Se recuperaron restos óseos de dos personas desaparecidas en Jamundí, Valle del Cauca, en un terreno boscoso

Tras un deslizamiento de tierra, la comunidad alertó a la Unidad de Búsqueda, que realizó una acción humanitaria para recuperar estructuras óseas correspondientes a dos cuerpos

Guardar
La entidad se encarga de
La entidad se encarga de localizar a las personas desaparecidas en el marco del conflicto armado antes del primero de diciembre de 2016 - crédito Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) logró recuperar los restos óseos de dos personas en la zona rural del municipio de Jamundí, en el departamento del Valle del Cauca.

Este hallazgo se dio gracias a la alerta de la comunidad local, que reportó la presencia de estructuras óseas tras un deslizamiento de tierra provocado por las fuertes lluvias que afectan a la región.

Según el equipo de la Ubpd, las condiciones climáticas y el terreno representaron un desafío adicional en el proceso de recuperación de los cuerpos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el informe oficial de la Ubpd, la recuperación de los restos se enmarca en el mandato de la entidad de buscar personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado antes del 1 de diciembre de 2016.

El comunicado dice: “Aunque de manera preliminar no fue posible determinar la fecha de los hechos de desaparición ni del fallecimiento de las dos personas, el equipo forense de la Ubpd, como parte de su carácter humanitario, recuperó los cuerpos esqueletizados y los elementos asociados encontrados debido al alto riesgo de deterioro, debido a la exposición y las condiciones del terreno”.

Esta labor forense con fines
Esta labor forense con fines humanitarios respondió a la información entregada de manera confidencial por la comunidad del sector, que alertó a la entidad sobre el lugar donde se encontraban los restos óseos - crédito Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas

Los restos fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Legal, que será el encargado de realizar análisis técnico-científicos para identificar a las víctimas y determinar las causas y la temporalidad de sus muertes.

El coordinador regional para el suroccidente de la Ubpd, Andrés Salazar, explicó que este proceso implicó una cuidadosa planificación debido a la complejidad del terreno y las preocupaciones de seguridad en la región.

Salazar relató que el equipo forense, compuesto por antropólogos, asistentes y topógrafos, necesitó varios días para organizar la intervención y llegar al sitio señalado por la comunidad.

“Tomó alrededor de 3 o 4 días llegar al lugar, ya que primero debíamos hacer toda la articulación y coordinación con las autoridades locales y con la comunidad”, señaló Salazar al periódico El País de Cali.

El punto exacto del hallazgo, ubicado en una región montañosa de Jamundí, presentó diversas dificultades logísticas debido a la presencia de suelos arcillosos afectados por las lluvias.

Según Salazar, las excavaciones se realizaron de manera meticulosa para evitar mezclar las estructuras óseas y facilitar su posterior identificación.

Además de los restos óseos, también se hallaron prendas de vestir que podrían proporcionar información clave para los análisis forenses e investigaciones en curso.

Según explicó Andrés Salazar, coordinador
Según explicó Andrés Salazar, coordinador regional para el suroccidente de la UBPD, el procedimiento tomó varios días debido a las difíciles condiciones del terreno - crédito Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas

Uno de los retos más significativos de esta operación fue garantizar la seguridad del equipo de la Ubpd en una zona históricamente afectada por conflictos armados.

Salazar precisó que en el área han operado grupos como el bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y las extintas Farc, mientras que actualmente hay presencia de disidencias armadas.

“Es de conocimiento público que el territorio cuenta con la presencia de diferentes actores armados. Por eso, para nosotros la seguridad siempre es una prioridad”, comentó.

En este contexto, se activó un corredor humanitario para permitir que el equipo forense realizara su trabajo sin la compañía de la fuerza pública, ya que las labores de la Ubpd no tienen carácter judicial. El informe oficial subraya que el establecimiento de estos espacios es esencial para las operaciones humanitarias y representa un acto de humanidad necesario frente a las hostilidades.

El Coordinador dijo que el
El Coordinador dijo que el proceso “también tomó mucho tiempo porque las estructuras había que recuperarlas de manera ordenada para no mezclarlas y poder identificarlas más fácilmente” - Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas

“La Unidad de Búsqueda hace un llamado a todos los actores armados del país para que se habiliten espacios humanitarios como un acto de dignidad y humanidad en medio del conflicto”, señaló el reporte de la entidad.

En Jamundí, según cifras de la Ubpd, hay al menos 716 personas reportadas como desaparecidas en el contexto del conflicto armado. Este caso particular pone de relieve la dimensión del problema y los desafíos que enfrentan los profesionales en su intento por localizar e identificar a las víctimas.

“Detrás de cada cuerpo de una persona desaparecida hay una familia que la está buscando. Nuestro compromiso es realizar este trabajo para darle respuestas a esas familias”, declaró Salazar durante su entrevista al medio citado.

Más Noticias

El encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia John McNamara lamentó la muerte de Miguel Uribe: “Estados Unidos rechaza la violencia política en todas sus formas”

La muerte del senador y candidato presidencial generó pronunciamientos globales, incluyendo el mensaje de la Embajada de Estados Unidos, que enfatizó la importancia de combatir la violencia política en el país

El encargado de negocios de

Resultados del Super Astro Luna del 10 de agosto 2025: signo y números ganadores, por si te los perdiste

Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de la noche

Resultados del Super Astro Luna

Famosos colombianos reaccionaron a la muerte de Miguel Uribe Turbay en redes sociales: “Duele… Y mucho”

Entre las personalidades del entretenimiento nacional se reportaron varios mensajes, entre los que destacan los de Claudia Bahamón, Mariana Pajón, Juanes, entre otros

Famosos colombianos reaccionaron a la

Tras denuncias de supuesta ‘traición’, ministro de Defensa tuvo que cambiar de número de teléfono por amenazas y hackeo

En redes sociales fue divulgado el número personal del funcionario, en medio de una denuncia por supuesta traición al proyecto del presidente Gustavo Petro

Tras denuncias de supuesta ‘traición’,

Enrique Gómez señaló que el asesinato de Miguel Uribe es un crimen de Estado: “Fue con motivación política y de amplísimas repercusiones sociales y electorales”

El abogado afirmó que el crimen de Miguel Uribe tiene que ser un llamado para reflexionar “sobre los costos de la deriva ética y moral de la Nación”

Enrique Gómez señaló que el
MÁS NOTICIAS