Gustavo Petro anunció que volverá a presentar la consulta popular con nueva propuesta para bajar el valor de los medicamentos y lanzó pulla: “49 senadores no son mayoría”

La decisión del mandatario se da tras el rechazo en el Senado a su propuesta inicial. La nueva pregunta tendrá un enfoque social y forma parte de su estrategia para sortear los bloqueos legislativos

Guardar
El presidente Gustavo Petro durante
El presidente Gustavo Petro durante un acto público en el que anunció que volverá a presentar la consulta popular con una nueva pregunta de carácter social - crédito Florence Lo/Reuters

Las tensiones entre el presidente Gustavo Petro y el Congreso de la República se intensificaron esta semana, luego de que el Senado rechazara la solicitud del Gobierno para convocar una consulta popular sobre la reforma laboral.

En respuesta, el mandatario anunció que volverá a presentar la iniciativa, esta vez con una nueva pregunta enfocada en la reducción del precio de los medicamentos en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según explicó Petro a través de su cuenta en la red social X, la consulta buscará habilitar al Estado colombiano para adquirir y producir medicamentos esenciales, especialmente aquellos dirigidos al tratamiento de enfermedades prevalentes en la población.

El objetivo, afirmó, es garantizar el acceso equitativo y asequible a tratamientos que actualmente representan una carga económica para muchos ciudadanos.

“Que baje el precio de los medicamentos en el país y permita al Estado comprar y producir los medicamentos esenciales y los de las principales enfermedades que padecen las personas”, escribió Petro en su publicación, acompañada de una caricatura con una referencia crítica al senador Ciro Ramírez, miembro de la oposición.

Publicación de Gustavo Petro anunciando
Publicación de Gustavo Petro anunciando una nueva pregunta en consulta popular - crédito Gustavo Petro/X

La decisión del mandatario se produce luego de calificar como fraudulento el trámite legislativo que frustró la primera consulta. Petro aseguró que durante la votación en el Senado se presentaron irregularidades y acusó al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, de haber cometido un “posible delito”.

“49 senadores no son mayoría y no dejaron votar a la mayoría”, denunció. El jefe de Estado pidió a la Corte Suprema de Justicia que investigue lo ocurrido.

El mandatario también ha hecho un llamado a las organizaciones populares para que se reúnan este fin de semana del 17 al 18 de mayo en las plazas municipales del país y voten un paro nacional.

Este movimiento busca presionar al Congreso y generar apoyo ciudadano para las reformas que el Gobierno considera esenciales.

Gustavo Petro se refiere a la consulta popular durante una de sus intervenciones públicas - crédito red social X

La reforma laboral, que busca mejorar las condiciones de los trabajadores, ha sido una de las principales banderas de la administración Petro, pero su avance ha enfrentado múltiples obstáculos en el Congreso, donde la oposición ha cuestionado tanto su contenido como el procedimiento para su aprobación.

De acuerdo con lo informado, el Senado rechazó la consulta popular el pasado miércoles 14 de mayo, con 49 votos en contra y 47 a favor.

El Gobierno nacional aseguró que
El Gobierno nacional aseguró que hubo fraude en la votación de la consulta popular - crédito X

Tras esta decisión, el gobierno anunció que emprenderá acciones legales contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda, y el secretario general, Diego Alejandro González, a quienes acusa de irregularidades en el proceso.

Además, desde la Casa de Nariño, se ha hablado de un supuesto fraude, aunque hasta el momento no se han presentado evidencias suficientes para sustentar esta afirmación.

En su publicación, Petro afirmó que “dinero fluyó para que miembros del Senado obstruyeran el derecho de la gente que trabaja a un mejor vivir”.

También señaló que ninguna institución es legítima si actúa en contra del interés general.

Estas declaraciones han generado un ambiente de tensión política, especialmente porque el mandatario ha convocado a manifestaciones en todo el país en respuesta a la decisión del Senado.

El presidente también hizo un llamado a la Corte Constitucional para que no invalide la reforma pensional, actualmente en revisión por posibles vicios de trámite durante su aprobación en la Cámara de Representantes.

Petro expresó su esperanza de que el espíritu de la Constitución de 1991 guíe al alto tribunal y permita salvar a millones de personas mayores de la precariedad.

“Elegir personas capaces de hacer daño a millones de personas es un verdadero suicidio. No elijan más a los verdugos”, escribió el mandatario en su mensaje.

Extenso trino de Petro reiterando
Extenso trino de Petro reiterando sus cuestionamientos al hundimiento de la consulta popular en el Senado. (Crédito: @petrogustavo / X)

En otro apartado de su publicación, Petro reiteró su llamado a la huelga nacional, argumentando que la Constitución garantiza este derecho a los trabajadores.

Según el presidente, los ciudadanos tienen la facultad de exigir a sus empleadores que cesen el financiamiento de congresistas que legislan en contra de los intereses de los empleados.

Petro incluso sugirió que una huelga nacional indefinida podría ser necesaria si el Estado continúa alejándose de las necesidades de la sociedad.

Más Noticias

Yina Calderón revela la insólita propuesta que rechazó de La Liendra en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Ni por un millón de pesos”

La DJ huilense abrió su corazón en ‘La mansión de Luinny’ y explicó también por qué su relación con Karina García se quebró

Yina Calderón revela la insólita

Cuatro empresarios fueron condenados por financiar a paramilitares de las AUC al mando de Carlos Castaño

Un juzgado de Antioquia impuso seis años de prisión domiciliaria a cuatro ejecutivos por sus aportes al Bloque Elmer Cárdenas: fallo histórico contra la impunidad empresarial en el conflicto armado

Cuatro empresarios fueron condenados por

Cambio Radical afirmó que la “desesperación” de Petro por la reforma pensional no es por los adultos mayores: “Presiona a la Corte para apropiarse de los fondos”

Para la colectividad, el verdadero objetivo del Gobierno radica en obtener el control de los $525 billones acumulados y no en mejorar la protección de los adultos mayores

Cambio Radical afirmó que la

Se cumplen tres meses de la partida de Miguel Uribe Turbay, y su padre le dedicó este mensaje: “Hijo amado, ha sido la prueba más difícil de mi vida”

El precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño recordó la tristeza que le ha causado la pérdida de su hijo, que murió en la madrugada del 11 de agosto de 2025

Se cumplen tres meses de

Participante de ‘La casa de Alofoke’ arremetió contra Melissa Gate con su manera de hablar: “Aquí no venimos con personajes, habla normal”

El cantante puertorriqueño criticó a la finalista de ‘La casa de los famosos Colombia’ y le pidió que mantenga su tono de voz habitual, sin recurrir a los cambios que utiliza cuando interpreta a otro personaje

Participante de ‘La casa de
MÁS NOTICIAS