
Una hoja, de color amarillo, y en la que aparecen algunos nombres, entre ellos el del senador de Cambio Radical, Édgar Díaz Contreras, desató una tormenta en la Plenaria del Senado de la República, durante la jornada del miércoles 14 de mayo del 2025. Y todo por los airados reclamos del ministro del Interior, Armando Benedetti, al secretario General de la corporación, Diego González, al que señaló de haber cambiado de forma intencional el sufragio para cooperar con los intereses de la corporación.
En efecto, González contabilizó los votos físicos en su agenda, como quedó evidenciado en la transmisión oficial del canal del Congreso y en los diferentes videos que circularon del momento. Y, frente a Benedetti, hizo el anuncio de los resultados, con 49 sufragios a favor del hundimiento de la iniciativa, frente a 47 en contra; lo que desató la ira del funcionario del Ejecutivo, mientras un tercero arrancó la anotación y se la llevó. El motivo de la controversia, según denunció el ministro, fue el supuesto cambio de la postura del congresista Díaz, que frente a la controversia rompió el silencio y se pronunció.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

En su cuenta de X, que siguen más de 7.500 usuarios, salió a responderle a Benedetti e, incluso, al presidente Gustavo Petro, que desde China, en la mañana del jueves 15 de mayo, también quiso enfocar la atención de la jornada en el momento en el que, supuestamente, se hizo el cambio. Y acompañó sus declaraciones con un video de lo dicho por González, que negó las denuncias en su contra y una foto en la que se ven los cálculos hechos por el miembro de la corporación.
“Mi voto público y por decisión de bancada, siempre fue NO. Aunque algunos traten de confundir a la opinión pública, no cambiará la decisión legítima y democrática que tomamos en el Senado, hundiendo esta innecesaria consulta. Sencillamente, se hundió la consulta por mayoría. Así lo ratifica el secretario del Senado”, indicó Díaz, que negó las versiones según las cuales primero votó por el sí de la consulta y, posteriormente, cambió su parecer.

A Édgar Díaz lo vieron celebrando el hundimiento de la consulta popular
De hecho, en un video que fue publicado por el periodista Ricardo Ospina, de Blu Radio, se ve a Díaz celebrando en el momento en el que el secretario González reveló el resultado de la votación, en el que su decisión fue sin duda clave para desempatar la jornada. Es por esto que la insistencia de Benedetti y Petro sobre el presunto cambio ha sido evidente, pues en caso de que se hubiera certificado un sí en favor de la consulta el escrutinio hubiera quedado 48-48; por lo que era necesario repetir la votación para ver si alguna de las dos posturas podía hacer la diferencia.

Cabe destacar que en su defensa, González indicó a los medios cuáles fueron los votos manuales que registró, con lo que se desmarcó de cualquier señalamiento hecho por Benedetti y replicado por Petro, que en la alocución presidencial posterior lo acusó de ser un ser “mañoso”; pues insistió en que tachó el nombre de Díaz de la lista de los que se decantaron por el sí para ponerlo en el grupo de los negativos, con lo que encendió aún más la controversia.
“Eso es falso. Yo no puedo igual entrar ni quiero entrar a controvertir con lo que esté manifestando el señor ministro. Las cámaras están ahí, se puede verificar. Fueron dos votos manuales por el sí, que fue el senador Iván Cepeda, la senadora Sonia Bernal, a quienes les consta, porque además estaban mirando el papel, y dos votos manuales por el no, que fueron el senador Andrés Guerra y el senador Edgar Díaz", dijo el secretario.
Más Noticias
Epa Colombia le mandó un mensaje a Yina Calderón desde la cárcel
Tras su eliminación de ‘La casa de los famosos Colombia’, Yina Calderón se enteró de que su amiga y colega se encuentra recluida en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá, noticia que la dejó afectada

Joven estudiante fue asesinada al recibir un supuesto regalo en su residencia en Cúcuta
María José Estupiñán, de 22 años, había presentado una denuncia por violencia intrafamiliar contra su expareja en 2018, y el día de su asesinato, la Fiscalía había ordenado una indemnización por treinta millones de pesos

Tras el hundimiento de la consulta popular, Gustavo Petro anuncia votación del paro nacional en plazas del país: “No hay ningún poder por encima del poder del pueblo”
Ante la negativa del Senado a aprobar la consulta popular, el presidente anunció que este fin de semana se realizarán asambleas municipales en plazas públicas para que la ciudadanía vote sobre la convocatoria al paro nacional

J Balvin se unió a la campaña de apoyo a Frisby: “Lo que me recuerda a mi infancia, no tiene precio”
El cantante de reguetón ha confesado en varias ocasiones su gusto y cariño por la marca colombiana, incluso, en entrevistas ha asegurado que lo considera su pollo apanado favorito en el mundo

Armando Benedetti insistió que hubo “fraude” en la votación de la consulta popular: “Cambiaron un voto delante de nosotros”
A través de su cuenta de X, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no le molesta haber perdido en el Congreso, pero insistió que hubo presunto fraude en el conteo de votos
