
En la tarde del viernes 16 de mayo de 2025, la oficina de la ONU para los Derechos Humanos emitió un pronunciamiento público en el que urgió la liberación inmediata de Sandra Milena Martínez, lideresa social desaparecida desde hace más de cinco meses en El Paujil (Caquetá).
La entidad alertó que la mujer, embarazada al momento de su desaparición, estaría completando 42 semanas de gestación, lo que representa un grave riesgo para su vida y la de su hijo, además de la incertidumbre de su familia al no saber cómo está.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Urgimos liberación de la lideresa Sandra Milena Martínez, que está desaparecida hace 5 meses y cumple 42 semanas de embarazo en El Paujil, Caquetá. Aunque se activó mecanismo de búsqueda urgente, no se ha esclarecido su paradero ni se han tomado medidas efectivas”, señaló la organización.

Además de la solicitud de liberación, la entidad internacional hizo un llamado a los grupos armados para que respeten la vida de Martínez y la del bebé. También pidió al Estado colombiano reforzar la búsqueda e investigar de forma diligente las circunstancias de su desaparición.
“Este caso refleja afectaciones diferenciadas por razón de género en conflicto armado, agravadas por su embarazo. La desaparición forzada es una violación continuada y permanente. Mientras no se conozca su suerte y paradero, el Estado debe redoblar esfuerzos para encontrarla”, indicó la oficina de derechos humanos de Naciones Unidas.

La última vez que la familia de la lideresa supo de ella
Sandra Milena Martínez, de 28 años, fue vista por última vez el martes 26 de noviembre de 2024.
Ese día asistió a una cita médica de control prenatal y luego se comunicó con su hermana para informarle que debía asistir a una reunión urgente, tras lo cual estaría incomunicada por unas horas. Desde entonces, no se ha tenido noticia de su paradero.
La hermana de Martínez, en conversación con Semana, relató que intentó contactarla varias veces ese mismo día sin éxito. “Hasta la fecha, no tenemos información sobre su paradero”, dijo.
Martínez es reconocida en su comunidad por liderar procesos de empoderamiento de mujeres y jóvenes, así como por su trabajo con víctimas del conflicto armado y productoras de café.
“El impacto del trabajo de Sandra en la región es profundo. Ella acompaña a productoras de café, principalmente mujeres y jóvenes, apoyándolos en procesos de empoderamiento y emprendimiento”, afirmó su hermana en la entrevista.
Por su parte, Camilo Cifuentes, esposo de la lideresa, afirmó a RCN que no ha recibido ninguna prueba de superviviencia, pero tendría la certeza de saber quién la tiene secuestrada.
“Todavía no me han dado ninguna prueba de sobrevivencia, entonces para mí esto ha sido muy duro, muy difícil”, dijo.
En su testimonio, también pidió respuestas al Gobierno nacional: “Yo les pido por favor que tengan un poco de piedad, es una mujer. ¿Dónde están los derechos de las mujeres, porque no veo ninguna respuesta?”.

Cifuentes responsabilizó al frente Rodrigo Cadete de las disidencias de las Farc por el secuestro de su esposa, aunque hasta ahora ninguna organización armada ha confirmado estar detrás del hecho. “Siempre he dicho, a ella lo cogió el frente Rodrigo Cadete: alias Pantera, alias Albeiro Ramírez o Conejo”, declaró al medio anteriormente citado.
Sobre este caso también se ha pronunciado la Defensoría del Pueblo, a través del defensor del Pueblo regional, Edwin Leal, que advirtió sobre los peligros que representa un parto en condiciones adversas.
“Ya está próxima a dar a luz o posiblemente ya lo hizo donde se encuentre. Rechazamos estos hechos que atentan contra la vida de la mujer”, expresó.
La Defensoría agregó que ha estado en contacto con la familia de la lideresa y que ha insistido ante el Gobierno nacional para que adopte medidas que faciliten su liberación.
“Mantenemos contacto permanente con su familia y acompañamos su solicitud. Instamos al Gobierno nacional a adelantar las gestiones necesarias para lograr su liberación y la de todas las personas en poder de grupos armados”, indicó la entidad.
Más Noticias
‘Yo me llamo’: Óscar Agudelo, el ‘inmortal’, se despidió después de múltiples nominaciones
En la última velada los participantes se pondrán a prueba con el ‘erizómetro’ de Amparo Grisales

Daniel Muñoz y Jefferson Lerma buscan el título: hora y dónde ver Crystal Palace vs. Manchester City, la final de FA Cup
Los dos jugadores de la Tricolor se ilusionan con quedar en la historia del club y del fútbol inglés, pues se enfrentan al favorito al título y no quieren otra debacle en la temporada

JEP imputó a cuatro exintegrantes de las Farc por crímenes de guerra, lesa humanidad y secuestros en varios departamentos de Colombia
Los exguerrilleros militaron en el Bloque Magdalena Medio que financiaba sus actividades mediante extorsiones y el control territorial

Sebastián Montoya destacó en la clasificación y saldrá segundo en el GP de la Emilia-Romaña de Fórmula 2
Dino Beganovic se hizo con la “pole position”, y el colombiano terminó a pocas milésimas del sueco, en una sesión de clasificación reducida por un accidente

Video: indignación por hombre que agredió verbalmente a agente de tránsito en Cali, hizo comentarios racistas y lo insultó
Un ciudadano fue grabado mientras enfrentaba de manera desafiante a un funcionario que estaba cumpliendo con sus responsabilidades. La Secretaría de Movilidad tomará acciones legales en su contra
