
El Gobierno nacional de Colombia, encabezado por el presidente de la República, Gustavo Petro, enfrentó un revés significativo el 14 de mayo de 2025, cuando la Plenaria del Senado hundió la propuesta de consulta popular que buscaba reactivar la reforma laboral.
La votación concluyó con 49 votos en contra y 47 a favor, lo que marcó un obstáculo importante para la actual administración en su intento de avanzar con este mecanismo de participación ciudadana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El enfrentamiento entre oposición y el gobierno aumentó cuando Petro calificó a Efraín Cepeda, presidente del Senado, como el “héroe de la banda” y lo señaló como símbolo de un supuesto fraude. En un mensaje publicado en redes sociales, el mandatario aseguró que 49 senadores no representan una mayoría y que estos habrían impedido que se votara la consulta popular. Además, anunció que presentará una nueva propuesta de consulta, esta vez enfocada en reducir el precio de los medicamentos y permitir al Estado producir y adquirir fármacos esenciales.

“Este es el símbolo del fraude, el héroe de la banda, como se autodenominó Efraín Cepeda. 49 senadores no son mayoría y no dejaron votar a la mayoría. Por eso presento el lunes la consulta popular con una nueva pregunta: que baje el precio de los medicamentos en el país y permita al Estado comprar y producir los medicamentos esenciales y los de las principales enfermedades que padecen las personas”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.
Por su parte, Cepeda no solo negó las acusaciones, sino que también cuestionó las intenciones detrás de la consulta popular impulsada por el petrismo. Según el senador, esta iniciativa tenía un trasfondo político y electoral.
“Lo que están buscando es iniciar su campaña a la Presidencia de la República, iniciar su campaña al Congreso de la República. Por eso digo que este es un fin polítiquero y creo que en el Senado la democracia habló. Las acusaciones son de los malos perdedores, ellos nunca pensaron que en el Senado se les iba a propinar una derrota de ese tamaño”, afirmó el líder político del partido Conservador en entrevista con Semana.

Además, sostuvo que el hundimiento de la consulta refleja el funcionamiento de la democracia en el Senado y acusó al oficialismo de ser “malos perdedores” que intentan justificar su derrota ante la opinión pública.
Y agregó: “Otra vez injurias y calumnias. Que diga entonces el presidente Gustavo Petro a qué senador fue que le dieron un peso y quién se lo dio. Falso. El único que tiene poderío de repartir dineros y recursos es el Gobierno nacional. Que se miren la ‘viga en el ojo’”.
El presidente del Senado también destacó que el rechazo a la consulta popular ha sido bien recibido por la ciudadanía, argumentando que los colombianos no deseaban un enfrentamiento polarizador entre el “sí” y el “no”. Cepeda recordó episodios similares en el pasado, como el proceso de paz, que, según él, solo sirvieron para dividir al país y desviar la atención de los problemas reales.

“Los colombianos no querían esta consulta, este enfrentamiento entre el ‘sí’ y el ´no’. Ya en Colombia se han vivido estos episodios cuando el proceso de paz y lo que hacen es polarizar, distraer la atención. Y la tensión también de gobernar. Bueno, el Gobierno casi ni gobierna”, anotó.
En sus declaraciones, Cepeda insistió en que la consulta popular no respondía a los intereses de los trabajadores colombianos, sino que buscaba engañarlos. Según el senador, el petrismo habría utilizado esta estrategia como una herramienta para distraer y polarizar, en lugar de enfocarse en gobernar y atender las necesidades del país.
Más Noticias
Números ganadores del Lotería de Medellín del viernes 16 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del viernes 16 de mayo
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

‘Yo me llamo’: Gilberto Santa Rosa renunció y Óscar Agudelo fue eliminado en una jornada doble
En la doble velada los participantes se pusieron a prueba con el ‘erizómetro’ de Amparo Grisales y Kany García logró ser la destacada por Armonio

Reportan combates a media hora de Cúcuta, en la vía Zulia-Santiago (Norte de Santander)
Conductores quedaron en medio de los disparos entre los grupos armados, por identificar, que se enfrentaron en el corredor vial

Temblores en Colombia, estos fueron los sismos que sacudieron al país en la tarde y noche del 16 de mayo
Infobae Colombia hizo seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano y aporta información clave en caso de un sismo
