Petro le respondió a Estados Unidos, tras advertencia de que bloquearían recursos para Colombia en la banca multilateral: “Me parece correcto que no financie proyectos de lo que considera su competencia”

El presidente Gustavo Petro anunció en China la petición oficial para formar parte del NDB, para tener acceso a financiamientos en sectores clave, como infraestructura, salud y energías renovables

Guardar
Tras advertencias de Estados Unidos,
Tras advertencias de Estados Unidos, Gobierno Colombiano afirma que se " hará todo lo que corresponda para asegurar la terminación de la Línea 1 en marzo del 2028" - crédito Empresa Metro de Bogotá

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció desde China que su gobierno presentó formalmente la solicitud de ingreso al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), una entidad multilateral creada por los países miembros del bloque Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

El presidente Petro utilizó su cuenta oficial de X para expresar su posición.

Me parece correcto que la banca financiada por Estados Unidos no financie proyectos de lo que considera su competencia. Mi gobierno respetará ese principio”, afirmó el mandatario.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

El anuncio se produce en un contexto de tensiones comerciales entre Colombia y Estados Unidos, luego de que funcionarios estadounidenses advirtieran que se opondrán a cualquier desembolso de recursos destinados a proyectos en Colombia en los que participen empresas chinas.

Por ese motivo, Petro aceptó que el gobierno estadounidense no financiara proyectos de la “competencia”, en Colombia, además de afirmar que “el gobierno de los EE. UU. debe esmerarse en que las empresas estadounidenses liciten en los proyectos que el gobierno nacional va abrir. Mi deber es garantizar transparencia”.

Gustavo Petro responde a las
Gustavo Petro responde a las Advertencias de Estados Unidos - crédito captura de pantalla X

Además, subrayó que garantizará la transparencia en todos los procesos de contratación pública y exhortó al gobierno estadounidense a fomentar la participación de empresas de ese país en las licitaciones que abrirá el gobierno colombiano.

Estas declaraciones surgieron tras la reciente adhesión de Colombia a la iniciativa china de la Franja y la Ruta, un ambicioso proyecto de infraestructura global liderado por China.

La adhesión de Colombia a los Brics

Según un comunicado oficial difundido en la cuenta de X de la Presidencia de Colombia, la noticia se dio tras una reunión entre Petro y la presidenta del banco, Dilma Rousseff, en la ciudad de Shanghái, como parte de la visita oficial del mandatario al gigante asiático.

De acuerdo con el gobierno colombiano, la adhesión al NDB permitiría al país acceder a préstamos con tasas bajas para financiar proyectos en áreas como infraestructura, energías renovables y salud.

La solicitud al NDB, impulsada
La solicitud al NDB, impulsada por Gustavo Petro, refleja un intento estratégico de fortalecer relaciones con economías emergentes, mientras equilibra los nexos con potencias como China y Estados Unidos - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Durante el encuentro, el ministro de Hacienda de Colombia informó a Rousseff que el país está dispuesto a suscribir 5.125 acciones del capital autorizado del banco, de las cuales 4.100 serían acciones exigibles, es decir, utilizadas como garantía, y 1.025 corresponderían a acciones pagadas en efectivo.

El mandatario también destacó que su administración respetará el principio de competencia internacional defendido por Estados Unidos, pero insistió en la importancia de que las empresas estadounidenses compitan en igualdad de condiciones en los proyectos que se desarrollen en Colombia.

La visita de Petro a China y su interés en fortalecer la relación con el NDB reflejan un giro estratégico en la política exterior de Colombia, que busca diversificar sus alianzas económicas y financieras.

El Nuevo Banco de Desarrollo, fundado en 2014, tiene como objetivo principal financiar proyectos de desarrollo sostenible en los países miembros del Brics y otras economías emergentes.

En Shanghái, el mandatario presentó
En Shanghái, el mandatario presentó un plan de infraestructura para reducir costos de transporte y fortalecer el comercio internacional con el respaldo del banco Brics - crédito Presidencia de la República

La posible incorporación de Colombia a esta entidad podría abrir nuevas oportunidades de financiamiento para el país, especialmente en sectores clave como la infraestructura y las energías renovables.

Por otro lado, la adhesión de Colombia a la iniciativa de la Franja y la Ruta y su acercamiento al NDB han generado reacciones en el ámbito internacional, particularmente en Estados Unidos, que ve con recelo la creciente influencia de China en América Latina. La postura de Petro, sin embargo, parece enfocarse en mantener un equilibrio entre las relaciones con ambas potencias, al tiempo que prioriza los intereses económicos y de desarrollo de Colombia.

La reunión con Dilma Rousseff y la solicitud de ingreso al NDB marcan un paso significativo en la estrategia de Colombia para diversificar sus fuentes de financiamiento y fortalecer su posición en el escenario internacional.

Más Noticias

Jerónimo Uribe le contestó a Gustavo Petro por decir que “no ha pedido vacaciones”: “Álvaro Uribe trabaja el doble que Petro, no lo veo con tos”

El hijo del expresidente Álvaro Uribe criticó al presidente Gustavo Petro por afirmar que no ha tomado días libres, asegurando que su padre trabajaba más y nunca mostró signos de enfermedad durante su mandato

Jerónimo Uribe le contestó a

Nicolás Petro demandó a Vicky Dávila y Day Vásquez por divulgar presuntos chats que evidenciarían adicciones del presidente Petro

El hijo mayor del actual jefe de Estado asegura que las conversaciones fueron manipulados para destruir a la familia presidencial y beneficiar políticamente a Dávila

Nicolás Petro demandó a Vicky

Marcela Reyes reaccionó a las críticas por no mostrar pruebas de la supuesta relación entre Karina García y su expareja

La DJ y empresaria volvió a tocar el tema sobre la que era su amiga y la relación sentimental que habría tenido con su entonces esposo

Marcela Reyes reaccionó a las

Piter Albeiro defendió a Don Jediondo de las burlas en redes sociales por cierre de sus restaurantes: “Demasiado envenenado el alma”

El comediante radicado en Miami, Estados Unidos, alzó su voz para arremeter contra internautas que han hecho burlas y memes después de que se conociera que la marca restaurante fue liquidada

Piter Albeiro defendió a Don

Por qué que el joven asesino de Miguel Uribe no recibió la pena máxima por este crimen: abogado penalista explicó la sanción

Infobae Colombia consultó a un especialista para entender los motivos legales de esta decisión, que ha generado un debate sobre la efectividad del sistema penal juvenil y la percepción de impunidad en delitos graves cometidos por menores

Por qué que el joven
MÁS NOTICIAS