
Un soldado adscrito al Batallón de Artillería No. 13 en Bogotá fue condenado a ocho meses de prisión tras ser hallado culpable del delito de deserción.
El militar no regresó a su unidad después de disfrutar de un permiso personal el domingo 8 de octubre de 2023 mientras prestaba su servicio militar obligatorio.
La denuncia fue presentada por el Ejército Nacional, que señaló que el soldado tomó la decisión de no reincorporarse al servicio sin ofrecer ninguna justificación.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el material probatorio recopilado por funcionarios de Policía Judicial, el comportamiento del soldado afectó directamente la organización y las actividades dentro de la unidad militar.
Este hecho llevó al Fiscal 2406 Penal Militar y Policial de Conocimiento a imputarle el delito de deserción, y derivó en su condena por parte del Juez 1301 de Conocimiento de la jurisdicción militar.

Otro militar permaneció desaparecido y fue capturado luego de 76 días
En otro caso que se conoció en el Eje Cafetero un soldado fue capturado en Dosquebradas (Risaralda) el 7 de mayo de 2025 tras permanecer 76 días desaparecido y ser señalado de haberse fugado del Batallón de Alta Montaña No. 5 con armamento y material de guerra.
El militar habría abandonado su unidad sin autorización el 20 de febrero en el municipio de Pijao (Quindío), llevándose consigo un fusil Galil, 270 cartuchos de calibre 5.56 y 7.62 mm, cinco proveedores y un casco blindado Kevlar, indicó La Patria de Manizales.
Durante el tiempo en que el soldado estuvo ausente, su familia presentó una denuncia ante la justicia ordinaria por una supuesta desaparición, dado que no tuvieron contacto con él durante más de dos meses. Sin embargo, las investigaciones realizadas por las autoridades permitieron localizarlo y detenerlo en Dosquebradas, donde finalmente fue aprehendido.
El caso está siendo investigado por la Fiscalía Penal Militar y la Policial de conocimiento, que buscan esclarecer las circunstancias que rodearon la presunta fuga y el uso del material sustraído. Tras su captura, el soldado fue presentado ante la fiscal encargada del caso, y solicitó una medida de aseguramiento.
La juez 1712 ordenó su detención preventiva en un centro carcelario mientras avanzan las diligencias judiciales.

Otro soldado abandonó su puesto por irse a motelear
A estos dos casos se unió un soldado profesional del Ejército Nacional de Colombia que fue condenado a seis meses de prisión por el delito de abandono del servicio, tras ausentarse de una operación militar para acudir a un motel con una mujer.
El fallo fue emitido el lunes 28 de abril de 2025 por el Juzgado 1305 Penal Militar y Policial de Conocimiento, en un caso que ha generado preocupación por las implicaciones en la seguridad de la misión afectada.
De acuerdo con la investigación llevada a cabo por la Fiscalía 2422 Penal Militar y Policial, el incidente ocurrió el 20 de julio de 2024 en el municipio de Madrid, Cundinamarca, durante una operación militar en la que el soldado tenía la tarea de garantizar la seguridad de mandatarios y funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras.
En lugar de cumplir con sus responsabilidades, el uniformado abandonó la misión y se dirigió a una residencia hacia las 3:00 a. m., vistiendo su uniforme y portando su material de guerra e intendencia.

El ente acusador destacó que la ausencia del soldado no solo comprometió su propia seguridad, sino que también puso en riesgo la integridad del equipo al que estaba asignado. La unidad, que ya contaba con un número reducido de efectivos, vio disminuida su capacidad de respuesta ante posibles amenazas, lo que agravó la situación.
En el fallo judicial se precisó que el soldado fue hallado cuatro horas después de abandonar la operación, lo que evidenció la gravedad de su falta.
La condena busca sentar un precedente en la Justicia Penal Militar y Policial, resaltando las consecuencias legales de este tipo de conductas que afectan tanto la seguridad individual como la colectiva.
Más Noticias
Gustavo Petro sobre el retiro de su visa: “Es una estupidez del Gobierno de los Estados Unidos”
El presidente cuestionó el impacto diplomático de la medida y advirtió que restringir el acceso de funcionarios a la ONU vulnera acuerdos internacionales y limita la participación de Colombia en foros multilaterales

Gobernación y Univalle refuerzan seguridad y anuncian apoyos educativos tras disturbios en Cali
La Gobernación del Valle y la Universidad del Valle avanzan en acuerdos para prevenir nuevos desórdenes y ampliar oportunidades de acceso a la educación superior
Alerta por recibos de cajeros: revelan cómo estafadores usan estos datos para fraudes financieros
Expertos advierten que la información impresa en comprobantes de cajeros puede ser usada en robos y estafas si cae en manos de terceros

Irene Vélez en Cali: “70 años de expansión de la caña de azúcar han sido un desastre ecológico y social”
En la apertura de la Semana de la Biodiversidad en Cali, la ministra de Ambiente, Irene Vélez, lanzó críticas al monocultivo de caña y pidió cambios en el uso de la tierra

Niños intoxicados en Soledad dieron positivo para marihuana tras comer torta de la nevera
Autoridades confirmaron que cuatro menores de edad en Soledad, Atlántico, resultaron intoxicados tras consumir un alimento que contenía marihuana
