
En medio de críticas y denuncias sobre un presunto fraude se hundió la consulta popular del Gobierno del presidente Gustavo Petro en el Senado de la República. Un total de 49 congresistas dieron la espalda a la propuesta oficialista, con la que el primer mandatario esperaba revivir la reforma laboral que se cayó en la Comisión Séptima del Senado.
Pese a que la apelación al hundimiento del proyecto de reforma fue aprobada por los senadores, el Gobierno está descontento porque no podrá convocar el mecanismo de participación ciudadana, que estaba compuesto por 12 preguntas relacionadas con las condiciones de trabajo de los colombianos que esperan transformar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al rechazo generalizado por la decisión de los senadores se unió la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, que en su cuenta de X afirmó que no hay ninguna razón de peso para evitar que los ciudadanos se pronuncien con respecto a su realidad laboral y lo que creen que debería cambiar.
“Bloquear una consulta popular es un golpe a la libertad. No existe justificación para negarles a los colombianos y colombianas el derecho fundamental de elegir sobre su destino. Hoy, la profundización de la democracia es el camino”, escribió la canciller en la red social.

Reacción de Gustavo Petro: convocó reuniones en cabildos
El presidente Gustavo Petro hizo lo propio, informando a la población sobre un posible fraude que se habría evidenciado en el proceso de votación y en el conteo de los votos. En consecuencia, instó a los ciudadanos a mantener la calma ante lo ocurrido y a reunirse en las plazas públicas para tomar decisiones al respecto.
Indicó que las determinaciones surgirán en los cabildos municipales, donde pidió que se encuentre la población para dialogar sobre esta nueva derrota del Gobierno en el Congreso. Incluso, afirmó que las organizaciones populares a nivel nacional deberían congregarse en el cabildo distrital de Bogotá.
Este sería el resultado de un “fraude evidente” y de una “burla” a la Constitución Política por parte de los senadores que votaron en contra de la convocatoria del mecanismo de participación ciudadana.
“Con tranquilidad, la respuesta a la ignominia de la mesa directiva del senado, será respondida contundentemente. Espero el lunes en el paseo Bolívar a todo el pueblo del Atlántico, para dirigirme como jefe de Estado a toda la nación. Recibiré la decisión votada por el pueblo en todos los municipios y me colocaré al frente para cumplirla”, añadió el primer mandatario.

No obstante, desde la oposición negaron la existencia de irregularidades en el proceso de votación y en el conteo, como denunciaron Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti. El exsenador y precandidato a la Presidencia David Luna señaló al Gobierno Petro de no aceptar las derrotas y constantemente aludir a un presunto fraude.
“Otra vez el mismo libreto: cuando Petro gana, es voluntad del pueblo; cuando pierde, grita fraude. La democracia no puede depender de su ego. Respetar el voto ajeno también es un acto democrático”, señaló el congresista.

El secretario del Senado, Diego González, que se vio envuelto en la polémica por ser el responsable del conteo de votos, se pronunció ante medios de comunicación, negando las acusaciones en su contra sobre haber propiciado el supuesto fraude, agregando un voto de más en el “No”, para lograr el hundimiento de la consulta.
“Fueron dos votos manuales por el “Sí”, que fueron el senador Iván Cepeda, la senadora Sonia Bernal, a quienes les consta, y dos votos manuales por el “No”, que fueron de Andrés Guerra y Édgar Díaz”, precisó el funcionario ante la prensa, recordando que como secretario del Senado no podía votar.
Más Noticias
Lotería de Manizales: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Lotería del Valle: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle

Lotería del Meta: Estos fueron los números ganadores del miércoles 14 de mayo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Carlos Felipe Córdoba a Petro tras caída de la consulta popular en el Senado: “Recuerde que ya no está en el M-19”
La intervención del excontralor se dio horas después de que el jefe de Estado calificara como “fraude” la decisión del Senado

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del miércoles 14 de mayo
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores
