Yaneth Waldman contó por qué no ha regresado a la televisión, a pesar de recibir jugosas propuestas: “No hago nada que no quiera”

En entrevista con Infobae Colombia, la actriz bogotana reveló la razón por la que no ha vuelto a las pantallas y ha rechazado tentadoras ofertas, habló de su presencia en redes sociales, donde ‘factura’ feliz: “No hago nada que no quiera”

Guardar
Yaneth Waldman, tras 43 años de carrera artística se quiere dar la licencia de solo actuar en comedia y proyectos que entretengan al público - crédito Infobae Colombia

Yaneth Waldman confesó a Infobae Colombia que no le teme a decirles no a los proyectos televisivos que no le gustan, porque se encuentra en una etapa de su vida en la que le da prioridad únicamente a lo que le gusta.

“Hoy no hago nada que no quiera. Si me ofrecen un proyecto que no me guste, digo que no de inmediato. No, ‘que hay buena paga’. ¡No!”, reiteró.

Sin embargo, la también presentadora bogotana aclaró que sí desea volver a la actuación, pero no aceptará nada que no esté hecho con calidad y, de preferencia, que sea del género de comedia.

A sus 63 años, le gustaría enfocarse en el humor para hacer reír y entretener al público, algo que extraña en las pantallas, donde encuentra un ambiente hostil por la polarización mediática.

“Hay tanta dureza, tanta guerra, tanto llanto, que hoy en día lo único que quiero hacer —porque antes estaba convencida, pero hoy lo reafirmo— es lo que más me gusta y lo que más necesita la gente: la risa”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Actualmente, Yaneth Waldman vive de sus redes sociales, ya que, encontró en el mundo digital una fuente ingreso - crédito Infobae Colombia

Aunque tiene en el tintero el que podría marcar su retorno a la actuación, Yaneth Waldman mencionó que decidió darse la licencia de escoger muy bien los personajes que desea encarnar, esto sin importar qué tanto presupuesto tengan pagarle, pues después de 43 años de carrera, la actriz le más peso a la historia que a la oferta económica.

“Por ahí hay una cosita… lo que pasa es que hoy en día hay unos proyectos que no me convencen. Hoy en día solo hago lo que me dé placer. El día que me ofrezcan un personaje que valga la pena, que me guste y que justifique el sacrificio —porque las madrugadas son brutales, las trasnochadas también, no es fácil—, lo consideraré. Ya lo hice muchos años: ya comí mucha tierra y me unté mucho las botas. En este momento, si me ofrecen un buen personaje, lo acepto. Si no, paso”.

No obstante, Yaneth afirmó a Infobae Colombia que si le llegan a ofrecer algo que incluya humor, está ciento por ciento lista para decir que sí, ya que, le apasiona el género de la comedia, independientemente del formato que sea.

“Si a mí me ofrecen algo con humor, no importa si es en televisión, en cine, en lo digital, en plataformas de afuera o de acá... lo que sea, digo que sí. Pero que sea algo para la familia, un entretenimiento sano, sobre todo, porque ahora está ese morbo, esas cosas tan horrorosas y groseras, unas cosas que yo digo: ‘¡Dios mío!”, añadió Waldman refriéndose también al boom de los realities.

Yaneth Waldman aseguró que se sostiene económicamente, gracias a las redes sociales

En conversación con Infobae Colombia, la actriz y presentadora habló de su nueva vida en el mundo digital en el que encontró un medio de sustento que la completamente feliz, puesto que, aseguro no haber necesitado de su presencia en las cámaras para conectar con el público y monetizar sus contenidos en redes sociales.

Por esta razón, Yaneth Waldman nunca consumió drogas ni alcohol, aunque confesó sí fue muy rumbera - crédito Infobae Colombia

“Amo y hago muchas cosas, y vivo de lo digital. Vivo de mi Instagram, de mi cuenta. Tengo muchos clientes y varios compromisos comerciales. Gracias a Dios, no he tenido la necesidad de volver a la televisión por obligación”, relató Yaneth que aunque su último papel en una telenovela lo hizo en 2019 cuando apareció en El man es Germán, interpretándose a sí misma.

Sin embargo, en 2020 presentó el matutino El desayuno y en 2022 se me midió al reto de un reality participando en Bake Off Celebrity, el gran pastelero: Colombia, su último proyecto en las pantallas.

