de terrorismo agravado, concierto para delinquir, homicidio, tráfico de armas y desplazamiento forzado.
Cabe destacar que, las autoridades reportaron la captura de cuatro personas que, según las investigaciones, harían parte del componente armado del Frente Hernando González Acosta, con operaciones en los municipios de La Plata y La Argentina, en el departamento de Huila.
Dentro del grupo se encontrarían alias Alejo y “El Paisa”, señalados como responsables directos de tres homicidios registrados en esas zonas. Además, estarían implicados en actividades como extorsión, selección de víctimas, desplazamientos forzados y la instalación de mensajes intimidatorios relacionados con dicha estructura ilegal.
Esto ocurrió en La Plata: motobomba detonó cerca de estación de Policía
Los hechos del 17 de abril conmocionaron a la comunidad del municipio de La Plata, donde el atentado fue perpetrado durante la celebración del Jueves Santo. La explosión, originada por una motobomba, no solo cobró vidas, sino que generó importantes afectaciones materiales en viviendas, locales comerciales y vehículos que se encontraban en las inmediaciones del lugar de los hechos.
Las investigaciones lideradas por las autoridades permitieron establecer que “Quipo” no solo tuvo participación directa en la planificación del atentado, además habría estado al frente de la ejecución logística del mismo. Esta información fue recopilada mediante labores de inteligencia, interceptaciones y testimonios de testigos que ubicaron al hoy capturado en zonas clave donde se desarrollaban las operaciones del grupo armado ilegal.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa, reiteró su compromiso con la lucha contra las organizaciones armadas que persisten en el uso de la violencia para sembrar miedo y ejercer control territorial: “No permitiremos que criminales como estos sigan sembrando terror. La justicia tarda, pero llega. No descansaremos hasta capturar a todos los responsables de atentar contra nuestro pueblo y nuestros militares y policías”, declaró el jefe de cartera, Pedro Sánchez.

Por ahora, Quipo será puesto a disposición de un juez de control de garantías para la legalización de su captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento intramural.
Más Noticias
EN VIVO Deportivo Cali vs. Santa Fe, fecha 19 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Palmaseca
El equipo de Jorge Bava, que está a un punto de clasificar, visita a los Azucareros que están obligados a ganar para seguir con vida para la última jornada

Estos son los costosos vestidos de Melina Ramírez que utiliza para lucir como una ‘diva’ en ‘Yo me llamo’
La presentadora es actualmente un referente tanto en la televisión como en las redes sociales y el mundo de la moda

Gustavo Bolívar aseguró que Laura Sarabia perdió poder en el Gobierno debido a Armando Benedetti: “Vino a reclamar su lugar”
El exdirector del DPS afirmó que la ambición de la ministra de Relaciones Exteriores ha derivado en todo tipo de consecuencias que la perjudican en una carrera política que parecía ser prometedora

Tras insultos racistas, agente de tránsito de Cali afirmó que adelantará acciones legales contra su agresor: “Pido que se haga justicia”
José Félix Angulo, agente afectado y líder afrocolombiano, denunció insultos racistas mientras realizaba un operativo en un sector céntrico de la ciudad

Nicolás Arrieta reapareció luego de pasar por rehabilitación y contó la dolorosa pérdida que sufrió: “Me tiré mi vida completamente”
El “youtuber”, que llevaba meses de actividad limitada en plataformas digitales, contó el drama personal que le hizo hundirse en las adicciones
