
El Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Bogotá absolvió al excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo de los cargos relacionados con la presunta falsa desmovilización de la compañía Cacica La Gaitana de las Farc, tras un proceso judicial que se extendió por más de una década. La decisión, emitida el viernes 16 de mayo de 2025, también favorece a los coroneles retirados Jaime Joaquín Ariza Girón y Hugo Hernán Castellanos Jiménez, que enfrentaban acusaciones similares.
Según informó el juzgado, la resolución implica la anulación de las órdenes de captura y medidas de aseguramiento que pesaban sobre los implicados. Además, se ordenó eliminar cualquier anotación judicial registrada en su contra en relación con este caso. El fallo concluyó que no existió delito alguno en los hechos investigados, declarando a los acusados inocentes del delito de “peculado por apropiación” debido a la “atipicidad de la conducta”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los defensores señalaron que la justicia logró desenmascarar las falsedades que sustentaban las acusaciones. “Ha quedado claro que no hubo delito, que no hubo engaño y que lo que se intentó presentar como montaje fue, en realidad, otro de los actos auténticos de la construcción de paz”.
El caso, que generó gran atención mediática y política, se centraba en la supuesta desmovilización de un grupo de guerrilleros que, según las acusaciones iniciales, habría sido un montaje. Sin embargo, la sentencia emitida por el juzgado determinó que no se configuraron los elementos necesarios para considerar que se cometió un delito.
La determinación marca el cierre de un prolongado proceso judicial que involucró a figuras clave en el contexto del conflicto armado colombiano y las negociaciones de paz. Según consignó el juzgado, la sentencia no solo exonera a los acusados, sino que también busca reparar el impacto que las acusaciones ocasionaron en sus vidas personales y profesionales.
En este contexto, el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez utilizó sus redes sociales para reaccionar a la resolución del tribunal que exoneró a su exsubordinado. Así mismo, aprovechó para lanzar varias pullas a la justicia colombiana por el proceso judicial al que se enfrenta por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno de testigos en 2018.
Incluso, sacó a colación los beneficios que Iván Cepeda, senador de la República por el Pacto Histórico, ofreció a varios exparamilitares para testificar en contra del exgobernador de Antioquia.

“Qué dolor, tantos años expatriado por esta injusticia. Qué coincidencia, ayer en mi juicio, declaró Raúl Agudelo, (Olivo Saldaña) sobre las presiones de Pablo Hernán Sierra, Pipintá, para hacer falsas acusaciones contra el Dr. Restrepo y contra mí, soportado en beneficios del senador Cepeda. Y algunos aceptaron dar esas declaraciones y alguno mencionado está en la protección de Gustavo Bolívar”, escribió en su cuenta de X.
Al mensaje del líder político del partido Centro Democrático se sumó el expresidente Iván Duque, que en la misma plataforma digital celebró la absolución del excomisionado de paz, resaltando su resiliencia para afrontar el proceso con la justicia colombiana.

“Celebro la decisión del juez al absolver al Dr. Luis Carlos Restrepo. Su inocencia ha prevalecido después de tanta infamia. Su valentía y patriotismo en el proceso de desmovilización y sometimiento a la justicia de tantos criminales siempre serán recordados y reconocidos”, sostuvo.
Bajo la misma línea, la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila sostuvo que la justicia colombiana probó que Restrepo era inocente de los delitos por los que se acusaba. De igual manera, recordó que el proceso legal le costó estar alejado del país y sus familiares.

“Luis Carlos Restrepo es inocente, concluyó la justicia. El Excomisionado de Paz de Uribe perdió más de una década, terminó exiliado, alejado de su país, de su familia y amigos. Su carrera profesional se truncó”, anotó.
Más Noticias
Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del viernes 16 de mayo
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

‘Yo me llamo’: Gilberto Santa Rosa renunció y Óscar Agudelo fue eliminado en una jornada doble
En la doble velada los participantes se pusieron a prueba con el ‘erizómetro’ de Amparo Grisales y Kany García logró ser la destacada por Armonio

Reportan combates a media hora de Cúcuta, en la vía Zulia-Santiago (Norte de Santander)
Conductores quedaron en medio de los disparos entre los grupos armados, por identificar, que se enfrentaron en el corredor vial

Temblores en Colombia, estos fueron los sismos que sacudieron al país en la tarde y noche del 16 de mayo
Infobae Colombia hizo seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano y aporta información clave en caso de un sismo

La hipertensión arterial: un asesino silencioso que cobra 8 vidas por hora en Colombia
En la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, especialistas alertan sobre la gravedad de la enfermedad cardiovascular que, a menudo asintomática, afecta a millones de personas
