Este es el lujoso Dubai Mall, el centro comercial más grande del mundo donde Juan Valdez tiene ahora su tienda más suntuosa

La marca insignia de café colombiano confirmó que abrió su primera tienda en Emiratos Árabes, en el edificio más alto de ese país, y mostró en redes el diseño de interiores del local

Guardar
Así es la nueva tienda
Así es la nueva tienda de Juan Valdez en el Dubai Mall - crédito Juan Valdez/Instagram

La emblemática marca colombiana de café Juan Valdez dio un nuevo paso en su contundente crecimiento internacional.

Con una ambiciosa estrategia de expansión en nuevos mercados, abrió una tienda en el Dubai Mall, uno de los centros comerciales más lujosos, grandes y visitados del planeta.

La tienda fue inaugurada esta semana del mes de mayo de 2025 y es ahora la tercera en Emiratos Árabes Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“¡Salam aleikum, Dubai! El emblemático Dubai Mall ahora tiene el mejor café premium 100% colombiano. ☕🇨🇴¿Dónde te gustaría que hubiera una tienda Juan valdez?“. se leyó en los canales de la marca cafetera.

De acuerdo con la información confirmada por Forbes Colombia, con esta apertura, Juan Valdez alcanza las 600 tiendas en 20 países, que incluye mercados tan diversos como Egipto, y proyecta al menos cuatro nuevas aperturas en Emiratos Árabes durante 2025.

Camila Escobar, quien preside Juan Valdez, en entrevista con el medio de negocios, reconoció el valor simbólico y estratégico de esta llegada al corazón comercial de Dubái.

La nueva tienda ofrecerá productos
La nueva tienda ofrecerá productos 100% colombianos - crédito Juan Valdez/Instagram

“Nos llena de orgullo y emoción llevar la tradición de la cultura cafetera colombiana a uno de los destinos comerciales más emblemáticos del mundo. La apertura de nuestra tienda insignia en Dubái Mall marca un hito inspirador en la historia de Juan Valdez, y reafirma el propósito que nos mueve: conquistar nuevos horizontes y seguir compartiendo el legado de nuestros caficultores”, dijo.

Este centro comercial está ubicado junto al Burj Khalifa y, además de grande, es considerado el centro comercial más concurrido del planeta.

Así son los pasillos del
Así son los pasillos del exclusivo centro comercial - crédito Abdel Hadi Ramahi/Reuters

Cifras oficiales consignadas en la página del Dubái Mall aseguran que solo en 2023 sus puertas se abrieron para más de 100 millones de visitantes, y en su interior operan más de 1.200 tiendas, especialmente exclusivas, y 200 restaurantes.

El entorno de este complejo comercial no combina lujo, diseño, moda, tendencias, entretenimiento y cultura.

En ese contexto, la nueva tienda de Juan Valdez busca ofrecer una experiencia inmersiva que exalte la identidad cafetera de Colombia, ante un mercado de consumo premium.

Desde su diseño hasta su oferta de productos, el espacio fue concebido como una vitrina internacional del trabajo de más de 548.000 familias caficultoras colombianas, de acuerdo con lo que conoció el medio.

“Cada rincón de esta tienda está pensado para honrar ese origen y mostrarle al mundo lo que significa una taza de café premium 100 % colombiano”, subrayó Escobar.

Por su parte, citado por el mismo medio, Sebastián Mejía, que funge como vicepresidente internacional de la marca, dijo que el impacto cultural y comercial de la apertura ubica al país en un lugar privilegiado frente al comercio internacional del nicho árabe.

“Esta ubicación no solo resalta nuestra historia, sino también nos permite conectar con nuevas audiencias a través de experiencias inmersivas y productos inspirados en nuestras regiones de origen”, dijo.

El Dubai Mall es el
El Dubai Mall es el centro comercial de shopping más visitado del planeta - crédito @dukiya_ng/X

También comentó que, además de que Colombia se integra “a la vibrante comunidad del centro de Dubái”, la gastronomía colombiana contribuirá “a su diversa escena gastronómica”.

El crecimiento de Juan Valdez coincide con el auge del mercado cafetero en Medio Oriente. Solo en Emiratos Árabes Unidos, el consumo de café fuera del hogar generó ingresos por 932 millones de dólares en 2024, dentro de un mercado valorado en más de 3.000 millones de dólares, según datos de Statista.

La imagen de Juan Valdez sigue sin quien la encarne

Desde hace más de un año, el icónico personaje de Juan Valdez, símbolo mundial del café colombiano, no tiene quien lo represente.

Según informó El País América, el puesto del actor encargado de encarnar al famoso caficultor, siempre acompañado de su mula Conchita, permanece vacante desde abril de 2024, tras el fallecimiento de Carlos Castañeda, el último intérprete del personaje. La Federación Nacional de Cafeteros (FNC), entidad privada responsable de la gestión de esta imagen, no ha anunciado planes concretos para designar a un nuevo representante.

El personaje de Juan Valdez fue creado en 1959 por la agencia publicitaria neoyorquina Doyle Dane Bernbach, a solicitud de la Federación Nacional de Cafeteros. El objetivo era posicionar el café colombiano como uno de los más finos del mundo, diferenciándolo de otros productos en el mercado internacional