Martha Peralta anunció acción de tutela ante votación de la consulta popular: “Vamos a llegar hasta a las últimas consecuencias”

Luego del hundimiento de la iniciativa presentada por el Gobierno nacional, la senadora informó que emprenderá acciones legales, al considerar que no se le permitió ejercer su derecho al voto debido a una deliberación que, según su denuncia, se realizó sin las garantías

Guardar
Una tutela busca esclarecer si hubo vulneración de derechos durante la votación de la consulta popular y la senadora Peralta toma la iniciativa - crédito redes sociales

Durante una jornada marcada por la tensión y la controversia en el Senado de la República el 14 de mayo, la senadora Martha Peralta, perteneciente a la bancada del Pacto Histórico, anunció que radicará una acción de tutela con el propósito de que sean reivindicados sus derechos como legisladora, tras considerar que fue vulnerado su derecho al voto durante el proceso de decisión sobre la consulta popular propuesta por el Gobierno nacional. El anuncio se produce en medio de un clima de creciente inconformidad dentro del Congreso, luego del hundimiento de dicha iniciativa, que no alcanzó a ser aprobada por falta de respaldo mayoritario.

La sesión plenaria del Senado estuvo cargada de múltiples momentos de tensión. Desde horas de la mañana, se esperaba que la propuesta de consulta popular impulsada por el Ejecutivo contara con los apoyos suficientes para superar el trámite legislativo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, el desarrollo de los hechos en el hemiciclo mostró una realidad distinta. De acuerdo con la transmisión de la plenaria, la sesión tomó un rumbo inesperado cuando varios senadores se retiraron del recinto en protesta, alegando irregularidades con el orden del día.

Martha Peralta iniciará una acción
Martha Peralta iniciará una acción de tutela tras denunciar que no se le permitió participar en la votación plenaria - crédito @marthaperaltae/Instagram

Uno de los puntos de mayor fricción estuvo relacionado con la rapidez con la que se llevó a cabo la votación de la consulta. Legisladores denunciaron que la consulta fue sometida a votación sin esperar a que todos los senadores habilitados hubieran retornado al recinto, particularmente aquellos que minutos antes se habían declarado impedidos en una discusión distinta del orden del día. En ese sentido, la senadora Martha Peralta cuestionó con firmeza lo que considera una maniobra organizada para frenar el avance del proyecto.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Peralta expresó su inconformidad en un video en el que afirmó: “Quiero denunciar que no hubo garantías por parte de la mesa directiva en la votación de la consulta popular. La votación duró abierta ni siquiera 2 minutos, aun sabiendo que habíamos senadores, que en el punto anterior nos habíamos declarado impedido y que habíamos dejado la constancia del retiro del recinto. Esto es un verdadero fraude, ya tenían todo orquestado para atentar contra el pueblo colombiano porque sabían que teníamos los votos para aprobar la consulta popular”.

En su intervención, también señaló de manera directa a la mesa directiva del Senado, encabezada por el senador Efraín Cepeda, del Partido Conservador.

Martha Peralta denunció que la consulta popular se votó en menos de dos minutos, sin esperar el regreso de quienes estaban impedidos - crédito @marthaperaltae/X

La senadora argumentó que, ante la imposibilidad de ejercer su derecho al voto, tomó la decisión de iniciar acciones legales, entre ellas una acción de tutela que será radicada este jueves.

En sus declaraciones a los medios de comunicación, sostuvo: “Bueno, nosotros hemos iniciado una acción de tutela para erradicar por la falta de garantías. No se me permitió, no se me brindaron las garantías para ejercer mi votación. Normalmente, dan un tiempo prudente, suenan la campana, organizan todo, pero aquí lo que quedó demostrado ante el país es que estaba orquestado de que querían tumbar la reforma”.

Peralta añadió que el equipo jurídico que la acompaña se encuentra evaluando el minuto a minuto de los hechos ocurridos durante la plenaria para sustentar las acciones legales correspondientes.

Según su testimonio, “estamos revisando el minuto a minuto de los hechos ocurridos al interior de la plenaria del Senado y aquí nosotros vamos a iniciar distintas acciones legales. Ya el día de mañana yo estaré presentando una tutela para que sean reivindicados y respetados mis derechos y sobre todo que también podamos ejercer las mismas garantías que nos puedan brindar las mismas garantías que al resto de los congresistas”.

Martha Peralta Epieyú anunció que
Martha Peralta Epieyú anunció que se le vulneró el derecho al voto en la deliberación por la consulta popular - crédito @marthaperaltae/Instagram

En su intervención, también hizo referencia a otros eventos que, en su opinión, contribuyeron a configurar una jornada irregular. Mencionó que el orden del día fue modificado de manera sorpresiva, priorizando la discusión del recurso de apelación relacionado con la reforma laboral, dejando en segundo plano el debate sobre la consulta popular.

Según relató: “Aquí realmente se vio que hubo un fraude, que estuvo amañada la jornada desde que empezamos la sesión de la plenaria, cuando hubo un cambio del orden del día, cuando se metió primero el tema del recurso de apelación de la reforma laboral, habiendo dejado abierto el debate sobre la consulta popular”.

Peralta afirmó además que se apeló la decisión de cerrar el registro de votación y que esta solicitud tampoco fue atendida por la presidencia del Senado. A su juicio, esta omisión constituye una vulneración directa de los derechos parlamentarios, “se pidió que se repitiera la votación y se hizo caso omiso. Se apeló la decisión de levantar y de cerrar el registro y tampoco fue atendido”.

Tras varias horas de deliberación
Tras varias horas de deliberación y una votación exprés en el Senado, se hundió la consulta popular del Gobierno nacional - crédito @MafeCarrascal/X

La senadora reiteró su convicción de que hubo una estrategia premeditada para impedir que la consulta popular se aprobara: “De verdad que aquí había un tema orquestado y se ha robado la consulta popular y el perjudicado es el pueblo colombiano”.