
El Senado rechazó la propuesta de consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro, después de una extensa sesión que se prolongó por más de siete horas en miércoles 14 de mayo.
La iniciativa, radicada el primero de mayo, no logró avanzar al no alcanzar la mayoría de votos necesarios en la plenaria: 49 senadores votaron en contra, mientras que 47 respaldaron la propuesta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La consulta había sido anunciada por el Ejecutivo como alternativa tras el fracaso de la reforma laboral en la Comisión Séptima. Tras conocerse el resultado, el presidente Petro reaccionó frente a la decisión del Congreso, asegurando que la votación fue un fraude.
Por supuesto, las palabras del primer mandatario del país no pasaron desapercibidas, pues el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, hizo una publicación en su cuenta de X para contestarle a Gustavo Petro. “Aquí no nos dejamos meter miedo”, aseveró el legislador opositor.

“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970.El senador Efraín Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los. comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente. La orden como presidente de la república de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo”, fueron las palabras exactas del presidente en una parte de un extenso mensaje de X que escribió.
El representante a la Cámara Miguel Polo Polo respondió al pronunciamiento del presidente Gustavo Petro tras el archivo de la consulta popular en el Senado. A través de sus redes sociales, rechazó las acusaciones de fraude y criticó las referencias históricas hechas por el mandatario. “¡Petro, ojo! No venga ahora con el cuento del 19 de abril, como si esto fuera 1970. ¡Esto es 2025 y aquí no nos dejamos meter miedo ni cuentos comunistas!”, escribió el congresista.

Junto con el anterior mensaje, el congresista subió un video en el que también contestaba al jefe de Estado. “El señor Gustavo Petro, al ver que lo derrotamos en el Senado hundiéndole su nefasta consulta popular, ahora amenaza a Efraín Cepeda, presidente del Congreso, y a nosotros, los congresistas, con que va a sacar a las calles a los indígenas, a las centrales obreras, a los comités juveniles, a la junta de acción comunal. ¿A qué? ¿A que enciendan el país porque no se hizo su voluntad?“, aseveró Polo Polo.
Polo Polo tambien advirtió en el material audiovisual que el mandatario no puede utilizar a las instituciones armadas como instrumento político: “La fuerza pública no es su ejército privado ni está para obedecer sus caprichos dictatoriales. La fuerza pública está para garantizar el orden constitucional, no para servir de escolta a sus berrinches políticos”.
El congresista cerró su mensaje con una referencia directa a la Constitución, cuestionando el compromiso del presidente con el orden institucional. “¿O es que no se leyó el artículo 2 y el artículo 217 de la Constitución Política de Colombia que usted dice juró defender?”, expresó Polo Polo, quien remató su intervención afirmando: “Aquí no le tenemos miedo y no vamos a retroceder ni un centímetro, guerrilleros de pacotilla”.
En cuanto al mensaje del presidente, en este también afirmó que es momento de avanzar hacia una nueva etapa, respaldando la voluntad popular en los términos establecidos por la Constitución. Asimismo, cuestionó la actuación del presidente del Senado, Efraín Cepeda, a quien responsabilizó de una decisión que calificó como fraudulenta y errónea.
“Conservar la paz y la alegría. Hora le corresponde a la coordinación del movimiento popular, dar los pasos a seguir, de acuerdo a la Constitución. Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda cometió el peor error, posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude”, comentó el primer mandatario.
Más Noticias
Dayro Moreno mete presión a Néstor Lorenzo para una convocatoria a la selección Colombia: “Que me llamen para seguir haciendo goles”
El delantero de Once Caldas pasa por una buena temporada y muchas voces se sumaron a la idea de que regrese a la Tricolor después de nueve años

Impuesto por seguridad comenzará a regir en Colombia, este es el primer departamento que aprobó el pago
El pago se definirá a través de la unidad de valor tributario y cada vivienda o comercio deberá pagar alrededor de $30.000 pesos de manera mensual

Yina Calderón reveló que tendrá que regresar al quirófano tras su salida de ‘La casa de los famosos’: “Estoy mala de salud”
Yina Calderón, reciente eliminada del ‘reality’, reveló que enfrenta problemas de salud

Defensa de Olmedo López se pronunció ante el rechazo del preacuerdo entre el exdirector de la Unrgd y la Fiscalía: “Favorece a los poderosos”
El juez consideró que la negociación alcanzada entre el exfuncionario y el ente de control violaba derechos fundamentales

Alias Erick Chupeta, cabecilla de Los Pepes, fue capturado: ordenaba atentados contra comerciantes en Atlántico
Se trata de Eris Antonio Rada Mendoza, señalado de liderar extorsiones, distribución de armas y narcóticos, principalmente en Malambo. El presunto delincuente cayó en un control de rutina de la Policía
