Desde Shanghái, China, el presidente Gustavo Petro presentó formalmente la solicitud para que Colombia se integre al New Development Bank (NDB) como miembro prestatario.
Este banco, creado por los países Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), tiene como objetivo financiar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en economías emergentes y países en desarrollo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La propuesta colombiana busca acceder a recursos para financiar grandes proyectos, entre ellos un ambicioso plan de conexión interoceánica que podría posicionar al país como un eje clave del comercio internacional.
El mandatario colombiano sostuvo una reunión con Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil y actual directora del NDB, en la que destacó la importancia de un proyecto de conexión férrea o por canal de 120 kilómetros entre el océano Pacífico y el océano Atlántico, uniendo el Golfo de Urabá y Cupica, en el departamento del Chocó.

“El proyecto que más impactó en el New Development Bank, fue el de la conexión férrea o por canal, de 120km, entre el océano Pacífico y el océano Atlántico que puede hacer Colombia, solo uniendo el Golfo de Urabá con Cupica en el Chocó. Podría juntar toda Suramérica Atlántica, para mejorar sus costos de transporte, con el Asia. Un proyecto global que haría aún más a Colombia, el corazón del mundo. Un proyecto que debería ser Grancolombiano y suramericano”, afirmó Petro en su cuenta oficial de X.
Según Petro, esta iniciativa reduciría significativamente los costos de transporte en toda Suramérica y fortalecería la posición de Colombia como un epicentro comercial global.
A través de su cuenta en X, el presidente afirmó que este proyecto tiene el potencial de integrar a toda la región atlántica de Sudamérica con Asia, consolidando a Colombia como un punto estratégico en el comercio mundial.
La Presidencia de la República también confirmó la solicitud de ingreso al NDB mediante un comunicado en X, destacando que el país busca convertirse en miembro prestatario de esta banca multilateral.

Sin embargo, hasta el momento no se han presentado estudios ni diseños concretos del proyecto propuesto, lo que deja interrogantes sobre su viabilidad técnica y financiera.
El Nuevo Banco de Desarrollo fue fundado en 2014 por los países Brics con el propósito de ofrecer una alternativa a las instituciones financieras tradicionales lideradas por Occidente, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
Según Blu Radio, esta intención de Colombia de acercarse al NDB podría generar tensiones con Estados Unidos, dado que este país ha mostrado cautela y escepticismo frente al grupo BRICS y sus iniciativas.
Aunque no se ha expresado una oposición directa por parte del gobierno estadounidense, existen preocupaciones sobre el potencial del NDB para desafiar la hegemonía financiera de las instituciones occidentales y promover un modelo de gobernanza global alternativo.

En sus declaraciones, Petro calificó el proyecto de conexión interoceánica como una iniciativa de alcance global que podría consolidar a Colombia como “el corazón del mundo”.
Además, sugirió que esta propuesta debería ser asumida como un esfuerzo grancolombiano y suramericano, en referencia a la integración regional que podría derivarse de su implementación.
La solicitud de ingreso al NDB marca un paso significativo en la estrategia del gobierno colombiano para diversificar sus fuentes de financiamiento y fortalecer su infraestructura. Sin embargo, el contexto geopolítico y las posibles implicaciones diplomáticas de esta decisión subrayan la complejidad de la apuesta.
Por un lado, el acceso a los recursos del NDB podría abrir nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos estratégicos en el país.

Por otro, la cercanía con los Brics podría ser vista con recelo por aliados tradicionales como Estados Unidos, especialmente en un momento en que las tensiones globales entre bloques económicos y políticos están en aumento.
El presidente Petro concluyó su intervención en Shanghái reafirmando su compromiso con la integración regional y el desarrollo sostenible, objetivos que, según él, están alineados con la misión del NDB.
Mientras tanto, la propuesta de conexión interoceánica sigue siendo un tema de debate, tanto por su ambición como por los desafíos que plantea en términos de planificación, financiamiento y ejecución.
Más Noticias
Las EPS ya no podrán negarse a entregar medicamentos: Corte Constitucional emitió nuevas órdenes para garantizar la salud
En medio de una crisis marcada por el desabastecimiento de medicamentos y el colapso financiero de varias EPS, el alto tribunal ordenó garantizar la entrega de los fármacos prescritos, incluso si están agotados

Hijo de Pablo Escobar comenzó con su plan de prevención del consumo de drogas en México, esto se sabe
Juan Pablo Escobar Henao busca implementar su videojuego de prevención del crimen, combinando tecnología y educación para incentivar buenas decisiones en jóvenes en riesgo

Green Day confirmó su regreso a Colombia en 2025: esto es lo que se sabe
La banda norteamericana adelantó los destinos que visitará en Suramérica durante su próxima gira internacional

Alejandro Sanz anunció a Shakira como una de las artistas invitadas de su próximo lanzamiento discográfico: no es la única colombiana
El cantautor madrileño presentó la lista de canciones que conforman ‘¿Y ahora qué?’, que incluye varios artistas invitados, la barranquillera incluida

Universidad Nacional ordenó la evacuación inmediata del campus en Bogotá por riesgo extremo ante la grave situación de orden público
La confrontación tendría que ver con la conmemoración de una masacre estudiantil