Por ahora, disfruta de su trabajo en plataformas digitales en donde develó que factura muy bien, a pesar de que su contenido lo hace de manera intuitiva y sin usar mucha tecnología, pues ni cuenta con la experiencia ni ayuda de equipo especializado en el tema. Todo lo hace con la ayuda de su esposo, el fotógrafo Claudio Pierri.

“Adoro toda la parte digital, la manejo divinamente. Mi contenido es totalmente orgánico. No tengo videógrafo ni gente que venga a grabarme o a maquillarme. No, yo me maquillo sola; me graba mi marido y también él me edita. Todo es, como digo yo, ¡a la antigua!”, detalló.

Yaneth Waldman aceptó encarnar una monja siendo judía

Si bien el público extraña ver desde hace un par de años a también comediante bogotana en la televisión, la actriz se ha mantenido vigente en las tablas, ya que, el teatro y el canto son sus otras pasiones.

De hecho, acaba de estrenarse en un montaje que le permitió combinar estos talentos, aunque le supuso un gran desafío.

Así fue como Yaneth Waldman se preparó para entrar por primera vez en un hábito siendo judía. Da vida a la madre superiora en el musical 'Cambio de hábito' de Misi producciones - crédito Infobae Colombia

A pesar de que desconoce tanto la religión católica como la cristina, Yaneth Waldman asumió por amor al arte, con todo respeto y profesionalismo dar vida a una madre superiora en el musical de Misi producciones llamado Sister act, e inspirado en la cinta de los noventa Cambio de hábito, una historia en la que encarna a una madre superiora que también toca instrumentos como el piano.

Este personaje, que le puso por primera vez un hábito a Waldman, también sacó su lado rebelde y oscuro que dice no tener, pues la actriz se considera todo lo opuesto a esta monja gruñona en extremo.

“Nunca me había puesto un hábito. Soy judía, por supuesto, y nunca me imaginé vestirme de monja, dar la bendición, aprender a rezar en latín y saberme todos los rezos. Así que, para mí, ha sido un gran reto… ¡y estoy feliz!”

Antes de iniciar los ensayos de Sister act, obra musical que se estrenó el 15 mayo en el Teatro Colsubsidio de Bogotá, Yaneth compartió con Infobae Colombia como el proceso de preparación para este show en el que luce prendas y accesorios religiosos.

“Bueno, no… como no sé mucho sobre la religión, ni católica ni cristiana, me preparé para asumir este reto y este personaje. Estudié, vi películas, estuve en iglesias, fui a un convento que hay en Usaquén y pedí permiso para entrar. Así que sí, estudié bastante. Soy muy disciplinada, muy juiciosa… y aquí estoy”.

Yaneth Waldman entró en la piel de una madre superiora siendo judía para protagonizar el musical 'Cambio de hábito' - crédito Infobae Colombia

A propósito de su personaje completamente opuesto a ella, Yaneth se animó mencionar aquello que le borra la sonrisa que tanto la caracteriza y por la que el público la recuerda.

“Me saca la rabia la indisciplina, me saca la rabia que la gente corrupta en muchos sentidos. No pagar un impuesto es ser corrupto, pasarse un semáforo en rojo es ser corrupto. Tenemos fácil la boca para criticar, pero mal para actuar”.

Por último, la actriz que se declaró detractora de la corrupción de la que es víctima Colombia, condenó a los políticos y personas que comenten actos que afectan a la sociedad en general.

“¡Bendiciones a todo nuestro país, a todo el mundo! Que haya paz, que haya paz. Bendiciones para todos. ¿Y el latigazo? ¡Uy! Tengo tanta gente a la que darle latigazo... ¡Me voy con toda la corrupción! Latigazo a la corrupción, ¡hijuemadre!”.

Sister act, es musical basado en la película Cambio de hábito de 1992, protagonizada por Whoopi Goldberg. La historia sigue a Deloris Van Cartier (Jules), una diva del disco que presencia un asesinato cometido por su amante, Curtis Jackson (Juan Mondragón). Para protegerla, el oficial Souther (Eduardo Uribe) la pone bajo custodia en el único lugar donde está seguro de que Curtis no la encontrará: ¡un convento!