
La jornada de deliberación y votación del 14 de mayo de 2025 en la Plenaria del Senado de la República pasó de ser un espacio de debate político, a un lugar de confrontación. Congresistas y funcionarios del Gobierno que estuvieron pendientes del proceso con el que se definiría el futuro de la consulta popular se alteraron cuando se anunció su hundimiento.
Uno de los protagonistas del caos fue el ministro del Interior, Armando Benedetti, que dejó ver su molestia e indignación al gritar, manotear y señalar al secretario general del Senado, Diego González, por los resultados desfavorables para el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Pues, el funcionario, que se encargó de hacer el conteo de votos, fue acusado de haber contribuido a un presunto fraude que derivó en el rechazo de la consulta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su reacción no pasó desapercibida y generó múltiples comentarios en su contra. Congresistas afirmaron que su conducta fue reprochable y que, incluso, debería ser sancionado. Así lo confirmó el senador Josué Alirio Barrera, del partido Centro Democrático, en conversación con la revista Semana.
“Eso que hizo el ministro es digno de una sanción, porque no puede llegar a gritar los senadores, a ordenarles qué tienen que hacer, a gritar y a manotear y prácticamente a ultrajar al secretario delante de las cámaras y de todo. Grosero, atarván”, afirmó.
Según precisó, ahora hay un panorama común en el Congreso de la República: la llegada de funcionarios del Gobierno del recinto que generan “desorden” y hacen “berrinche”, algo que no hacen los legisladores en la Casa de Nariño.
A su juicio, el cuerpo colegiado ha sido permisivo con la administración del presidente Gustavo Petro y no ha recibido el respeto que merece como rama del poder. Aseguró que el Gobierno actual se caracteriza por no respetar la separación de poderes y por ignorar y criticar las decisiones de las ramas legislativa y del judicial, pretendiendo imponer su voluntad.
Al igual que Barrera, la representante a la Cámara Jennifer Pedraza se pronunció sobre la reacción de Benedetti en el Senado, afirmando que la situación pudo haberse tornado en violencia física. Rechazó entonces la actitud que tuvo el jefe de la cartera con Diego González.
“¿QUÉ TAL ARMANDO BENEDETTI? ¡Solo le faltó pegarle al secretario del Congreso!!!!! Una vergüenza que este señor sea el Ministro del Interior de Colombia”, escribió la congresista.

“Se estaba vulnerando la votación”
Por otro lado, el senador del Pacto Histórico Alberto Benavides justificó las acciones de Benedetti, debido a que el funcionario explicó en sus redes sociales el porqué de su reacción y se disculpó por haberse salido de sus casillas tras conocer el resultado de la votación y percatarse de un presunto fraude.
“Fue un momento en donde se estaba vulnerando la votación, tanto por acortar el tiempo como por cambiar un voto”, detalló el legislador a Semana.
En efecto, el ministro del Interior explicó en su cuenta de X la razón de su actuación airada, indicando que notó una presunta anomalía en el conteo de votos que hizo el secretario del Senado. Lo señaló de haber agregado un voto al “No”, cuando se presume que era del “Sí”. En su publicación, agregó que hubo congresistas a los que no se les permitió ejercer su derecho al voto, los cuales eran clave para garantizar la victoria del Gobierno.
“Malandrines. En este video se demuestra cómo el secretario del Senado tacha un voto del Sí y lo agrega a los votos del No después de cerrada la votación. De ahí mi reacción. Habrá denuncia penal por ese robo. Con ese voto habríamos estado 48-48 y además no dejaron votar al menos a 4 senadores por el Sí”, escribió.

Más Noticias
El divertido reto de Mariana Pajón y Vincent Pelluard: así vivieron juntos los desafíos del embarazo
La pareja de ciclistas olímpicos sorprendió a sus seguidores con un video en el que su pareja simula el embarazo, mientras Mariana Pajón reflexiona sobre el equilibrio entre la maternidad y el deporte

Enrique Gómez arremetió contra Petro por posible importación de gas desde Venezuela: “Decidió hundir a Colombia”
El abogado advirtió que la decisión de la administración de Petro de importar gas desde el país vecino podría poner en riesgo la estabilidad del comercio exterior colombiano

Esto se sabe sobre la posibilidad de entregar una tercera estrella al año en el fútbol colombiano
El polémico título entregado a Rosario Central, de la mano de Ángel Di Maria, en Argentina de manera repentina, abrió le debate sobre adaptar esta medida en el fútbol colombiano

Queso colombiano gana oro en los World Cheese Awards 2025: esta es la historia
El producto Extra Maduro de la quesería HolaAndes, elaborado en Monquentiva, Cundinamarca, fue premiado entre más de 5.000 participantes

Empresa vinculada a Vladimir Álvarez Claro, asesinado en Cúcuta, apareció en investigación por cargamento de droga: analizan posible relación
El crimen del director de Tropical Resources SAS en Cúcuta impulsó pesquisas sobre conexiones entre el sector exportador, incautaciones de cocaína y procesos por contrabando de crudo, involucrando a exsocios y empresas relacionadas


