
Pese a que el fenómeno de La Niña ya oficialmente cesó, de acuerdo con los reportes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), las torrenciales precipitaciones siguen golpeando el suelo colombiano en varios puntos.
En medio de un fuerte aguacero que se presentó en el centro de Santander, el Cuerpo de Bomberos de Floridablanca protagonizó un rescate de alto riesgo que fue calificado por testigos como “cinematográfico”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El operativo ocurrió el jueves 15 de mayo del año en curso, alrededor de las 3:24 p.m., sobre el río Frío, en el sector de Bucarica, cerca de la vía que conduce al sector Paragüitas, en la salida sur de Floridablanca.
De acuerdo con la información que conoció el medio santandereano Vanguardia, la emergencia fue reportada por ciudadanos que se percataron de un hombre inmóvil y atrapado en la mitad del afluente, mientras el caudal aumentaba rápidamente, por las lluvias.
Entonces, tras el llamado, las autoridades respondieron con rapidez y desplegaron un equipo de seis bomberos junto con las máquinas M-08 y M-11; esta última equipada con un brazo mecánico y herramientas de rescate especializadas.
Voceros del cuerpo de emergencias dijeron al medio que la operación fue difícil, debido a que “el riesgo era que el hombre se moviera y la corriente lo arrastrara”.
Por ello, los rescatistas optaron por una estrategia considerada como milimétrica: primero le lanzaron un chaleco salvavidas y una cuerda para asegurar su estabilidad, y luego un bombero descendió con la ayuda del brazo hidráulico para alcanzarlo.
Informaron medios locales que ya en contacto con la víctima, el rescatista lo sujetó firmemente y le pidió que hiciera lo mismo. Con los dos asegurados, el brazo mecánico comenzó a retraerse lentamente hasta dejarlos a salvo en tierra firme.
Todo el operativo duró poco más de seis minutos y obligó al cierre temporal de la vía para facilitar el trabajo de los socorristas.
El medio departamental confirmó que el hombre rescatado fue identificado como José Valdivieso, que resultó ileso y tampoco ofreció explicaciones sobre cómo terminó en medio del río.
Sin embargo, sí expresó su gratitud al equipo de bomberos: “Gracias por salvarme la vida”, dijo visiblemente conmocionado.
Emergencia por lluvias en Santander, más de 30 municipios en calamidad pública
La intensa temporada de lluvias que afecta al departamento de Santander, en Colombia, ha llevado a que 34 municipios declaren el estado de calamidad pública debido a los graves daños ocasionados en infraestructura vial, viviendas y por las crecientes súbitas de los ríos.
Según informó Eduard Sánchez, director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de Santander, las zonas más afectadas se encuentran en el Magdalena Medio, destacándose municipios como Cimitarra, Barrancabermeja y Puerto Wilches.

Sánchez explicó que los principales problemas en estas localidades están relacionados con los daños en las redes viales secundarias y terciarias, así como con las inundaciones provocadas por filtraciones del río Magdalena.
En el caso de Puerto Wilches, el corregimiento El Guayabo enfrenta una de las situaciones más críticas, con varios puntos vulnerables debido al aumento del caudal del río.
Este municipio, que cuenta con la mayor extensión de kilómetros a lo largo del río Magdalena, ha identificado nueve puntos críticos en su margen, lo que agrava la problemática.

Hasta el momento, más de 1.200 familias han resultado damnificadas por las lluvias en Santander. Las afectaciones incluyen no solo la pérdida de viviendas, sino también el deterioro de las vías de comunicación, lo que dificulta el acceso a las zonas afectadas y la entrega de ayuda humanitaria.
Además, el gobierno departamental ha entregado 15.000 sacos y 500 bolsas para reforzar las áreas vulnerables, en un esfuerzo conjunto con las comunidades locales.
Sánchez destacó la importancia de estas acciones, señalando que la colaboración entre las autoridades y los habitantes es clave para enfrentar la emergencia.
Más Noticias
Juicio Álvaro Uribe: testigo aseguró que Iván Cepeda le pidió hablar sobre el expresidente; “Eso es lo que usted tiene que decir”
El exparamiltar del Bloque Metro de las autodefensas aseguró que su entonces abogada Mercedes Arroyave gestionó el encuentro con el senador en la cárcel de Itagüí. Aseguró haberse negado a declarar sobre el exmandatario

EN VIVO: Temblores en Colombia, estos son los sismos que sacuden al país en la tarde del 16 de mayo
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano y aporta información clave en caso de un sismo

Fiscal Luz Adriana Camargo se defendió por supuesta cercanía política con implicados del caso Ungrd: “No tengo injerencia”
La jefe del ente acusador rechazó la recusación que buscaba apartarla del caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo

Si fuera un trabajador normal, esto hubiera recibido Falcao por los más de 100 días que ha estado incapacitado en Colombia
Desde que llegó a Millonarios, el samario ha sufrido varias lesiones que lo han alejado del terreno de juego

Bruce Mac Master arremetió contra Petro por decisiones diplomáticas relacionadas con China: “Ahora es culpa de los colombianos”
El líder gremial ha sido uno de los mayores críticos a los acercamientos entre el Gobierno Petro y el país asiático
