Lotería de Bogotá: números ganadores de este jueves 15 de mayo

Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Guardar
La Lotería de Bogotá lleva
La Lotería de Bogotá lleva a cabo un sorteo a la semana, todos los jueves (Infobae/Jovani Pérez)

Para todos aquellos que participaron en la Lotería de Bogotá y quieren conocer cuál fue el premio que les tocó, aquí están los resultados del sorteo de este jueves 15 de mayo.

Ganar un gran premio de la Lotería de Bogotá puede parecer todo un juego y una diversión, pero hay serias consecuencias para aquellos que no prestan atención a las reglas y regulaciones establecidas por el gobierno colombiano, para empezar tienes que cuidar tu billete, no maltratarlo, pues es la prueba oficial para ser cconsiderado ganador.

Cuando se gana un premio de la Lotería de Bogotá, hay dos opciones para reclamarlos.

La primera se puede hacer con su lotero favorito o a través de cualquier tienda de los distribuidores oficiales, siempre y cuando la recompensa no supere los seis salarios mínimos mensuales.

La segunda aplica si el premio es mayor a los seis salarios mínimos mensuales, entonces tienes que acudir a las oficinas de Lotería Bogotá con el billete ganador, una copia de la cédula de ciudadanía, carta de autorización dirigida a la Lotería de Bogotá donde se solicite que sea consignado el premio a determinada cuenta bancaria o a través de cheque y diligenciar el formato SIPLAFT en la página de Lotería de Bogotá.

Las jugadas ganadoras del sorteo de Lotería de Bogotá son:

Premio Mayor: 5983.

Premio Mega Gordo: 3232.

Premio Súper Gordo: 5981, 6488 y 4875.

Premios de 50 millones de pesos: 6072, 9903, 4899, 8815, 8619, 4671, 4357, 8817, 6017 y 6699.

La Lotería de Bogotá lleva a cabo un sorteo a la semana, todos los jueves, después de las 22:30 horas, donde tienes la oportunidad de ganar varios miles de millones de pesos.

Lista de premios de la Lotería de Bogotá

Los pasos para ganar los
Los pasos para ganar los premios de la lotería (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Lotería de Bogotá ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 25 premios principales, que son los siguientes:

Un gran premio mayor de 14 mil millones de pesos.

Un mega gordo de 500 millones de pesos.

Un super gordo de 250 millones de pesos.

Cinco premios millonarios de 50 millones de pesos.

Ocho premios millonarios de 20 millones de pesos.

10 premios millonarios de 10 millones de pesos.

A lo anterior hay que sumarle los otros premios que la Lotería de Medellín entrega por diferentes combinaciones y aproximaciones que suman un total de 33 mil millones de pesos.

¿Cómo se juega la Lotería de Bogotá?

Para jugar la Lotería de Bogotá tienevarias opciones, se puede comprar un boleto de manera física con los distribuidores oficiales en los puntos “Paga Todo” o en “LotiColombia”, también se tiene la opción de adquirirlo en línea.

Si se quiere comprar en línea primero hay que acceder a su página web oficiale ingresar al perfil de usuario dando clic en el botón de “Perfil” e ingresando usuario y contraseña, si no se tiene uno, se puede crear en la opción de “regístrate”, luego se llena el formulario y se da clic en el botón de “registrarme”.

Cuando ya se acceda en el perfil, se selecciona la fecha del sorteo en el que se quiera participar, cabe mencionar que Loterías de Bogotá hace sorteos todos los jueves, en caso de que caiga en un día festivo, se cambia para cualquier otro día de la misma semana.

Conociendo la fecha del siguiente sorteo se escoge la combinación ganadora, un número de cuatro cifras. Posteriormente, se elige la serie dentro de las opciones existentes, que es un número de tres cifras.

Después, se escoge la cantidad de fracciones por las que se quiere jugar, se compra el boleto y se finaliza el pedido. El precio de la Lotería de Bogotá es de 15.000 pesos el billete y 5.000 pesos la fracción.

Creada desde 1967, las ganancias de la Lotería de Bogotá son destinadas para la Asistencia Pública, 75% para los programas de la Secretaría de Salud Pública y del Departamento de Protección y Asistencia Social, así como el 25% para el Instituto Distrital para la Protección y la Niñez y de la Juventud.

Más Noticias

Gustavo Petro volverá a presentar la consulta popular e incluirá esta nueva pregunta

La decisión del mandatario se da tras el rechazo en el Senado a su propuesta inicial. La nueva pregunta tendrá un enfoque social y forma parte de su estrategia para sortear los bloqueos legislativos

Gustavo Petro volverá a presentar

Yaneth Waldman contó por qué no ha regresado a la televisión, a pesar de recibir jugosas propuestas: “Si no es bueno, paso”

En entrevista con Infobae Colombia, la actriz bogotana reveló la razón por la que no ha vuelto a las pantallas y ha rechazado tentadoras ofertas, habló de su presencia en redes sociales, donde ‘factura’ feliz: “No hago nada que no quiera”

Yaneth Waldman contó por qué

A Benedetti lo recibieron en Barranquilla con papayera para convocar cabildo contra hundimiento de la consulta popular

El ministro del Interior se encuentra en su ciudad natal convocando a la ciudadanía y decidan si se van a una huelga ante el resultado adverso que sufrieron en el Legislativo sobre ese mecanismo con el buscaba refrendar la reforma laboral

A Benedetti lo recibieron en

Proyecto de ley contra pasajeros de vuelos que armen líos o agredan a trabajadores pasó en primer debate en el Senado

La nueva normativa contempla multas y hasta procesos penales para los usuarios de aerolíneas que protagonicen hechos disruptivos en los aviones o en las terminales aéreas

Proyecto de ley contra pasajeros

“No va a ‘venezuelizar’ la democracia”, exalcalde Peñalosa a Petro por hundimiento de la consulta popular

El que fuera dos veces mandatario en Bogotá cuestionó duramente el llamado a la movilización popular que hizo el jefe de Estado luego de que en el Senado no le aprobaran ese mecanismo de participación ciudadana para refrendar la reforma laboral

“No va a ‘venezuelizar’ la
MÁS NOTICIAS