
La reforma laboral del Gobierno nacional tiene al país dividido. Hay quienes afirman que la iniciativa que trata de impulsar el presidente Gustavo Petro es beneficiosa para el país en materia de recuperación de derechos laborales, mientras que otros advierten graves consecuencias para el país, como la pérdida masiva de empleos.
El debate se acrecentó el 14 de mayo de 2025, fecha en la que el Senado de la República discutió la apelación al hundimiento del proyecto de reforma, aprobándola y dando una segunda oportunidad al Gobierno para que la iniciativa sea dialogada y votada en otra comisión. Pues, fue la Comisión Séptima del Senado la que hundió la propuesta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pese a que revivió la reforma, 49 senadores hundieron la consulta popular, con la que el Gobierno Petro buscaba ese mismo objetivo, pero por medio de la participación de la ciudadanía en las urnas. Los congresistas que rechazaron la propuesta se oponen firmemente a la reforma laboral, al considerarla perjudicial para las empresas del país.

Pues, de acuerdo con el Banco de la República, miles de empleos se perderían en Colombia debido al incremento de los costos laborales que tendrían que asumir los empleadores. Ante la imposibilidad de pagar sueldos más altos a los trabajadores, optarían por despedirlos.
La senadora Paloma Valencia se refirió al respecto en su cuenta de X, afirmando que las afectaciones por la implementación de la iniciativa oficialista afectarían a toda la población, teniendo en cuenta que, al parecer, el costo de los productos también se incrementaría.
“¿Usted gana horas extras nocturnas? Así no las gane, las va a pagar cada vez que compre en una tienda en la noche o cuando salga a almorzar un domingo”, indicó la funcionaria en la red social.

María Fernanda Carrascal respondió a afirmaciones de Valencia
La representante a la Cámara María Fernanda Carrascal, que fue ponente de la reforma en el cuerpo colegiado, criticó las declaraciones de la congresista y aspirante a la Presidencia, afirmando que su postura está lejos de ser un verdadero respaldo a la clase trabajadora de Colombia.
Incluso, afirmó que la senadora estaría de acuerdo con una reducción de derechos laborales para la población, específicamente monetarios. “La lógica de Paloma: “¿Usted tiene vacaciones pagas, seguridad social y prestaciones? Así no las tenga, las va a pagar cada vez que compre”. Si por ella fuera que a todo el mundo le paguen a destajo o por jornal. ¡Y a quienes trabajan en los restaurantes solo con las propinas, ya que estamos en esas!”, aseveró Carrascal.

Desde la perspectiva de la representante del Pacto Histórico, Paloma Valencia tiene el objetivo de enfrentar a los trabajadores del país entre sí. No obstante, aclaró que el Gobierno busca una conquista de derechos laborales que constituyan un beneficio para toda la población. Esto, a pesar de que no todos trabajan en las mismas condiciones y, por tanto, hay apartados de la reforma que no aplicarían a sus casos, por el momento.
“Puede que muchos no trabajen en este momento los domingos o las noches, pero tal vez mañana sí”, detalló.
Explicó que la iniciativa está basada en la solidaridad y en la fraternidad, valores que, a su juicio, la congresista de la oposición desconocería: “¿Pero qué va a saber ella de eso?”, cuestionó. Adicionalmente, desmintió las afirmaciones que hizo la senadora con respecto al aumento de precios de los productos en el mercado colombiano como consecuencia directa de la reforma laboral.
“Además, es delirante afirmar que un aumento modesto en los salarios se traslada automáticamente a los precios en una economía con competencia”, añadió, explicando que si aumentan los ingresos, se incrementa el consumo y, por tanto, mejora la economía, favoreciendo también a los negocios.

Más Noticias
Epa Colombia le mandó un mensaje a Yina Calderón desde la cárcel
Tras su eliminación de ‘La casa de los famosos Colombia’, Yina Calderón se enteró de que su amiga y colega se encuentra recluida en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá, noticia que la dejó afectada

Once Caldas vs. San José EN VIVO fecha 5 de la Copa Sudamericana: el Blanco Blanco quiere acercarse a la clasificación; estas son las probables alineaciones
El equipo de Manizales quiere asegurar su presencia en la siguiente ronda de la Copa Sudamericana ante el cuadro de la ciudad de Oruro, en el estadio Palogrande

Tras el hundimiento de la consulta popular, Gustavo Petro anuncia votación del paro nacional en plazas del país: “No hay ningún poder por encima del poder del pueblo”
Ante la negativa del Senado a aprobar la consulta popular, el presidente anunció que este fin de semana se realizarán asambleas municipales en plazas públicas para que la ciudadanía vote sobre la convocatoria al paro nacional

Joven promesa del baloncesto colombiano tendrá que enfrentar juicio en Estados Unidos: lo acusan por violación, sodomía y secuestro
Al joven oriundo del Chocó lo han seguido de cerca varias universidades prestigiosas en Norteamérica, trampolín para llegar a la NBA, considerada una de las ligas más competitivas del planeta

Tras la caída múltiple en la etapa 6 del Giro de Italia, así quedaron los colombianos en la clasificación general
Los pedalistas colombianos estuvieron en la caída múltiple faltando 70 kilómetros para la llegada a la meta y, pese a la caída, subieron varias posiciones en la clasificación general
