Bruce Mac Master confirmó que Petro no tuvo en cuenta al sector empresarial para asistir a importante reunión de la Celac: “No nos invitó”

El líder gremial sostuvo que el presidente no consideró sus apreciaciones al momento de estrechar las relaciones comerciales con China

Guardar
Bruce Mac Master, presidente de
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, mantiene una relación tensa con jefe de Estado, Gustavo Petro. Colprensa.

El 13 de mayo de 2025 comenzó la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Celac en Beijing, China, para hablar sobre el fortalecimiento del diálogo político, la cooperación y el entendimiento mutuo entre los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Durante la reunión llamó la atención que los países invitados Brasil o Chile llevó consigo a varios de los líderes de los gremios productivos para encontrar oportunidades en el país asiático. Sin embargo, por parte de Colombia no hubo empresarios presentes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Ernesto Samper crítico a la
Ernesto Samper crítico a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) por no asistir al evento de la Celac - crédito @ernestosamperp/X

Así las cosas, el expresidente Ernesto Samper crtiticó a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) por no asistir al evento, destacando que se quedaron en el país para apoyar el hundimiento de la consulta popular en el Senado de la República.

“Mientras más de 200 empresarios acompañaron al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y cerca de 60 al presidente de Chile Gabriel Boric a la CELAC en China buscando oportunidades económicas, los empresarios colombianos, liderados por el presidente de la ANDI, se quedaron en el país temerosos de Estados Unidos y tumbando la consulta popular”, escribió en X.

El líder gremial sostuvo que
El líder gremial sostuvo que el presidente no consideró sus apreciaciones al momento de estrechar las relaciones comerciales con China - crédito @BruceMacMaster/X

Tras los señalamientos del exmandatario, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, aseguró que Petro no extendió ningún tipo de invitación al gremio empresarial para asistir a los eventos.

“Le sugiero enviarle este mensaje al gobierno nacional, que no invitó a absolutamente a nadie a ese viaje. Debería saber antes de escribir que la Delegación brasilera fue liderada por el presidente Lula Da Silva, quien invitó a los empresarios que usted observa en la foto, y a muchos más”.

Y agregó: “Es interesante que usted se haya dado cuenta de eso, es llamativo que, en cambio, no haya notado qué es lo que origina esa situación. Lo que resulta curioso, era una persona con tanta experiencia como usted”.

Petro le contestó a Bruce
Petro le contestó a Bruce Mac Master por no invitar a empresarios a ir a China - crédito @petrogustavo/X

En respuesta a las declaraciones del presidente de la Andi, Petro sostuvo que no fueron grandes empresarios, sino que “nos acompañaron cafeteros y cacaoteros, que para Bruce son nadie”.

En esta coyuntura, Mac Master lanzó una aguda crítica al Gobierno Petro, porque, China eliminó requisito de visa para cinco países de Sudamérica; ciudadanos de Chile, Argentina, Brasil, Perú y Uruguay podrán viajar al país asiático sin necesidad de visa para estancias de hasta 30 días. Colombia, a pesar de los acercamientos con Pekín, quedó fuera de la lista.

El presidente Petro atribuyó esta exclusión a lo que denominó una “obsesión por Miami” que, según él, ha caracterizado la política exterior colombiana en décadas pasadas. “Lamentablemente, Colombia se pegó a una sola mirada, prácticamente se encegueció en el mundo por mirar exclusivamente a Miami. Y eso le ha hecho mucho daño”, afirmó.

El líder gremial ha sido
El líder gremial ha sido uno de los mayores críticos a los acercamientos entre el Gobierno Petro y el país asiático - crédito @BruceMacMaster/X

En ese sentido, el líder gremial señaló que el jefe de Estado estaba utilizando como excusa a los colombianos para justificar la decisión del Gobierno chino de no levantar la exención de visas para Colombia.

“Las relaciones con China van muy bien …… ! Levantan visas a 5 países latinoamericanos, por supuesto Colombia no es uno de esos 5 países …. El gobierno dice que es culpa de los colombianos? !!!”, escribió en X.

Mientras aumenta la tensión entre el Gobierno nacional y el sector empresarial por los acercamientos de Colombia con China. Desde Estados Unidos, principal aliado comercial del país, anunciaron las primeras sanciones.

El gobierno estadounidense advirtió que bloqueará recursos de Banco Interamericano de Desarrollo (Bid) para Colombia tras decisión del Gobierno Petro de unirse a la Ruta de la Seda del régimen chino.

Comunicado del Gobierno de EE.UU.
Comunicado del Gobierno de EE.UU. - crédito X

“EE.UU. se opondrá enérgicamente a proyectos recientes y próximos desembolsos por parte del BID y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales y controladas por el Gobierno chino en Colombia (al igual que en otros países de la región donde la Iniciativa de la Franja y la Ruta tenga proyectos). Estos proyectos ponen en peligro la seguridad de la región. Los dólares de los contribuyentes norteamericanos NO DEBEN utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio”, se lee en el comunicado.

Más Noticias

Verito, la niña campesina de TikTok que pone a temblar a Borrego: acumula millones de visitas

Entre las tareas que realiza y comparte en sus videos, destacan el cuidado de sus vacas, a las que ordeña diariamente, y de sus gallinas, a las que llama cariñosamente sus “consentidas”

Verito, la niña campesina de

Las claves de la defensa de Frisby en España: “El porcentaje de victoria es bastante bajo”

En diálogo con Infobae Colombia, los juristas Rogelio Roldán y Jony Villegas analizaron la disputa legal que existe en Europa por la marca creada en 1977

Las claves de la defensa

Abogado de alias Cuchillo fue desmentido por director de la Dijín e Interpol de la Policía Nacional de Colombia

Según el abogado de Miguel Rodríguez Díaz, Kevin Díaz, su cliente ingresó a Venezuela desde Colombia, pero desde ese país las autoridades nacionales desmintieron esta versión y aseguraron que lo tenían localizado desde su llegada a Colombia el 5 de mayo

Abogado de alias Cuchillo fue

Restaurante en el que trabajaba agresor de un agente de tránsito en Cali también se pronunció: “No representa la manera como operamos”

Tras el polémico incidente, 891 Gastrobar emitió un comunicado expresando rechazo al comportamiento inapropiado del agresor y su desvinculación pública del establecimiento

Restaurante en el que trabajaba

Guerra interna del cartel de Sinaloa podría alcanzar cifras del auge criminal en Medellín

El conflicto entre los hijos del ‘Mayo’ Zambada y el ‘Chapo’ Guzmán han provocado que las cifras de homicidios aumenten de manera considerable en el noroeste de México

Guerra interna del cartel de
MÁS NOTICIAS