Quemaron y atacaron a piedras un bus que transporta niños de una escuela de fútbol en Jamundí: el conductor resultó herido

Según Asocaña, el atentado ocurrió la noche del miércoles 14 de mayo, luego de que los menores ya habían sido dejados en sus casas. El hecho se registró en una zona con presencia de grupos armados ilegales, y las autoridades investigan a los responsables

Guardar
Un acto violento contra el
Un acto violento contra el transporte escolar de un equipo de fútbol en Valle del Cauca causó temor en la comunidad - crédito @lavozdepueblo1/X - crédito Mauricio Alvarado/Colprensa

Un ataque violento contra un bus que transportaba a niños y jóvenes de una escuela de fútbol en el municipio de Jamundí, en el departamento del Valle del Cauca, generó indignación y preocupación en la región.

Según informó la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia, Asocaña, el hecho ocurrió en la noche del miércoles 14 de mayo, cuando dos hombres interceptaron el vehículo en la vía entre el corregimiento de Villa Paz y Jamundí.

El conductor fue herido y el automotor fue incendiado tras finalizar su ruta de transporte. Afortunadamente, los menores ya habían sido dejados en sus hogares antes del ataque.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Claudia Calero indicó que el ataque al vehículo que apoyaba el deporte pone en riesgo iniciativas para el desarrollo infantil en zonas vulnerables - crédito @ClaudiaCaleroC/X

De acuerdo con el comunicado emitido por Asocaña, el bus formaba parte de un programa deportivo que beneficia a más de mil niños y jóvenes entre los 5 y 17 años en diez escuelas de fútbol ubicadas en municipios del Valle del Cauca y el norte del Cauca, como Miranda, Florida, Padilla, Corinto, Guachené, Puerto Tejada, Jamundí y Candelaria.

La presidenta de la asociación Claudia Calero expresó su rechazo al ataque, calificándolo como un acto inaceptable que atenta contra iniciativas que buscan transformar la vida de los menores a través del deporte.

“Hoy los violentos nos arrebatan nuevamente la esperanza. Con esta iniciativa se logra transformar la vida de más de mil jóvenes a través del deporte. Atacar a quienes trabajan por el futuro de nuestros niños es inaceptable”, expresó Calero.

Bus de una escuela de
Bus de una escuela de fútbol en Jamundí fue atacado por hombres armados - crédito @asocana/X

En su comunicado, Claudia Calero, advirtió que, debido a la falta de garantías de seguridad en la zona, se está evaluando la posibilidad de suspender el transporte para los menores, lo que afectaría directamente a las familias y comunidades involucradas: “Debido a que no hay garantías de seguridad en esta zona, nos vemos obligados a reevaluar la continuidad del transporte que se les brinda para sus entrenamientos”.

El ataque, que incluyó el apedreamiento del vehículo y el intento de incineración total del mismo, ocurrió en una zona que ha sido identificada como de alta presencia de grupos armados ilegales, como las disidencias de las Farc del frente Jaime Martínez. Sin embargo, las autoridades no han confirmado si los responsables pertenecen a este grupo o si se trata de delincuencia común. La Tercera Brigada del Ejército y la Policía Metropolitana de Cali han iniciado investigaciones para esclarecer los hechos y determinar los responsables.

El conductor del bus, que resultó herido durante el ataque, recibió atención médica y se encuentra fuera de peligro, según confirmaron las autoridades y Asocaña. No obstante, el incidente ha generado temor entre las comunidades beneficiadas por el programa deportivo.

Preocupación en comunidades tras el
Preocupación en comunidades tras el violento ataque contra un bus que transportaba a niños de un proyecto social en Jamundí - crédito Mauricio Alvarado/Colprensa

Este ataque se suma a otros hechos de violencia registrados recientemente en Jamundí, como el secuestro de un niño de 11 años en el corregimiento de Potrerito, un caso que también ha generado rechazo a nivel nacional. La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de 200 millones de pesos por información que permita localizar al niño y capturar a los responsables.

La situación de inseguridad en Jamundí no solo afecta a los programas sociales y deportivos, sino que se extiende a otros ámbitos, como la venta ilegal de terrenos. Según denuncias de la alcaldesa de Jamundí Paola Castillo y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), un terreno de 152.000 metros cuadrados en el corregimiento de Potrerito, que había sido incautado por actividades relacionadas con el narcotráfico, ha sido objeto de ventas fraudulentas por parte de estafadores. Estos lotes, ofrecidos a precios que oscilan entre 4 y 8 millones de pesos, han sido vendidos con documentos falsos, fomentando asentamientos ilegales en la zona.

Mientras las autoridades trabajan para esclarecer el incendio al bus y garantizar la protección de las comunidades, los líderes locales y organizaciones como Asocaña hacen un llamado urgente al Estado para que refuerce su presencia en el sur del Valle del Cauca y el norte del Cauca, zonas que continúan siendo golpeadas por la inseguridad y el accionar de grupos armados. “El sur del Valle y el norte del Cauca claman por justicia, por seguridad y por la presencia real del Estado colombiano”, añadió la presidenta de Asocaña.

Más Noticias

Condenan a la hermana del exsenador Mario Castaño por escándalo de corrupción ‘Las Marionetas’: otro implicado está prófugo

Claudia Marcela Castaño Morales deberá ir a la cárcel y pagar una multa por delitos relacionados con el desvío de recursos públicos mediante contratos amañados y empresas fachada

Condenan a la hermana del

Lucho Díaz catalán: el plan que tiene Barcelona para fichar al extremo cafetero

Tras lograr el título de la liga española, el equipo dirigido por Hansi Flick ya proyecta los objetivos para la temporada 2025/2026

Lucho Díaz catalán: el plan

La Dian realiza nueva subasta virtual de joyas y metales preciosos: encontrará desde Rolex hasta Mercedes Benz

La actividad representa una oportunidad para adquirir diferentes bienes a precios competitivos, al tiempo que contribuye al fortalecimiento de las finanzas públicas

La Dian realiza nueva subasta

Alianza entre guerrillas contra el Clan del Golfo en Antioquia: 215 personas fueron desplazadas en Valdivia por los combates

Un supuesto acuerdo entre el ELN y las disidencias de las Farc para enfrentar al Clan del Golfo por el control de zonas estratégicas en Valdivia ha desatado la ola de violencia y temor

Alianza entre guerrillas contra el

Ángela María Buitrago reafirmó su denuncia sobre las presiones que recibió siendo ministra de Justicia: “Armando es consciente”

La ex jefa de la cartera afirmó que el ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Dapre, Angie Rodríguez, ejercieron presión para cambiar a funcionarios de ciertas entidades y quisieron interferir en funciones del ministerio

Ángela María Buitrago reafirmó su
MÁS NOTICIAS