
En la mañana del viernes 16 de mayo de 2025, se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Laboralistas en Barranquilla, espacio en el que el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, anunció el respaldo del gremio a la reforma laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Aunque aún no hay una propuesta final, Mac Master señaló la disposición del sector empresarial para colaborar en la construcción del proyecto junto con trabajadores, el Congreso y el Ejecutivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Nosotros estamos dispuestos a trabajar de verdad para sacar la reforma laboral con el Congreso. Vamos a sacarla y vamos a impulsar todo lo que podamos para que salga adelante la reforma laboral”, declaró Mac Master, citado por Caracol Radio.

Además, recalcó que el objetivo es contribuir a una modernización de las relaciones laborales en el país y promover consensos amplios que permitan viabilizar el cambio.
El dirigente gremial reiteró que la Andi se compromete a participar de forma activa en las discusiones legislativas. Afirmó que ha transmitido este compromiso a congresistas de distintos partidos políticos y llamó a sumar esfuerzos para lograr una reforma que beneficie al país.
“Nos vamos a meter en eso de cabeza. Ya se lo he dicho a todos los congresistas de todo el espectro político, pero no me deja de quedar la gran preocupación que nosotros nos olvidemos de esta historia”, expresó.
Añadió que, aunque la reforma podría representar costos para algunos sectores, es una apuesta necesaria para evitar una mayor polarización en el escenario nacional. “Habrá quien me diga, esto va a ser costoso. Sí, probablemente va a ser costoso, pero yo sí creo que a Colombia le conviene eso”, puntualizó.

Presidente de la Andi cuestionó que las preguntas de la hundida consulta popular no incluyera la informalidad laboral
Uno de los puntos centrales en la intervención de Mac Master fue la crítica a la exclusión del tema de la informalidad laboral en los recientes debates y propuestas del Gobierno.
Según el empresario, seis de cada diez trabajadores en el país se encuentran en la informalidad, lo que implica que alrededor de dos millones de personas laboran sin garantías ni derechos básicos.
“Cualquier análisis que uno haga de la realidad laboral colombiana tiene que, obligatoriamente, tener en cuenta el hecho de que casi seis de cada 10 trabajadores en Colombia están en condición de informalidad. (…) Es un trabajador que no tiene vacaciones, que no tiene contrato, que no tiene horas extras, que no tiene incapacidades, no tiene acceso a la seguridad social y tampoco pensión”, señaló, y agregó: “Me atrevo a decir que los trabajadores informales son trabajadores sin derechos”.
Mac Master insistió en que esta situación representa un vacío estructural que no ha sido abordado con suficiente seriedad. Cuestionó que incluso la consulta popular que promovía el Gobierno haya pasado por alto a este amplio segmento de la población trabajadora. “Ese es el gran elefante blanco del que nadie quiere hablar ni opinar”, indicó.

Asimismo, Mac Master fue enfático en criticar la propuesta de consulta popular presentada previamente por el Gobierno para respaldar sus reformas. A su juicio, se trataba de una iniciativa de carácter político sin efectos prácticos en la resolución de los problemas laborales del país.
“La consulta popular no solucionaría los problemas de los trabajadores, aun si saliera adelante en la aprobación del Congreso y lograra el umbral, no hay una ley que se derive de la consulta”, anotó. Y añadió que una verdadera solución debe centrarse en las reformas que se están tramitando actualmente en el Congreso de la República.
El respaldo de la agremiación coincide con un nuevo impulso para la reforma laboral en el Senado. Tras haber sido archivada en la Comisión Séptima por falta de apoyo, la iniciativa fue “resucitada” en la plenaria del Senado el mismo día en que fue rechazada la consulta popular.
Más Noticias
Jhon Jáder Durán sigue provocando escándalo en Arabia Saudita: se ‘agarró’ con un compañero de Al Nassr
El delantero, que ha tenido un rendimiento irregular, se está quedando fuera de competencias internacionales con su equipo y se habría peleado con otro jugador del club en pleno partido

‘Yo me llamo’: Rey Ruiz tuvo que parar a Óscar Agudelo en la recta final por su propio bien
En la última velada los participantes se pondrán a prueba con el ‘erizómetro’ de Amparo Grisales

Violento ataque dentro de un colegio desata temor: sicario baleó a su víctima frente a estudiantes y padres de familia
La víctima fue asesinada hacia el mediodía del viernes 16 de mayo, cuando estudiantes y profesores ingresaban y salían de su jornada escolar habitual

Álvaro Uribe celebró la absolución del excomisionado de Paz Luis Carlos Restrepo, y lanzó pullas a Iván Cepeda y Gustavo Bolívar
El exfuncionario fue absuelto de los cargos relacionados con la falsa desmovilización de la compañía Cacica La Gaitana de las Farc tras 12 años de proceso judicial

Mariana Pajón mandó fuertes pullas al Gobierno Petro por falta de apoyo: “Muchos deportistas y sus equipos están sin sueldo”
La bicampeona olímpica lanzó la crítica por la decisión de recortar el presupuesto de 2025 al Ministerio del Deporte, que afectó la preparación de atletas camino a Los Ángeles 2028
