
Que el Pico y Placa de este viernes 16 de mayo no lo tome por sorpresa; averigüe si puede manejar su auto en Cali y evite multas.
La restricción vehicular varía según el día de la semana, la hora, el tipo de automóvil y la terminación de su placa, de acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali.
Pico y placa hoy
El Pico y Placa tiene como objetivo mejorar la calidad del aire, bajar el tráfico vehicular y reducir los accidentes automovilísticos en la ciudad. Aquí el calendario de restricciones de este viernes, de acuerdo con la alcaldía de Cali.
Particulares: 3, 4,.
Taxis: No aplica,, .
Transporte público colectivo: 0, 1,.
Motos: No aplica,, .
El horario de la restricción vehicular de Cali inicia a las 6:00 horas y acaba a las 20:00 horas.
¿Cómo funcionará el Pico y Placa este 2025?
La alcaldía de Cali dio a conocer cómo será la rotación del Pico y Placa durante el primer semestre de este 2025.
La restricción vehicular se determinará de acuerdo al último número del engomado del vehículo, así como el día de la semana.
Durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y hasta el 30 de junio de 2025 la medida se regirá así:
Lunes: 5 y 6.
Martes: 7 y 8.
Miércoles: 9 y 0.
Jueves: 1 y 2.
Viernes: 3 y 4.
Los automóviles que no se ven afectados por este programa de restricción vehicular son los siguientes:
De emergencia.
De servicio Oficial, Diplomáticos y Consulares.
Que transportan personas con discapacidad o movilidad reducida.
Hibridos y electricos.
De carga con capacidad mayor o igual a 5 toneladas.
Que paguen la tasa por congestión.
Motocicletas.
La medida se implementa en el perímetro urbano del Distrito Especial de Santiago de Cali, en el horario comprendido entre las 06:00 y hasta las 19:00 horas.
Es importante mencionar que esta restricción de tránsito no aplica los fines de semana, tampoco los días feriados establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.
¿Qué autos se salvan del Pico y Placa?
Distintos autos tienen la posibilidad de no verse afectados por el programa de restricción vehicular, de acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali.
Se trata de los vehículos híbridos y eléctricos, de carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas, oficiales, motocicletas y aquellos cuyos propietarios paguen la tasa por congestión o contaminación.
Para que el automóvil con dichas condiciones pueda exentar el Pico y Placa debe de presentar una solicitud dirigida a la Secretaría de Movilidad del Distrito Especial de Santiago de Cali, cumplir con los requisitos o procedimientos establecidos.
Pico y Placa: ¿Qué sanciones hay?
Los conductores que incumplan el programa de Pico y Placa serán merecedores de una sanción económica.
La multa vigente, de acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali, es de 560.000 pesos.
Más Noticias
Efraín Cepeda le habló fuerte y claro a Petro por llamarlo el “héroe de la banda” que hundió la consulta popular: “Son malos perdedores”
El presidente del Senado aseguró que el Gobierno nacional utilizaba el mecanismo de participación ciudadana para hacer campaña con miras a los comicios de 2026

Se desmorona la tesis de “fraude” en la consulta popular: video muestra a otro senador abandonando el recinto sin votar
El ministro del Interior, Armando Benedetti, insiste en que hubo un fraude orquestado y anunció tres acciones: una denuncia penal, una solicitud de nulidad y una tutela

Concejal fue capturado por abuso sexual de una extranjera, esto se sabe
Sebastián Agudelo Naranjo estaba cumpliendo con su primer periodo como cabildante y medios de la región afirman que está a punto de ser padre con su pareja estable

EN VIVO: Temblores en Colombia, estos son los sismos que sacuden a Colombia en la tarde del 16 de mayo
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano y aporta información clave en caso de un sismo

Miembros de la Comisión Cuarta del Senado alcanzaron un acuerdo para debatir la reforma laboral con apoyo de varios partidos
La iniciativa, impulsada por el Gobierno, fue reactivada tras un acuerdo entre el Pacto Histórico, el Centro Democrático y Cambio Radical, lo que garantiza su debate en el Congreso
