
Otra marca emblemática y entrañable para los colombianos se enfrenta a una batalla legal fuera del país. Esta vez la disputa gira en torno a Pony Malta, la tradicional bebida a base de malta producida por la Cervecería Bavaria desde 1956, que podría quedar en manos de un particular en España si prospera una solicitud de registro de marca ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
El caso recuerda el que afronta la cadena de pollo frito Frisby, originaria de Pereira, que también se encuentra en medio de un proceso jurídico en territorio español por el presunto “uso no autorizado” de su imagen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ahora, según reveló el diario El Tiempo, Pony Malta enfrenta un escenario similar. La alerta se encendió cuando Carlos Alberto Rendón, residente en Barcelona, presentó en agosto del año pasado una solicitud para registrar una marca figurativa idéntica a la de Pony Malta. El intento de apropiación incluye “la figura del pony, el tipo de letra de la denominación y los colores representativos de la etiqueta”, explicó al medio Carlos Amaya, socio de la firma Amaya Propiedad Intelectual.
De concretarse este registro, Bavaria no podría usar legalmente la imagen de Pony Malta en el mercado español, lo que representaría un golpe directo a la identidad de la marca en Europa. No obstante, la compañía no ha permanecido pasiva.
Bavaria se defiende ante la OEPM

La respuesta de la cervecera no se hizo esperar. En diciembre de 2024, Bavaria presentó una oposición formal a la solicitud hecha por Rendón, con base en el registro de marca nominativa que posee ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo). Este tipo de registro protege únicamente el nombre sin elementos gráficos, pero podría ser suficiente para bloquear la pretensión del solicitante español si se demuestra que existe un riesgo de confusión o aprovechamiento de la reputación de la marca original.
Consultada por El Tiempo, Bavaria señaló que este es “un proceso de oposición marcario que interpusieron y que hace parte de sus procedimientos ordinarios de protección y defensa del portafolio de sus marcas”. La empresa enfatizó: “Nuestras marcas son parte de nuestra identidad y de nuestras conexiones con los colombianos. Seguiremos trabajando por mantenerlas en sus corazones”.

En Colombia, la protección de marcas se ha convertido en una herramienta clave para la competitividad empresarial. Solo en los últimos cinco años, se han presentado 281.875 solicitudes de registro de marca ante la Delegatura para la Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio (Sic), con un promedio anual de 56.375 peticiones. En ese mismo lapso, se han registrado 24.910 oposiciones, lo que muestra el dinamismo y los desafíos que enfrenta el sector.
En 2024, empresas como la Fábrica de Especias y Productos El Rey (1.299 solicitudes), la Federación Nacional de Cafeteros (780), Claro (328) y Colombina (296) encabezaron el listado de compañías más activas en la protección de sus marcas.
Lo que enfrentan Frisby y Pony Malta debe servir de advertencia para otras empresas nacionales que aspiran a expandirse en el mercado internacional. Registrar una marca no solo protege un nombre o un logo; protege la historia, el posicionamiento y el vínculo emocional que esas marcas construyen con sus públicos. La ausencia de este blindaje puede abrir la puerta a que terceros se apropien de símbolos de alto valor comercial y cultural.

Mientras se resuelve la oposición presentada por Bavaria en la OEPM, el caso continuará bajo observación. No solo por el destino de Pony Malta en España, sino por lo que representa para otras marcas colombianas en su camino hacia la internacionalización: la necesidad de estar siempre un paso adelante en la defensa de su identidad.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ traerá una prueba por equipos fundamental el 3 de julio
Los famosos tendrán que volver a trabajar colectivamente en un nuevo desafío que le dará la primera chance a los delantales negros de salvarse de la eliminación

El asesinato de un protegido de la UNP y su escolta en La Guajira provocó alarma en Colombia
Jerson Sanguino Avendaño y Boris Rodríguez Alandete fueron interceptados por hombres armados cuando se movilizaban en la vía que conduce de Valledupar a Riohacha

Millonarios quiere reemplazar a Falcao con otra estrella de la selección Colombia: vea de quién se trata
Luego de la despedida del “Tigre”, que jugó durante un año, el cuadro azul habría empezado las conversaciones para quedarse con una figura que está en proceso de quedar libre

Petro respondió con fuerza a congresistas de Estados Unidos y los acusó de debilitar la lucha contra el crimen: “Yo no me arrodillo ni me dejo presionar”
El presidente colombiano rechazó los señalamientos del congresista estadounidense Carlos Giménez y advirtió que Colombia no se someterá a intereses políticos ajenos a la región

Continúa el rifirrafe, Daniel Quintero calificó de “vendepatria” a Vicky Dávila y ella contraatacó: “Alibaba de Medellín”
Con palabras duras y señalamientos cruzados, el nuevo episodio entre la periodista y el exalcalde de Medellín se intensificó en una pelea que ya cobra varios días desde que salió a la luz un supuesto plan por desestabilizar al Gobierno
