Asesinato de Roberto Franco Charry en el parque de la 93 en Bogotá tendría detrás una presunta estafa inmobiliaria: de qué trata

Al parecer, un heredero del conglomerado El Arrozal estaría detrás de un proyecto inmobiliario presuntamente fraudulento

Guardar
Se conocieron declaraciones de Jonathan
Se conocieron declaraciones de Jonathan Romero, señalado como presunto autor del asesinato del empresario Roberto Franco Charry - crédito imágenes tomadas de redes sociales

El asesinato del empresario Hernán Roberto Franco Charry, perpetrado en abril del 2024 en las cercanías del parque de la 93, en el norte de Bogotá, ha desencadenado una avalancha de denuncias que podrían revelar una red criminal gestada en el corazón de una de las empresas familiares más poderosas del país: Supermercados Líder.

De acuerdo con información conocida por Semana, en el ojo del huracán estaría uno de los hermanos Romero, herederos del conglomerado El Arrozal, que estaría siendo señalado ahora de estar detrás de un posible fraude inmobiliario de gran escala.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El medio conoció que sería el proyecto inmobiliario denominado El Líder de los Cerezos, presentado al público como una promesa de vivienda en la localidad de Kennedy, sería el indicio principal de la posible estafa.

Jean Carlo Bermúdez fue uno
Jean Carlo Bermúdez fue uno de los involucrados en el sicariato: estaba esperando al sicario que terminó con la vida del empresario en una motocicleta - crédito Redes Sociales

Con precios desde los 249 millones de pesos y áreas desde 40 metros cuadrados, el complejo ofrece 220 apartamentos, locales comerciales, parqueaderos, gimnasio y zonas comunes.

Lo que los compradores no saben —según allegados a la familia Romero— es que estos terrenos hacen parte de un complejo y aún no resuelto proceso de sucesión familiar, informó la revista.

Una denuncia que les llegó confirmó que “se estarían vendiendo apartamentos en predios que legalmente aún no tienen un propietario definido. Esto podría convertirse en una estafa inmobiliaria”.

Por su parte, los denunciantes también han manifestado haber recibido amenazas por oponerse a lo que consideran un montaje para desviar recursos de la compañía hacia negocios personales.

Los Romero, herederos de El Arrozal

Los Romero han estado inmersos en una guerra interna desde la muerte del patriarca Roberto Romero Liévano. La disputa por el control de El Arrozal, matriz de Supermercados Líder, ha escalado a niveles alarmantes.

Jonathan Romero, que fue quien asumió el liderazgo del grupo, es señalado de usar la empresa “como fachada donde se puedan mover negocios turbios sin pasarlos por el sistema”, según la denuncia.

Roberto Franco, asesinado en un
Roberto Franco, asesinado en un atentado en el Parque de la 93 - crédito redes sociales

Fuentes protegidas por el medio afirman que durante los últimos años se habrían creado empresas fantasma para extraer recursos de El Arrozal, justificar una falsa quiebra y preparar el terreno para que los hermanos Jonathan y Giovanny Romero se quedaran con el control total de la organización.

El asesinato del auditor y el informe que nunca se entregó

El caso alcanzó una nueva dimensión el día que fue asesinado Hernán Roberto Franco Charry.

Ese mismo día, el auditor se disponía a presentar un informe que, según sus allegados, develaba “malos manejos y saqueos” dentro de la administración de El Arrozal.

“Franco se convirtió en el problema y al morirse dejó armado un andamiaje para robar la compañía. Él quería determinar que Roberto Romero no era dueño de nada y que por eso no podía heredar nada”, dijo una fuente cercana a la familia a Semana.

Antes de morir, Franco había dejado evidencia que señalaba a Jonathan Romero como el principal responsable del colapso financiero de la empresa.

Jonathan Romero se defendió de las acusaciones

A principios de mayo del 2024 Jonathan Romero, habló luego de ser señalado como el presunto autor intelectual del asesinato del empresario Roberto Franco Charry.

Aunque un testigo clave afirmó que Franco, en sus últimos momentos de vida, repitió tres veces su nombre como su atacante —“Fue Jonathan Romero, fue Jonathan Romero, fue Jonathan Romero”—, el empresario niega cualquier implicación.

“Yo no cometí ningún delito, como se lo comenté a la Fiscalía en mi declaración”, aseguró Romero en entrevista. Reconoció diferencias con Franco, que asesoraba a la empresa El Arrozal, pero sostuvo que sus desacuerdos fueron netamente profesionales.

Otro punto crítico de esta historia involucra a una reconocida firma de abogados de prestigio internacional. Según las fuentes, esta firma no solo habría diseñado el esquema legal que permitió a los hermanos Romero apropiarse de El Arrozal en 2018 mediante un cambio estatutario amañado, sino que también los representaba en litigios contra los demás herederos de la familia, todo financiado con dineros de la misma empresa.

Hay denuncias que indican que
Hay denuncias que indican que los hermanos Romero habrían logrado el dominio de El Arrozal de manera "amañada" - crédito redes sociales/X

Pese a la gravedad de los hechos, el proceso judicial parece estancado. Las fuentes consultadas por Semana aseguran que “hay manos negras adentro que han sido financiadas por Jonathan y Giovanny para impedir que la verdad salga a la luz”.

El celular de Franco desapareció tras su asesinato y hasta ahora no hay avances significativos en la investigación.

Mientras tanto, los apartamentos del proyecto “El Líder de los Cerezos” continúan en venta, y la sombra de un posible fraude masivo se cierne sobre decenas de compradores incautos.

Más Noticias

Juicio a Álvaro Uribe: exfiscal Néstor Humberto Martínez contó que el expresidente le entregó cartas con presuntos ofrecimientos de paramilitares extraditados

Néstor Humberto Martínez, exfiscal General de la Nación, declaró en el juicio contra el exmandatario colombiano (2002-2010) por presunto soborno a testigos, soborno en actuación penal

Juicio a Álvaro Uribe: exfiscal

Marcelo Cezán recordó pensamientos suicidas que tuvo cuando vio su carrera acabada: “No me querían en la televisión”

El presentador de ‘La casa de los famosos’ contó cómo encontró la luz en una época oscura de su vida en la que dio todo por perdido y quiso rendirse: “Se me cerraron todas las puertas”

Marcelo Cezán recordó pensamientos suicidas

Álvaro Uribe respondió a Gustavo Petro por culparlo de ‘bloquear’ la consulta popular: “Nunca pedí que aprobaran para tapar corrupción”

El expresidente le enumeró los problemas que enfrenta el Gobierno, según él, por el mal gobierno del mandatario nacional, mientras Gustavo Petro insiste en que el uribismo es el culpable de la negativa del Congreso a la consulta

Álvaro Uribe respondió a Gustavo

Conductor se llevó por delante a agente de Tránsito que intentó inmovilizarlo en Villavicencio: uniformado debió agarrarse del capó

Al parecer, el hombre estaba operando su vehículo por medio de plataformas digitales de transporte. Sin embargo, su respuesta fue embestir al uniformado

Conductor se llevó por delante

Juicio a Álvaro Uribe: exministro Andrés Felipe Arias contó cómo se enteró del supuesto plan “venganza” contra el expresidente

Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura en el gobierno de Álvaro Uribe, declaró en el juicio contra el exmandatario colombiano (2002-2010) por presunto soborno a testigos

Juicio a Álvaro Uribe: exministro
MÁS NOTICIAS