Petro lamentó la caída en combate de alias Gato Feo, reconocido criminal de las disidencias de alias Iván Mordisco: “Triste muerte para un colombiano”

El presidente reiteró su llamado al grupo armado ilegal para que abandone las armas y se una a su política de Paz Total

Guardar
El presidente Gustavo Petro reaccionó
El presidente Gustavo Petro reaccionó con tristeza a la muerte de un miembro de las disidencias de las Farc - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

El 15 de mayo de 2025, el Ejército Nacional de Colombia neutralizó a seis integrantes de un grupo armado organizado residual vinculado a las disidencias de las Farc, específicamente a la facción liderada por alias Iván Mordisco, en una operación militar desarrollada en el municipio de Mapiripán, departamento del Meta.

Entre los abatidos destaca Nelson Gabriel Márquez, alias Gato Feo, que fungía como el segundo cabecilla de la subestructura 39 Arcesio Niño del Bloque Amazonas. Según el Ministerio de Defensa, esta acción representa un golpe significativo contra las actividades delictivas de esta organización en la región.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Alias Gato Feo, clave en
Alias Gato Feo, clave en la estructura del Bloque Amazonas, abatido en Mapiripán - crédito redes sociales

“En desarrollo de la Operación Especial Moriah en Mapiripán, vereda Sabanas de San Ignacio, unidades de las Fuerzas Militares entraron en combate con la subestructura 39 Arcesio Niño del Bloque Amazonas de la Facción Iván Mordisco, dando de baja a seis integrantes, entre ellos el sujeto Nelson Gabriel Márquez, alias Gato Feo, segundo cabecilla de la comisión de Arcesio Niño”, informó el Ejército Nacional.

De acuerdo con las autoridades, el accionar criminal de alias Gato Feo incluía la planificación y ejecución de actos de terrorismo, secuestros y homicidios, principalmente en el Meta, además, estaba vinculado a extorsiones contra la población civil.

Tras la noticia, el presidente de la República, Gustavo Petro, sorprendió en redes sociales al lamentar la muerte del segundo al mando de la comisión Arcesio Niño, una subestructura del Bloque Amazonas de las disidencias de alias Iván Mordisco.

El presidente reiteró su llamado
El presidente reiteró su llamado al grupo armado ilegal para que abandonen las armas y se unan a su política de Paz Total - crédito @petrogustavo/X

En su mensaje, el mandatario reiteró su llamado a las disidencias para que abandonen las armas y se sumen a la construcción de una Colombia democrática. Este pronunciamiento se da en el contexto de los esfuerzos del Gobierno nacional por avanzar en procesos de paz con diversos grupos armados en el país.

“Nelson Márquez, cabecilla del EMC en el Meta, ha caído en combate, en acción conjunta de la fuerza pública. Pudo destinar su vida a construir la Colombia democrática, pero la derrochó poniéndose al servicio de las bandas armadas del narcotráfico. Triste muerte para un colombiano. Dejen las armas. Colombia necesita a sus hijos”, escribió en su cuenta de X.

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, también se pronunció sobre el ataque, en el que fue abatido alias Gato Feo y envió un mensaje contundente a las disidencias de las Farc de alias Iván Mordisco. De acuerdo con la mandataria regional, su administración no concederá ni una hectárea de territorio a los grupos armados ilegales.

La gobernadora del Meta, Rafaela
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, había lanzado recientemente un fuerte mensaje a las disidencias de las Farc de alias Iván Mordisco - crédito @RafaelaCortesZ/X

De igual manera, mencionó que en coordinación con las Fuerzas Militares y Ministerio de Defensa trabajarán para cumplir con el objetivo de evitar que los grupos al margen de la ley tengan influencia en su departamento.

“No cederemos un solo milímetro del territorio ni descansaremos un solo segundo ante la estructura de las disidencias de las Farc de alias Mordisco. Gracias a nuestra estrategia de recompensas, el decidido apoyo del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el trabajo de inteligencia de hombres y mujeres de la Policía Nacional, Policía Metropolitana del Meta y la operatividad de las Fuerzas Militares de Colombia, Ejército Nacional de Colombia, Cuarta División del Ejército, hoy en límites entre el Meta y Guaviare asestamos un nuevo y contundente golpe a los responsables de la extorsión, el secuestro, el asesinato y el reclutamiento de menores en el país. ¡No los vamos a dejar entrar al departamento del Meta!”.