Dueño de lujoso carro deportivo que chocó contra un bus de Transmilenio en Bogotá es un empresario del sector automotriz: el tráfico colapsó tras el incidente

Las autoridades confirmaron que al vehículo están adscritas varias sanciones por exceso de velocidad en el norte de Bogotá y en el municipio de Chocontá

Guardar
El accidente sucedió sobre la
El accidente sucedió sobre la calle 6, cerca de la carrera 30, en las cercanías de la estación de Transmilenio Guatoque Veraguas - crédito redes sociales/X

En la tarde del jueves 15 de mayo colapsó el tráfico de una de las principales arterias viales en el centro de Bogotá. Un incidente vial, que ocurrió en la calle 6 con carrera 26, en la localidad de Los Mártires, involucró un vehículo deportivo de alta gama y un bus del sistema Transmilenio.

Cámaras de seguridad captaron el momento en el que un Hyundai Génesis GL coupé rojo, con placas RAY671, invadió el carril exclusivo del sistema de transporte público al realizar lo que parece ser un giro prohibido, justo después del cambio de semáforo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El bus de la ruta G41, que avanzaba con preferencia, terminó impactando el automóvil. Las imágenes del accidente mostraron cómo el deportivo terminó con el panorámico y la luneta completamente destruidos.

Debido al incidente, Transmilenio informó desvíos por el carril mixto y reportó retrasos en los servicios que transitan por ese sector de la ciudad.

Según comunicó el diario El Tiempo, el carro deportivo está registrado a nombre de Meyer Plazas Duarte, un conocido empresario del mundo automotriz.

Las imágenes del accidente del carro deportivo con un Transmilenio - crédito redes sociales/X

“Miller Tuning”, el propietario del carro

De hecho, en el medio en el que se mueve es conocido por el alias comercial “Miller Tuning”. Plazas Duarte es propietario de Miller Cars Tuning, un centro especializado en la modificación de carros de carrera, con sede en el barrio Eduardo Santos, localidad de los Mártires, en el centro de Bogotá.

Además, el informe oficial de las autoridades indica que el automóvil tiene varias multas por exceso de velocidad, tanto en el norte de Bogotá como en el municipio de Chocontá.

Así quedó el automóvil deportivo
Así quedó el automóvil deportivo - crédito redes sociales/X

El medio confirmó que pese a que intentó establecer comunicación con Meyer Plazas Duarte para conocer su versión sobre los hechos, el hombre no dio respuesta a los mensajes enviados.

Las autoridades adelantan investigaciones para determinar las responsabilidades del choque.

Fuerte accidente en Ciudad Bolívar cobró la vida de una persona

En plena avenida Boyacá, en la conexión entre las localidades de Ciudad Bolívar y Usme, se presentó un trágico accidente de tránsitom en las horas de la madrugada del jueves 16 de mayo.

El siniestro tuvo lugar alrededor de las 5:30 a. m. en la avenida Boyacá con carrera 15, específicamente a la altura de la calle 71B sur, y dejó como saldo una persona fallecida.

Según el reporte oficial de Bogotá Tránsito, el choque involucró un bus zonal del Sitp, un camión de carga y una motocicleta. Las autoridades confirmaron la fatalidad a las pocas horas del hecho, mientras los equipos de emergencia realizaban las labores de atención y levantamiento.

“El siniestro vial entre bus zonal, camión y motociclista se presentó en la av. Boyacá con carrera 15, sentido sur-norte”, reportó una fuente del equipo de movilidad en un mensaje compartido a las 7:19 a. m.

Esta fue la imagen del
Esta fue la imagen del trágico accidente, en Ciudad Bolívar - crédito redes sociales/X

El impacto ocasionó serias afectaciones en la movilidad del sector. La avenida Boyacá quedó con tránsito restringido desde la calle 73D sur hacia el norte. En respuesta, agentes de tránsito cerraron el paso a la altura del sector de La Aurora para mitigar la congestión vehicular.

Como ruta alterna, las autoridades sugieren a los conductores que se movilizan al norte por la avenida Boyacá, tomar la Y del barrio Yomasa, seguir por la misma avenida Caracas y retomar la avenida Villavicencio a la altura del Tunal.

Unidades de criminalística y tránsito continúan en el lugar recopilando pruebas para establecer las causas exactas del accidente.

Entre tanto, la movilidad en el sur de Bogotá sigue viéndose afectada, con tiempos de desplazamiento superiores a lo habitual en las horas de mayor tráfico.

Denuncia en Bogotá expone irregularidades de agentes de tránsito

Una denuncia presentada por el concejal Julián Forero ante la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá ha puesto en el centro de atención a los agentes de tránsito de la ciudad, quienes podrían enfrentar suspensiones de hasta 18 meses por omisión de funciones y decisiones irregulares.

El caso más reciente involucra a una grúa del sistema de tránsito de la localidad de San Cristóbal, que fue vista circulando en contraflujo para inmovilizar vehículos, mientras los agentes civiles de tránsito presentes no intervinieron para evitar la infracción.