
El hundimiento en el Senado de la República de la consulta popular promovida por el Gobierno del presidente Gustavo Petro sigue generando reacciones a favor y en contra.
Tras una votación ajustada y cargada de tensión, la plenaria contó 49 votos por el “no” frente a 47 por el “sí’”. Por ello, la iniciativa no logró el respaldo suficiente para avanzar y el Gobierno está buscando otras salidas para implementar la fallida reforma laboral que se hundió en el Congreso en marzo de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Algunos de los pronunciamientos que se registraron tras la decisión del Senado estuvo la del empresario Mario Hernández, que utilizó sus redes sociales para agradecer a los congresistas que votaron en contra de la consulta.
A través de su cuenta en X, Hernández escribió: “Gracias, senadores que votaron por el ‘no’, ahorramos $700 mil millones. Inviertan en agua a los pueblos”.
El comentario aludió al costo estimado de la consulta, una cifra que fue motivo de crítica por parte de diversos sectores que consideraban innecesario destinar recursos del Estado a un mecanismo que, en su opinión, tenía un propósito más político que técnico.
Hernández, reconocido por sus posturas críticas frente a varias políticas del actual Gobierno, hizo énfasis en la necesidad de priorizar inversiones sociales, en especial en infraestructura básica para comunidades apartadas.

El mensaje del empresario recayó específicamente en 13 senadores del Centro Democrático, 12 del Partido Conservador, ocho de Cambio Radical, seis del Partido Liberal, cuatro del Partido de La U, tres del Partido Mira, y un senador de Partido Alianza Verde, Colombia Justa Libres y Así:
Centro Democrático
- María Fernanda Cabal
- Paloma Valencia
- Alirio Barrera
- Enrique Cabrales
- Miguel Uribe Turbay
- Ciro Ramírez
- Carlos Meisel
- José Vicente Carreño
- Honorio Henríquez
- Paola Holguín
- Yenny Rozo
- Esteban Quintero
- Andrés Felipe Guerra
Partido Conservador
- Efraín Cepeda
- Juan Merheg
- Soledad Tamayo
- Liliana Esther Bitar
- Germán Blanco
- Nadia Blel
- Marcos Daniel Pineda
- Nicolás Echeverry
- Juan Carlos García
- Oscar Giraldo
- Jose Marín
- Óscar Barreto
Cambio Radical
- Jorge Benedetti
- Carlos Gonzalez
- Edgar Díaz
- Carlos Farelo
- Carlos Jiménez
- Carlos Motoa
- José Luis Pérez
- Antonio Zabaraín
Partido Alianza Verde
- Jonathan Pulido
Colombia Justa Libres
- Beatriz Ríos
Alianza Social Independiente (ASI)
- Berenice Bedoya
Partido Liberal
- Karina Espinosa
- Juan Pablo Gallo
- Arturo García
- Mauricio Gómez
- Miguel Ángel Pinto
- Alejandro Chacón
Partido de La U
- Alfredo Deluque
- Juan Felipe Lemos
- Juan Carlos Garcés
- Norma Hurtado
Partido Mira
- Manuel Virgüez
- Carlos Eduardo Guevara
- Ana Paola Agudelo

Por el lado de los defensores de la iniciativa, la votación también provocó pronunciamientos enérgicos. La actriz Margarita Rosa de Francisco, una de las voces más visibles en redes sociales a favor del Gobierno, criticó con dureza a los legisladores que votaron en contra.
En un mensaje difundido en la mencionada red social, afirmó: “Congresistas mediocres que se creen con derecho a ganarse un sueldo millonario y a legislar en contra del nivel básico de dignidad que, ahí sí, por derecho propio y humano, se merece cualquier trabajador/a. ¡Nunca volverán al Congreso! Nosotros, sus empleadores, nos haremos cargo de que así sea”.
De Francisco ha sido una defensora activa del mecanismo propuesto por el Gobierno y, antes del hundimiento de la consulta, ya se había expresado a favor de su implementación.
En publicaciones anteriores, criticó a quienes rechazaban la propuesta por su costo económico y pidió atención a las manifestaciones sociales que exigían avances en materia de derechos laborales.

“Si tanto les duele la plata que se va a gastar en la consulta popular, ¿por qué los archivistas de la reforma no retroceden y escuchan el clamor de la gente que ha salido a las calles?”, escribió en ese momento.
La consulta popular, según había argumentado el Gobierno, serviría para consultar al electorado, a través de 12 preguntas, sobre aspectos esenciales de la reforma laboral que no avanzó en el Legislativo.
No obstante, la oposición y parte del Congreso consideraron que se trataba de una estrategia para sortear las mayorías parlamentarias y mantener la agenda política del Ejecutivo en año preelectoral.
Más Noticias
Pico y Placa Bogotá: evita multas este 16 de mayo
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Lotería de Bogotá: números ganadores de este jueves 15 de mayo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Once Caldas venció a San José en la Copa Sudamericana y se hace con el liderato del grupo F
Los dirigidos por el “Arriero” Herrera derrotaron al conjunto boliviano en el estadio Palogrande y le sacan dos puntos a Fluminense antes del último partido de la fase de grupos, en Maracaná

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 15 de mayo
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Emociones al doble en ‘Yo me llamo’: más presentaciones y más erizadas en la recta final del concurso
Los participantes lo dejaron todo en el escenario durante la velada del jueves 15 de mayo de 2025, en la noche previa a la escogencia del mejor imitador de la temporada
