
Yina Calderón se convirtió en la eliminada número 20 de La casa de los famosos Colombia al recibir la menor cantidad de votos por parte del público.
Como todos los participantes que pasan por el programa del Canal RCN, la empresaria de fajas inició su recorrido por los medios para dar sus declaraciones con respecto a la experiencia que vivió, para reaccionar a varios temas que han ocurrido, mientras ella estaba encerrada en la casa estudio y también para enterarse de las noticias de las que no supo.
Fue así como en la mañana del 15 de mayo, en medio de la entrevista con el matutino Mañana Express, Yina Calderón conoció que su amiga Epa Colombia fue condenada a cinco años y tres meses de cárcel y que por eso no había podido ir a visitarla ni mostrarle su apoyo cuando estaba en competencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Calderón no puedo contener las lágrimas y de inmediato aseguró que le parecía una decisión injusta, aseguró darle total apoyo a su amiga e indicó que ahora se dedicará a ayudarla en lo que necesite, porque “ya no le importa el programa, pues hizo lo que tenía que hacer como villana y ahora le importa su amiga”.

De acuerdo con la exparticipante, minutos antes de salir en vivo en la entrevista le comentaron la situación y quedó en estado de shock, no comprende por qué su amiga está recluida en el centro penitenciario, ya que le parece que ya pagó por lo que hizo en el 2019 y considera que Epa Colombia no es una mala persona.
Es por esto que en el momento en el que le preguntaron por la noticia, Yina no dudó en estallar en llanto y expresar lo que sentía al respecto.
“Parce, me acabo de enterar (llora desconsolada). Yo muchas veces esperé que me gritara a fuera de la casa. Aparte que no me parece justo porque hay resto de criminales sueltos. Yo ni siquiera entiendo por qué está en la cárcel, a mí solo me la sueltan así antes de venir a este programa y yo no entiendo”, expresó Yina Calderón.
La empresaria de fajas comentó que le mostraron algunos videos, notas y fotos de lo que había pasado con Daneidy Barrera, para que entendiera la razón por la que no había ido hasta las instalaciones del reality y también para que se informara antes de llegar a las entrevistas, pero esto la dejó peor de sorprendida porque conoció cómo se encuentra Epa Colombia y le causó dolor.
“Me muestran esas imágenes de ella en la cárcel, es que de verdad no entiendo, discúlpenme (llora desconsoladamente). Es que no es justo, hay criminales en la calle, cómo la van a meter a ella a la cárcel por algo que ella ya pagó, en las condiciones como está”, reaccionó Calderón.
Yina aprovechó el momento y el espacio para comentar cómo es su amistad con Epa Colombia, el vínculo que tienen y lo que ella piensa sobre la personalidad de la empresaria de keratinas.
“Ella no es mala, es una buena persona. Yo muchas veces la esperé para que fuera a gritar afuera, no es justo. Yo me preguntaba por qué no venía, yo no entendía por qué no llegaba cuando ella y yo somos muy amigas nosotras dos. Yo creo que es la única amiga que tengo en el medio. Ella es una pelada que viene muy de abajo y sé todo lo que le ha tocado y sé todo lo que le ha tocado vivir y ahorita, antes de llegar acá, que me la muestran en la cárcel, no, no me parece justo”, comentó la reciente eliminada de La casa de los famosos Colombia.
Sin embargo, Yina no dejó pasar la oportunidad para mencionar a las autoridades, las cualidades que ella tiene, pedir ayuda por su amiga y alzar la voz para asegurar que la va a ayudar.
“No me parece justo, el gobierno dónde está, por qué siguen los violadores en la calle, por qué hay gente que sí comete cosas delicadas en la calle. Ella cometió un error, pero no tiene por qué estar en las condiciones en las que está, no se hizo nada o qué. La verdad yo no entiendo qué pasó con mi amiga ‘Epa’. Discúlpenme, pero estoy muy afectada. Cuando ella hizo lo del Transmilenio lo hizo en un acto de ignorancia y porque de pronto no ha tenido la educación que tienen otras personas, pero no es justo que la tengan en las condiciones en las que yo vi ahorita", mencionó Yina Calderón.

“Ella ha hecho muchas cosas, emplea a la gente, su empresa la da trabajo a muchísimas personas, no es justo que esté como está. A mí no me importa haberme ido de ese programa, yo ya cumplí con lo que tenía que cumplir, yo fui la villana de esa historia, a mí no me importa eso, me importa mi amiga que está en una cárcel y yo la verdad sí hago un llamado para que nos unamos y hagamos algo por Epa Colombia porque no es justo. Sí, cometió un error, pero ella ya pagó ese error porque ya pagó una multa tremenda y ella ya había arreglado ese caso, entonces no es justo que esté como está cuando de verdad hay gente peligrosa en la calle", puntualizó Yina Calderón en Mañana Express.
Más Noticias
Etapa 3 del Tour de Francia - EN VIVO: Jornada plana entre Valenciennes - Dunkerque, ideal para los esprinters de la carrera
Santiago Buitrago es el mejor colombiano y se acerca a los diez primeros de la ‘Grande Boucle’ tras llegar junto a los favoritos en el segundo día de carrera

Congreso evalúa cambios clave en las licencias de conducción en Colombia para 2025
Las iniciativas buscan endurecer los requisitos para obtener el documento, implementar un sistema de puntos y legalizar el servicio de transporte por aplicaciones

Dónde ver gratis en Colombia todas las etapas del Tour de Francia 2025
Serán cuatro ciclistas colombianos en la carrera de ciclismo más importante de la temporada que se correrá desde el 5 de julio y se extenderá hasta el 27 del mismo mes

Isabel Zuleta agradeció a Vicky Dávila por publicar su llamada con Álvaro Leyva: “Los audios golpistas son reales gracias a la apátrida”
La legisladora utilizó su cuenta de X para referirse a la grabación divulgada por la periodista, y destacó que la revelación respalda la autenticidad de los audios que han generado controversia política

Procuraduría abrió investigación por irregularidades en contrato de cámaras en Bogotá
De acuerdo con el ente de control, la indagación previa contra la Secretaría de Seguridad de la ciudad es por la compra de las cámaras, pues solo el 25% han sido instaladas
