Video: motociclista se salvó de morir tras enredarse con un cable, mientras trabajadores de telefonía hacían mantenimiento

Los internautas compararon el caso con el hecho sucedido en Bucaramanga, Santander, donde otro conductor de moto murió decapitado

Guardar
Un hombre salvó su vida tras enredarse con un cable durante labores de mantenimiento, evidenciando fallas en protocolos de seguridad - crédito @ColombiaOscura_ / X

Un motociclista en el barrio Tunjuelito, en Bogotá, estuvo a punto de morir tras enredarse con un cable que se soltó accidentalmente durante trabajos de mantenimiento realizados por una empresa de telefonía.

El incidente fue captado por cámaras de seguridad ubicadas en el sector. En las imágenes, que fueron ampliamente difundidas por redes sociales, se observa cómo el cable, al caer, se enredó alrededor del motociclista, provocando que perdiera el control de su vehículo y chocara contra la puerta de un garaje. Afortunadamente, el cable no ejerció la tensión suficiente para causar heridas graves, y el hombre sobrevivió al accidente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El motociclista perdió el control
El motociclista perdió el control tras enredarse con un cable suelto mientras transitaba por la avenida - crédito @ColombiaOscura_ / X

El video, que ya es viral, revela que los trabajadores de la empresa de telefonía estaban realizando ajustes en un poste de energía sin contar con señalización que advirtiera a los transeúntes y conductores sobre los riesgos en la vía. Durante las labores, uno de los cables se desprendió y cayó justo cuando el motociclista transitaba por la avenida. El impacto hizo que el hombre quedara inmóvil en el suelo durante varios minutos, mientras los trabajadores acudían rápidamente a auxiliarlo.

Este caso generó comparaciones con un trágico accidente ocurrido en Bucaramanga, capital del departamento de Santander, el 8 de mayo de 2025, donde el joven mototaxista Diego Fernando Gutiérrez Valderrama, de 28 años, falleció al ser decapitado por un cable suelto. En esa ocasión, el incidente se produjo cuando un vehículo de carga pesada pasó por la vía, provocando que el cable quedara a la altura del cuello del motociclista. La tragedia conmocionó a la ciudad y evidenció los peligros asociados a la falta de medidas preventivas en el manejo de cables en espacios públicos.

El accidente ocurrió en Tunjuelito,
El accidente ocurrió en Tunjuelito, Bogotá, durante labores de mantenimiento sin las debidas señalizaciones - crédito @ColombiaOscura_ / X

En el caso de Bogotá, aunque el motociclista no sufrió lesiones graves, el accidente puso en evidencia la falta de protocolos de seguridad durante los trabajos de mantenimiento. Usuarios en redes sociales criticaron duramente la ausencia de señalización en la zona, alegando que este tipo de negligencias pone en riesgo la vida de quienes transitan por las vías. Los comentarios en plataformas digitales han exigido mayor responsabilidad por parte de las empresas encargadas de realizar este tipo de labores, así como la implementación de medidas que garanticen la seguridad de peatones y conductores.

“Brutos, ojalá los despidan”; “Ojalá les llegue la demanda”; “Definitivamente la muerte está en el momento menos pensado”; “Un abogado que apoye al muchacho y los demande por intento de asesinato y saque unos pesos”; “La gente que trabaja en las redes de los operadores de televisión y comunicaciones tienen 0 manejo de temas de SST ¿Quién los vigila? ¿Quién responde? Ahora ese accidente pasa por Soat y las empresas como si nada", son algunas reacciones de los internautas en X.

¿En qué va el caso del motociclista decapitado en Bucaramanga?

crédito @abogadosaccidentesviales/TikTok

En diálogo con Oriente Noticias, Carlos Guarín, abogado especialista en accidente de tránsito que defiende a la familia del joven motociclista, aseguró que los cables, según la normativa, “deben de estar a mínimo 5 m de altura”. Tras la inspección en la zona “hemos podido identificar que se encuentra a 4,25 m de altura, es decir, por debajo de lo permitido. Esto desde el punto de vista del cable”, explicó el legista.

“Ahora bien, con el tema del tractocamión estamos realizando el análisis de la ficha técnica. Ya hemos podido identificar que posee una altura de 2,89 m, es decir, 9 pies con 6 pulgadas, y estamos a la espera de poder determinar desde el suelo hasta la plataforma del remolque cuál es la altura”, detalló el profesional al medio.

crédito @abogadosaccidentesviales/TikTok

En este punto, el conductor del vehículo de carga pesada podría estar en problemas, porque en caso de que se superen los 4,40 cm, “esto lo convertiría en una carga extradimensionada”, detalló Guarín. “El conductor puede pagar una condena por homicidio culposo en accidente de tránsito”, agregó.

“Se puede enfrentar el conductor hasta 9 años de prisión de acuerdo a lo señalado en el artículo 109 del Código Penal y esto tiene unos agravantes punitivos que, dependiendo del caso, pues puede hacer el incremento de esta tasación”, concluyó el jurista.