Visiblemente afectada, Daniela Leal, una influenciadora, periodista y actriz, denunció a través de un video en su cuenta de TikTok que fue víctima de un nuevo intento de robo mientras caminaba por el sector de Cabecera del Llano, en Bucaramanga.
Según relató, un hombre en motocicleta intentó arrebatarle su celular, lo que la llevó a expresar su frustración y temor por la creciente inseguridad en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, Leal narró entre lágrimas cómo ocurrió el incidente. Según explicó, el hecho tuvo lugar en una de las zonas más concurridas de la capital santandereana, específicamente en las cercanías de las calles 54, 31 o 29. “Me acaban de intentar robar aquí en Cabecera. De verdad, no entiendo cómo una persona puede tener el corazón tan duro para salir a robar y justificarlo diciendo que es para llevar comida a su casa. ¿Cómo pueden tener un corazón tan podrido en la vida?”, expresó con evidente indignación.

La periodista también reveló que este sería el cuarto celular que pierde o casi pierde en menos de un año debido a situaciones similares. Durante su relato, mostró la zona de su cuerpo donde recibió un golpe durante el intento de robo y manifestó su cansancio por vivir con miedo constante. “Estoy mamada de los ladrones. Estoy mamada de no poder salir, de tener que estar escondida, de tener que estar con miedo, que nos pueden robar, que nos pueden matar, que nos pueden violar”, afirmó con voz quebrada.
El sector donde ocurrió el intento de robo, Cabecera del Llano, ha sido señalado en las últimas semanas como un punto crítico de inseguridad en Bucaramanga. A pesar de la gravedad de los hechos denunciados por Daniela Leal, hasta el momento las autoridades locales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre este caso en particular ni sobre las condiciones de seguridad en la zona.
El video compartido por la influenciadora generó una ola de reacciones entre sus seguidores, que no solo expresaron su apoyo, también compartieron sus propias experiencias relacionadas con la inseguridad en la ciudad. “Si hicieran una encuesta en estos momentos en Bucaramanga, el 90% de la ciudadanía diría que no se siente segura en esta ciudad”, comentó una de sus seguidoras. Otro usuario señaló: “Ella es la cara de lo que debemos vivir todos los días los bumangueses”.

Daniela Leal, que además de ser influenciadora trabaja como periodista en el medio Última Hora Col y es actriz de teatro, se ha convertido en una voz que refleja el sentir de muchos ciudadanos frente a la problemática de la inseguridad en Bucaramanga. Su denuncia no solo pone en evidencia la vulnerabilidad de los habitantes de la ciudad, pues además reaviva el debate sobre la necesidad de medidas más efectivas para garantizar la seguridad en las calles.
Hurto de celulares en Bogotá: balance 2025
Las cifras oficiales de la Policía Metropolitana indican que el hurto de celulares ha disminuido un 32% en Bogotá durante los primeros cuatro meses del año, respecto al 2024.
- En el mismo periodo de 2024, se registraron 14.929 denuncias.
- En 2025, la cifra bajó a 10.931 denuncias.

Este resultado evidencia el impacto positivo de los controles y la articulación entre instituciones.
Estas son las recomendaciones, que la Secretaría de Seguridad reitera a los ciudadanos frente a la importancia de tomar precauciones al momento de adquirir un equipo móvil y así, evitar caer en el mercado ilegal de celulares:
- Comprar solo en sitios autorizados.
- Verificar el IMEI del dispositivo en las plataformas oficiales.
- Reportar cualquier actividad sospechosa o irregular a la Línea 123.
Más Noticias
Después de que se hundiera la consulta popular, se reportaron algunas protestas en Bogotá
En el sur de la capital colombiana y en las inmediaciones del Concejo de la ciudad se reportaron algunas manifestaciones que se disolvieron rápidamente

Ministra (e) de Comercio llamó “infelices, desgraciados” a senadores que hundieron la consulta popular
La integrante del gabinete de Petro reaccionó duramente contra los congresistas que le dijeron no a la propuesta del presidente para refrendar parte de la reforma laboral que impulsó en el legislativo

Petro instó a protestas con arte y sin violencia si hay huelga luego de que se hundiera su consulta popular
Les pidió manifestarse de forma pacífica y con “máximo respeto” a la “juventud uniformada”, en caso de que decidan movilizarse contra la votación negativa al mecanismo de participación ciudadana que llevó al Legislativo

Aunque el Senado archivó la consulta popular, en la cuenta de X de Presidencia aún la promueven con una imagen
El contenido permanece visible a pesar del archivo definitivo del proyecto en la plenaria de la Cámara Alta

Petro aseguró que el presidente del Senado posiblemente delinquió contra su consulta popular
Solicitó que la Corte Suprema de Justicia investigue la actuación de Efraín Cepeda durante el tramite de su iniciativa en la cámara alta ya que la consideró como fraudulenta
