Durante un acto público desarrollado en Fredonia (Antioquia), el expresidente Álvaro Uribe Vélez se reunió con simpatizantes del partido Centro Democrático, en un espacio en el que respondió preguntas de los asistentes y abordó temas relacionados con las próximas elecciones presidenciales de 2026.
En un momento de su intervención, a las afueras del lugar, fue consultado por un ciudadano acerca del papel que desempeña su colectividad frente a la oposición y la posibilidad de respaldar la candidatura del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, líder de Cambio Radical.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El exmandatario afirmó que su partido mantiene una actitud receptiva frente a los sectores sociales que plantean propuestas desde las bases ciudadanas. Hizo énfasis en la intención del Centro Democrático de construir una coalición sustentada en la legitimidad del apoyo popular y no mediante acuerdos de cúpula.

“Nosotros queremos hacer una coalición de base popular de la patria para lo mejor de Colombia en el año 26. Nosotros no hacemos las coaliciones en los altos cenáculos donde se negocia la política, sino en la base popular de la patria”, expresó.
El intercambio inició cuando uno de los asistentes al encuentro le preguntó directamente a Uribe sobre su postura frente al tratamiento que en el pasado dio a la oposición desde su sector político y el que dará ante una eventual victoria en las urnas para el siguiente periodo presidencial. El ciudadano mencionó que anteriormente había aludido a un acierto y un desacierto respecto al manejo de los contradictores durante su gobierno; ante esta observación, el exmandatario respondió con un ejercicio de autocrítica.
“Tenemos que ser autocríticos. Por ejemplo, yo creo que mi gobierno tuvo un acierto frente a la oposición, los protegió, al presidente Petro, a Piedad Córdoba, etcétera. Y tuve una falla. De pronto decía, frente a ellos, discursos impropios. Un gobierno del Centro Democrático les dará toda la protección, pero nos comprometemos ante los colombianos a tener frente a la oposición una actitud respetuosa, sincera en la diferencia de tesis, pero respetuosa de las personas”, aseveró el ex jefe de Estado.

Estas palabras generaron reacciones entre los asistentes, que escucharon atentos las declaraciones de quien es una figura central en el escenario político nacional durante más de dos décadas. Uribe insistió en la necesidad de ofrecer garantías a la oposición, sin renunciar a la firmeza en los debates de fondo, pero siempre bajo el respeto y sin descalificaciones personales.
Por otra parte, el expresidente fue interrogado sobre una eventual posibilidad de apoyar a Germán Vargas Lleras en su aspiración presidencial. La pregunta surgió luego de que uno de los presentes en el encuentro planteara, de forma espontánea, el nombre del exvicepresidente como una opción viable para encabezar una candidatura que represente a sectores alternativos al actual Gobierno de Gustavo Petro.
Uribe relató ese momento así: “Una persona de aquí de Fredonia desde el público dijo, ‘Uribe, ¿y quién es el candidato?’ Yo le dije, ‘Estamos en un proceso. ¿Qué se te ocurre?’ Y me dijo, ‘Vargas Lleras.’ ¿Qué dije yo? Muy respetable lo que dices, muy bien”.

El exmandatario agregó que su partido está dispuesto a escuchar las voces del pueblo colombiano que se pronuncien en favor de posibles alianzas o candidaturas, siempre que estas provengan del sentir popular y no de acuerdos burocráticos.
“Mire, yo le quiero decir a los colombianos que nosotros queremos hacer una coalición de base popular de la patria para lo mejor de Colombia en el año 26 […] Por eso ese señor amigo nuestro que dijo hoy que le gustaba Vargas Lleras, bienvenido, el partido está abierto a escuchar el clamor popular en toda Colombia. Nada de negociación burocrática, pero bienvenidas todas las propuestas populares”, afirmó Uribe.
A través de sus palabras, el expresidente planteó la posibilidad de construir acuerdos con distintos sectores políticos, entre ellos con figuras como Germán Vargas Lleras, a pesar de que este último ocupó la Vicepresidencia durante el mandato de Juan Manuel Santos, con el que Uribe rompió relaciones luego de ser aliados.
El distanciamiento entre ambos surgió tras los desacuerdos por el proceso de paz con las Farc, firmado en 2016, al cual el líder del Centro Democráticos se opuso. No obstante, el exmandatario señaló que cualquier acercamiento dependerá del respaldo que tenga entre los ciudadanos.
Uribe también mencionó que el Centro Democrático busca interpretar las necesidades de la gente desde los territorios y no desde los despachos. En su criterio, la construcción de una propuesta presidencial sólida para el 2026 debe nacer del consenso social y de la participación activa de los sectores populares.
Más Noticias
¿Existe un límite de edad para ingresar a Colpensiones en 2025? Esto aclara la nueva reforma pensional
Colpensiones continúa ofreciendo a los trabajadores la posibilidad de obtener una pensión de vejez, así como prestaciones por invalidez o fallecimiento

¿Bloquean su cuenta si no se une al sistema Bre-B? Esto dice el Banco de la República sobre el registro
Esta herramienta permitirá a los usuarios realizar transferencias de dinero utilizando un número, por ejemplo, los dígitos del documento de identidad o el telefónico de su celular como identificador

Disidencias y Clan del Golfo imponen restricciones en veredas de Ituango y frenan clases rurales
Los patrullajes armados han generado temor en las comunidades, al punto que varias familias optaron por evitar cualquier desplazamiento por caminos veredales

Bogotá lanza plan urgente: solo un tercio de las salas de urgencias puede atender casos de alta complejidad
Esta iniciativa busca evitar que se agrave la presión sobre los centros de alta complejidad y mejorar la calidad del servicio para los usuarios

“Hay que quitarle los combustibles”: FF.MM. alertan por expansión de criminales y falta de control estatal
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, se mostró preocupado por la expansión de los grupos armados ilegales
