
El plazo para acceder al descuento del 10% en el pronto pago del impuesto de vehículos 2025 en Bogotá vence el viernes, 16 de mayo de 2025. Según indicó la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH), la fecha representa una oportunidad para que los contribuyentes cumplan con su obligación tributaria de manera anticipada y con un beneficio económico.
Posteriormente, el plazo máximo para realizar el pago sin descuento ni sanciones será el viernes, 25 de julio de 2025. Cabe señalar que, el impuesto de vehículos en Bogotá es un tributo directo que recae sobre la propiedad o posesión de automotores matriculados en el Distrito Capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este gravamen se paga anualmente y es responsabilidad de los propietarios o poseedores de los vehículos. Para facilitar el proceso, la entidad de Hacienda habilitó herramientas digitales que permiten descargar y pagar la factura de manera sencilla. Los contribuyentes pueden acceder al portal de la Secretaría, seleccionar la opción ‘Pagos Bogotá’, elegir ‘Vehículos 2025′ y seguir los pasos indicados para completar la transacción en línea.
El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su agradecimiento a los ciudadanos que cumplen puntualmente con esta obligación fiscal. Según destacó, los recursos recaudados han sido fundamentales para financiar proyectos clave en la ciudad.
“Recuerden que el plazo para pagar el impuesto de vehículos en Bogotá vence el 16 de mayo. Quiero agradecer a los contribuyentes que pagan oportunamente y, además, hacen su aporte voluntario. Esos recursos nos han permitido comprar más motos para la Policía y mejores sistemas de videovigilancia, y financiar más becas en educación superior para los jóvenes de la ciudad“, precisó desde su cuenta de X Galán.
Cómo se realiza el pago del impuesto vehicular en línea
Para realizar el pago en línea, los contribuyentes deben ingresar al enlace proporcionado por la Secretaría Distrital de Hacienda, seleccionar el tipo de impuesto vehicular, introducir el número de cédula de ciudadanía y la placa del vehículo, y aceptar los términos de la política de tratamiento de datos.
El sistema permite realizar el pago a través de diferentes medios bancarios, como el botón ‘Pagos Bogotá’ con débito desde cuentas de ahorro o corriente de entidades como Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá, entre otros. También se habilitan opciones de pago con tarjeta de crédito VISA, MasterCard, American Express y Diners, dependiendo de la entidad bancaria.
Además, los contribuyentes pueden optar por otros medios electrónicos, como cajeros automáticos, canales telefónicos y sitios web de bancos participantes. Por ejemplo, el Banco de Occidente y el Banco AV Villas ofrecen servicios a través de cajeros ATH, líneas telefónicas y plataformas digitales. También están disponibles aplicaciones móviles como la de BBVA y Davivienda.

La Secretaría Distrital de Hacienda emitió recomendaciones específicas para ciertos casos particulares. Por ejemplo, si el vehículo tiene varios propietarios, la factura puede ser consultada con los datos de cualquiera de ellos. En situaciones donde el propietario haya fallecido, se debe ingresar la placa del vehículo junto con el tipo y número de documento de identificación del titular al 1 de enero de 2025. Asimismo, en casos de contratos de leasing, se debe utilizar el NIT de la entidad financiera correspondiente, omitiendo el dígito de verificación.
Finalmente, la tarifas del impuesto de vehículos para 2025 están reguladas por el Decreto 1493 del 13 de diciembre de 2024 y varían según el tipo de vehículo y su avalúo comercial. Para los vehículos particulares, las tarifas oscilan entre el 1,7% y el 3,7%, dependiendo del rango de avalúo. Por ejemplo, los vehículos con un avalúo de hasta 55.679.000 pesos tienen una tarifa del 1,7%, mientras que aquellos con un avalúo superior a 125.274.000 pesos deben pagar el 3,7%.
Más Noticias
Murió Augusto Franco Gómez, el fundador del Día del Campesino en Colombia
A los 86 años y tras una vida dedicada al servicio público falleció en Cali. Su iniciativa formalizada en 1965 estableció una fecha para exaltar la labor del campesinado colombiano

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 06 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Roy Barreras revela la verdadera historia detrás del afiche de 2010 que aún usan los uribistas: “Nos hicieron caso”
El exsenador detalló que el afiche formó parte de una táctica dirigida al electorado uribista, con la intención de fortalecer su llegada al Senado e impulsar la paz desde el Estado

Estos son los requisitos para viajar con mascotas en cabina según la Aerocivil
La Aeronáutica Civil actualizó la normativa que permite transportar mascotas en cabina o bodega, siempre que los viajeros cumplan con las exigencias del ICA, los certificados veterinarios y las reglas de cada aerolínea
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este martes 7 de octubre
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy martes
